• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal sobre daños en los cultivos en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
enero 20, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alerta Sanidad Vegetal sobre daños en los cultivos en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
122
VISTAS
Compartir en Facebook

El departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Agricultura en Pinar del Río ha emitido un llamado de alerta a productores y empresas agrícolas a raíz de diferentes reportes de daños en los cultivos a causa de las recientes lluvias.

En la nota se especifica que como consecuencia de la saturación de los suelos se reportan campos dañados fundamentalmente por asfixia en los cultivos de tabaco, hortalizas y viandas. 

Además, en algunas casas de curar tabaco se han detectado pudriciones en hojas ensartadas debido a las condiciones de humedad en el interior de los aposentos.

“En todos los cultivos las condiciones de alta humedad relativa y la temperatura ambiente, están dando lugar a la presencia de algunos síntomas de enfermedades; provocadas por organismos nocivos que encuentran en el ambiente la oportunidad para desarrollarse”, aclara la nota. 

Por esos motivos el Departamento de Sanidad Vegetal en la provincia indica extremar las condiciones de drenaje y ventilación, con el objetivo de disminuir las condiciones de humedad, con énfasis en las áreas de tabaco tapado.

Igualmente, se recomienda evitar el trasiego dentro del campo, mientras existan las condiciones de exceso de humedad. En las áreas de tabaco no realizar actividades de deshije, desbotonamiento u otras acciones que provoquen heridas y permitan la entrada de patógenos que faciliten la transmisión entre plantas.

“Los campos deben recibir protección con fungicidas utilizando fundamentalmente el espolvoreo según los recursos disponibles en cada caso. En hortalizas y viandas se recomienda la utilización del hidrato de cal en tratamientos también con espolvoreo.

“Donde se observen síntomas aparentemente provocados por un patógeno y no por exceso de humedad, se indica enviar muestras de la planta afectada al Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal para su certificación.

“En los casos de plantas de tabaco con síntomas provocados por bacterias y certificados por el Laboratorio, se indica extraer esa planta, sacar del campo y desinfectar con hidrato de cal el suelo correspondiente al área vital de la planta infestada, y no cosechar la hoja para evitar contaminar el resto del tabaco en la casa de cura”, refiere el documento.

Por último, recomiendan mantener la vigilancia fitosanitaria en todas las áreas del cultivo y mantener la comunicación con las estructuras de la Sanidad Vegetal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo será la atención a personas vulnerables en 2024?

Siguiente artículo

La Coloma, 65 años de Revolución

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La Coloma, 65 años de Revolución

La Coloma, 65 años de Revolución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aves migratorias en su paso por Cuba. / Foto: Radio Habana Cuba.

Cuba: Alerta ante amenaza de influenza aviar por aves migratorias

diciembre 18, 2022
Reconocen en Italia labor de brigada médica de Cuba

Reconocen en Italia labor de brigada médica de Cuba

julio 12, 2020
Guane-Guerillero-Pinar-del-Rio-750x500-1

Pinar del Río: el empeño constante de trabajar para el pueblo en Guane

julio 15, 2023
Con los abnegados del sonido y la imagen en Pinar del Río

Con los abnegados del sonido y la imagen en Pinar del Río

marzo 13, 2021
Proyecto Picart

Proyecto Picart, amplía los servicios a la población

junio 24, 2019

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados