• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Aniplant

Amparar a los que no tienen voz

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 12, 2021
en Aniplant
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Perritos

Foto: Juvenal Balán.

0
COMPARTIDAS
305
VISTAS
Compartir en Facebook

Caminaba tras el custodio, cruzó la calle como el más experimentado de los seres. Alguien a mi lado me hizo señas para que notara el solapín que traía colgado al cuello. Al principio me pareció curioso, luego, en silencio, aplaudí la iniciativa de alguien con tan buen corazón. Varios son los canes que portan su credencial en los predios de la universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río.

perrito sin dueno 1
Amparar a los que no tienen voz
perrito sin dueno 2
Amparar a los que no tienen voz

Aparentemente no tienen dueño, pero son de la casa, de los estudiantes, los profesores, de los que allí laboran. Esa simple identificación que cuelga de sus cuerpos los protege, de alguna forma, de destinos inciertos.

Grupos como Bienestar Animal en Cuba (BAC), por citar un ejemplo, o simplemente ciudadanos con un poco de sensibilidad y buena voluntad, dedican esfuerzos y tiempo en ayudar a perros, gatos y otros animales, aunque los primeros sean los más representativos.

Pero en el otro extremo de la cuerda están los protagonistas de este comentario, los que se pasean impunes por las calles después de echar a pelear a un perro hasta causarle graves heridas o la muerte, los que con el látigo descarnado castigan al caballo aún cuando está en el suelo, aquellos que envenenan gatos, abandonan camadas enteras de cachorros en una cuneta e incluso los que practican la zoofilia, por grotesco que parezca el término.

Este mes de febrero se prevé aprobar el Decreto Ley sobre Bienestar Animal en Cuba, un reclamo social de muchos años y que desde hace varios meses ocupa a un equipo integrado por personas de diferentes disciplinas, incluidos juristas del Ministerio de la Agricultura y varias instituciones científicas del país en cooperación con Aniplant y representantes de grupos animalistas.

En un artículo publicado en el sitio digital Cubadebate hace algunos meses se hacía referencia a la propuesta, que ha estado abierta a consulta popular a través de páginas habilitadas para ello, y que tiene entre sus retos más difíciles el de crear una conducta y tenencia responsable hacia los animales y educar a las nuevas generaciones bajo el principio del respeto y el amor a sus derechos. Para ello, se le ha sugerido al Ministerio de Educación incorporar al programa de estudio algunas especialidades y asignaturas que aborden el tema del bienestar animal.

El control de las poblaciones callejeras, el sacrificio de animales y la aplicación de la eutanasia como último recurso, la atención veterinaria, las obligaciones de los propietarios y tenedores de animales, así como las funciones de los gobiernos locales, están entre las preocupaciones que más ha compartido la población.

La nueva norma estipulará, entre muchos otros aspectos, el tratamiento penal de las conductas que atenten contra la integridad de los animales, que irá desde altas multas hasta privación de libertad en algunos casos. Igualmente se hace alusión a los refugios, los cuales contarán para su funcionamiento con regulaciones sanitarias aprobadas por las autoridades pertinentes; cualquier tipo de actividad que incluya el uso de animales requerirá una licencia veterinaria, y en el caso de Salud Pública se deberán perfeccionar los procedimientos y mecanismos de zoonosis, sobre todo en la recogida y tratamiento de los animales.

proteger a los perros
Amparar a los que no tienen voz

La protección de los derechos de las especies tanto terrestres como acuáticas, no es un tema nuevo. Desde hace varios siglos, ya se abogaba por una ley que los protegiera. En el año 1888, Martí escribía al diario La Nación un panegírico a Henry Bergh, fundador de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.

Exponía Martí en su carta “que no se latiguease a los caballos. Que no se diese de puntapiés a los perros. Que no se ejercitaran los niños en enfurecer a los gatos. Que no clavasen a los murciélagos en las cercas, y les diesen de fumar. Que puesto que el hombre ha de matar reses, las mate bien, sin dolor, pronto. Que el que trae tortugas vivas al mercado, no las tenga tres días sin comer (…)”.

Ya en aquella época se vislumbraban leyes contra el maltrato a las bestias, pues al decir de Martí “el maltratarlas, sobre ser inicuo, abestia al hombre”. Mucho ha evolucionado la sociedad desde entonces, aunque algunos se queden al margen de ese desarrollo y sientan placer ante el sufrimiento de quienes no pueden hablar en su favor.

La ley dispondrá muy pronto de los que se empeñan en violar los derechos de los animales, pero de nada vale si no trabajamos unidos para prevenir esas injusticias. A todos corresponde, desde nuestro pedacito, amparar a esos que no tienen voz.

Etiquetas: Aniplant
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Afirman que Cuba trabaja en vacunas también para otros pueblos

Siguiente artículo

Edición impresa: 12 de febrero de 2021

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Cuestión de respeto
Aniplant

Cuestión de respeto

noviembre 18, 2023
¡Lo que tienes que saber de los gatos que se ven sucios!
Aniplant

¡Lo que tienes que saber de los gatos que se ven sucios!

octubre 30, 2023
Aniplant-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x507-1
Aniplant

Amparo que devuelve la vida en Pinar del Río

junio 28, 2023
Pinar del Río celebra el día de la Madre Tierra con una campaña de bienestar animal
Aniplant

Pinar del Río celebra el día de la Madre Tierra con una campaña de bienestar animal

abril 23, 2023
Perrita cocker
Aniplant

Se busca dueño de perrita Cocker…

marzo 15, 2023
Aniplanet pinar del rio
Aniplant

Más que amar, hacer por ellos en Pinar del Río

febrero 5, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa: 12 de febrero de 2021

Edición impresa: 12 de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Discóbola Yaimé Pérez.

Mundo atlético se mueve, y Cuba con buenos aires en él

junio 7, 2021
Juegan mañana cubano Jasiel Rivero y su club en Eurocup de baloncesto

Juegan mañana cubano Jasiel Rivero y su club en Eurocup de baloncesto

febrero 8, 2022
Instalaciones del Joven Club en Pinar del Río

Joven Club garantiza conectividad de sus usuarios ante situación de Covid19

abril 14, 2020
Propicia FAO diálogo mundial para prevenir emergencia alimentaria

Propicia FAO diálogo mundial para prevenir emergencia alimentaria

julio 14, 2020
23-CM-Cuba-Paises-Bajos-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x500-1

Cuba pretende reinar en Copa del Caribe de Béisbol

octubre 2, 2023
Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 28 de octubre de 2021, “Año 63 de la Revolución”.

El socialismo es la única explicación de que hayamos sobrevivido al cerco feroz y genocida sin renunciar a desarrollarnos

octubre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist