• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

¡Alerta!: la obesidad es peligrosa en casos de COVID-19

CubasíPorCubasí
febrero 14, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Obesidad. Covid-19

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Mucho se ha hablado sobre la necesidad de mantener hábitos alimentarios saludables, a partir de las múltiples afecciones de salud derivadas de la obesidad: hipertensión arterial, diabetes y problemas circulatorios u ortopédicos, entre otros.

Los nutricionistas recomiendan una dieta balanceada para prevenir todo tipo de males y, en estos momentos, tales consejos adquieren una nueva dimensión cuando varios estudios señalan la incidencia del sobrepeso en las evoluciones hacia estados de gravedad en enfermos de COVID-19.

Si bien el mundo aún carece de una investigación concluyente al respecto, no son pocos los especialistas que afirman haber observado una negativa progresión de la enfermedad en adultos jóvenes que, incluso sin sufrir de padecimientos inmunodepresores, sí tienen varias libras de más.

A poco más de un año de haber sido detectado el SARS-CoV-2 en la provincia china de Wuhan, ya desde España, Reino Unido, Colombia, Perú y otros países, se llama la atención sobre la importancia de tener en cuenta la obesidad como una comorbilidad de cuidado y ofrecer a estos pacientes un tratamiento especial.

En Cuba, el doctor Nelson Yero, especialista en COVID-19 del hospital Salvador Allende, explicó a la ACN que esto coincide con su experiencia en las salas de cuidados intensivos del centro, donde varios sujetos con esa condición alcanzan la gravedad o la categoría de críticos en mayor medida que otros positivos al Virus de Inmunodeficiencia Humana o pacientes de cáncer.

Podría resultar contradictorio, sin embargo, una persona obesa se encuentra en cierta desventaja y según el médico esto podría tener que ver con que al contener más grasa que líquidos, su cuerpo es más propenso a la deshidratación frente a los síntomas de la pandemia: fiebre, diarrea y respiración dificultosa.

Vale la pena recordar, además, que los individuos con sobrepesos, por lo general, no respiran con la misma facilidad que el resto, pues su caja toráxica está comprimida por el tejido adiposo que le rodea y priva de elastancia pulmonar.

Ya lo dicen los que saben: “gordura no es salud”, y en un escenario epidemiológico complejo, ante miles de interrogantes que la ciencia recién comienza a esclarecer, resulta imprescindible poner atención al estado del cuerpo.

Sin caer en perfeccionismos banales que solo persiguen encajar en el patrón de belleza globalmente impuesto desde los grandes medios de comunicación, quizás la COVID-19 sea –en medio de tantas negatividades– el pretexto perfecto para replantearse estilos de vida hasta ahora nocivos y recomenzar.

En las redes sociales son miles las experiencias compartidas de quienes en obligación de guardar aislamiento en sus hogares han optado por la práctica de ejercicios y otras actividades para reconectar con su yo personal, sirviendo de inspiración a otros tantos.

A multiplicar acciones depuradoras (de cuerpo y alma) debe convidar esta alerta sobre el peligro de la obesidad frente a la COVID-19, una enfermedad de rápida evolución una vez que comienzan a manifestarse los síntomas y de la cual, en realidad, todavía se sabe relativamente poco.

Démonos la oportunidad de “empezar” de nuevo, dejar atrás lo que hacía daño y así como a esos abrazos ausentes y a los más queridos en la distancia, aprendamos a amarnos a nosotros mismos; esa es una de las mejores medidas de protección.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Donald Trump: No será absuelto por la historia

Siguiente artículo

China insta a EE.UU. a apoyar a la OMS

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Organización Mundial de la Salud (OMS)

China insta a EE.UU. a apoyar a la OMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EnZona y Transfermóvil impulsan comercio electrónico en Cuba

EnZona y Transfermóvil impulsan comercio electrónico en Cuba

mayo 6, 2021
Zenaida Gutiérrez García, ejecutiva telefónica con 42 años de experiencia. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El placer de servir

febrero 23, 2021
Analiza Consejo de Estado proyecto del Código de las Familias

Analiza Consejo de Estado proyecto del Código de las Familias

julio 19, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Francisco Delabat

julio 21, 2021
Edición impresa 17 de noviembre de 2023

Edición impresa 17 de noviembre de 2023

noviembre 17, 2023
Donald Trump, presidente de los EEUU

Trump dice que tener el mayor número de casos de COVID-19 es “una insignia de honor”

mayo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados