• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

CubadebatePorCubadebate
marzo 25, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Elecciones 2023
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

“El país está listo para asumir las elecciones nacionales. Hemos controlado cada dificultad que existió en la prueba dinámica del pasado domingo, en aras de que este 26 de marzo sea una jornada de triunfo para Cuba”, afirmó la presidenta del Consejo Electoral Nacional Alina Balseiro Gutiérrez en la Mesa Redonda de este viernes.

Están habilitados para ejercer su derecho al voto 8 120 070 cubanos, que tendrán la posibilidad de elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Balseiro señaló que todas las provincias y los presidentes municipales del país se declararon listos para los comicios en una videoconferencia que tuvo lugar el pasado jueves y devino espacio para ultimar detalles.

Cinco partes serán ofrecidos el 26 de marzo para conocer el estado del proceso electoral. Según Balseiro, están dispuestos todos los mecanismos para garantizar que esa información llegue al pueblo de manera oportuna.

Los organismos de la Administración Central del Estado, más allá de su responsabilidad oficial de transporte en función de las necesidades del consejo electoral, han mostrado buena disposición para participar en el proceso, dijo Balseiro, quien reconoció el apoyo del Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación Superior, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Comunicación, entre otras instituciones.

“Gran número de maestros fungirán como autoridades electorales de circunscripción y de mesa; el Ministerio de Educación Superior ha aportado colaboradores; Salud Pública ha ayudado con quienes tienen interés de ejercer el voto y no pueden asistir a su colegio y el Ministerio de Comunicación y Etecsa son nuestros grandes compañeros en el andamiaje de la comunicación”, resaltó Balseiro.

En ese último sentido, se han elaborado videos para enseñar a votar, se añadió un sitio web que permite tener todas las biografías y fotos de los candidatos, las autoridades electorales han intervenido en los medios de comunicación y el Consejo Electoral Nacional puede aclarar las dudas a la población a través de su sitio web y redes sociales.

¿Cómo fue organizado el proceso eleccionario del domingo?

Elecciones .2023
Acciones de la prueba dinámica. Foto: Lorenzo Crespo Silveira / ACN.

La secretaria del Consejo Electoral Nacional, María Esther Bacallao Martínez, se refirió a la organización de la jornada de elecciones del domingo 26 de marzo.

Bacallao Martínez explicó en qué consisten los distritos electorales.

“Estas elecciones prevén que en aquellos municipios que tengan más 100 000 habitantes sean creados distritos electorales. Se determinaron 80 distritos electorales que comprenden 27 municipios. No todos los municipios tienen distritos electorales”, dijo.

Según datos ofrecidos en la Mesa Redonda, el proceso de elecciones se desarrollará en 12 427 circunscripciones. Han sido creados 23 648 colegios (de ellos, 250 especiales). Asimismo, intervendrán más de 200 000 autoridades (62 000 de circunscripción y más de 118 000 de mesas).

2 elecciones 2023 cuba guerrillero 580x580 1
Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

Artemisa, Mayabeque e Isla de la Juventud son los territorios que no contarán con distritos electorales, puntualizó la secretaria del Consejo Electoral Nacional.

Recordó los requisitos para ejercer el derecho al voto, contenidos en los artículos 6 y 7 de la Ley Electoral: ser ciudadano cubano, haber cumplido 16 años, estar en pleno goce de derechos civiles y políticos, encontrarse en capacidad de ejercer los derechos electorales que reconocen la Constitución y la ley, y tener residencia efectiva en el país por un periodo menor de dos años antes de las elecciones.

Bacallao Martínez también enumeró los requisitos que debe cumplir un ciudadano cubano para ser electo diputado a la Asamblea Nacional.

La ley dicta, aseveró, que los colegios tienen un horario de trabajo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

La secretaria del Consejo Electoral Nacional informó que se autorizó que colegios de siete provincias abran sus puertas antes de las 7:00 a.m.

Antes de las 6:00 a.m., las autoridades de mesa toman posesión de sus cargos. Bacallao Martínez manifestó que antes de la apertura del colegio las urnas son selladas en presencia de los electores presentes.

Puntualizó que en el caso de los electores que pueden asistir a los colegios, pero presentan discapacidad visual o motriz, podrán ser auxiliados en el cubículo por un familiar u otro elector presente, pero nunca por un integrante de la mesa ni otra autoridad electoral, para mantener la transparencia e imparcialidad del proceso.

Cuando un elector que no puede acudir a votar porque está físicamente impedido solicita ejercer ese derecho, el presidente de la mesa dispone qué autoridad, junto a un pionero, auxilia a esa persona en su domicilio. “Se crean las condiciones para que el voto sea secreto”, señaló Bacallao Martínez.

Si el elector no puede acudir al colegio donde le corresponde votar por cuestiones de trabajo, estudio o familiares, podrá hacerlo en el colegio electoral más cercano, especial u ordinario. La secretaria del CEN subrayó la importancia de acudir a los colegios con el carné de identidad.

Los dos tipos de colegios tienen los mismos requisitos y funcionamiento, explicó. Aunque, en el caso del colegio especial, no hay una lista de electores, porque se conforma a partir de los que acuden en el día.

Bacallao Martínez aseveró que en las boletas aparecerán dos o tres candidatos.

Los electores podrán votar el candidato de su preferencia marcando en la casilla al lado del nombre.

Asimismo, pueden votar por todos los candidatos marcando todas las casillas o un círculo situado en el centro de la boleta.

Luego del cierre de los colegios, después de las 6:00 p.m., la urna es abierta y comienza el escrutinio de los votos.

Los candidatos deben obtener más del 50% de los votos válidos emitidos para ser electos como diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La elección del domingo no tiene segunda vuelta, aclaró Bacallao Martínez.

“Si no es electo un diputado porque no obtuvo más del 50% de los votos, el Consejo de Estado decide qué hacer dentro de las facultades que le otorga la ley”, afirmó.

La secretaria del Consejo Electoral Nacional precisó que el escrutinio es público, pero no interviene otra autoridad que no sea la de la mesa electoral. Las autoridades actualizan de viva voz a los presentes sobre los resultados del cómputo.

Explicó que la actividad en las mesas no termina en el colegio, “va a la circunscripción, al municipio (que es donde empieza el sistema informático), a la provincia”.

Cuando los resultados son validados por el vocal del CEN, se anuncia la elección o no de ese candidato a diputado.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informan Cimex y Tiendas Caribe modificación en los servicios este 26 de marzo

Siguiente artículo

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

La salud se estrena como protagonista en una COP
Cuba

La salud se estrena como protagonista en una COP

diciembre 3, 2023
Díaz-Canel sostuvo encuentros con amigos de Cuba en la COP28
Cuba

Díaz-Canel sostuvo encuentros con amigos de Cuba en la COP28

diciembre 3, 2023
Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cuba

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

diciembre 3, 2023
Díaz-Canel arribó este sábado a Catar en visita oficial
Cuba

Díaz-Canel arribó este sábado a Catar en visita oficial

diciembre 3, 2023
Las Pequeñas Ligas tomarán protagonismo en Pinar del Río
Cuba

El Granma y su viaje hacia la libertad anunciada

diciembre 2, 2023
La suerte de la humanidad debe ser la motivación principal de todo análisis
Cuba

La suerte de la humanidad debe ser la motivación principal de todo análisis

diciembre 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edicion-Impresa-210723-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-571x750-1

Edición impresa 21 de julio del 2023

julio 21, 2023
Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

mayo 26, 2020
Científicos han concluido que las grabaciones de sonidos que diplomáticos de EE.UU. señalan como escuchados durante los alegados "ataques sónicos" corresponden a una especie de grillo caribeña, Anurogryllus celerinictus. / Foto: Archivo CD.

Informe del Departamento de Estado descarta que las microondas causaron los supuestos ataques sónicos

octubre 1, 2021
Ají picante

Impulsa Cubaquivir en Pinar del Río exportaciones de ají picante

marzo 18, 2021
Vegueros coquetean con el 8

Vegueros coquetean con el 8

abril 10, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Adiós a Tony Taylor, un imprescindible

agosto 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist