• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

62 SNB: En números, lo mejor y lo peor de las terceras subseries

CubadebatePorCubadebate
abril 13, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
62 SNB: En números, lo mejor y lo peor de las terceras subseries

El espirituano Cepeda con 43 años está en otra buena temporada. Foto: Roberto Morejón/ JIT.

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Como en toda subserie de béisbol, un deporte impredecible, pasan hitos que marcan la férrea porfía de los equipos por comandar la tabla de posiciones, a fin de clasificar sin mayores contratiempos a la próxima fase.

Hoy les proponemos un resumen de las principales estadísticas de los terceros compromisos particulares, tanto para alabar como para debatir el desempeño de selecciones y jugadores que participan en la 62 SNB, que ya ha descontado 119 partidos de su calendario.

***

  • El lunes 10 de abril, el espirituano Frederich Cepeda impuso récord en dobles conectados, con 438 de por vida.

La hazaña del toletero de 43 años fue en el estadio José Antonio Huelga al despachar a la zurda una línea al jardín derecho ante los envíos del lanzador guantanamero Joel Tejeda.

Cepeda con 25 Series Nacionales a cuestas tiene tres lideratos en el béisbol cubano: el de base por bolas recibidas (1 957), el de embasados (3 842) y ahora el de tubeyes. El anterior registro estaba en poder del legendario Michel Enríquez (437).

  • Igualmente, ese día, pero en el Capitán San Luis los vueltabajeros concretaron excelentes faenas monticulares en el doble juego, a siete entradas, en el que solo permitieron nueve jits. Superaron así al actual campeón Granma, con marcadores de 2-0 y 2-1.

Encomiable la labor de Vladimir Baños en el primer desafío, quien caminó toda la ruta, soportando solo cuatro sencillos, igual cantidad de ponches y un boleto.

  • Luego, el martes 11 de abril, otro experimentado pinareño, Erlys Casanova, brilló sobre el box para darle el triunfo a su equipo (3-1). El derecho en nueve capítulos apenas permitió una limpia, ocho indiscutibles, siete ponches y dos bases bolas.

En el compromiso, los dirigidos por Alexander Urquiola fueron capaces de superar cuatro veces a los monarcas vigentes granmenses, para escalar a los lugares de privilegio de la tabla de posiciones.

19 SN59 Erly Casanova pinar del rio beisbol cuba guerrillero 580x326 1
El lanzador pinareño Erlys Casanova. Foto: JIT.
  • En el orden del picheo vale señalar como negativo que en las terceras subseries se propinaron cuatro nocauts (VCL 12- 2 ART; SSP 10-0 GTM; IND 14-0 IJV; LTU 20-1 CAV) y un súper nocaut (HOL 18-1 CFG).
  • El staff de Cienfuegos se hizo aguas al permitir a los holguineros 49 carreras en 39 entradas y 35 de esas anotaciones fueron en los últimos dos partidos. Sus lanzadores compilan para un alto promedio de carreras limpias de (8.09), el mayor del campeonato, cuya media está en (5.56).
  • Desde el cajón de bateo, en el quinto juego ante Santiago de Cuba, el mayabequense Denys Laza despachó dos jonrones, uno dentro del cuadro y otro con la casa llena, mientras que en el duelo entre Las Tunas y Ciego de Ávila, los leñadores conectaron cinco vuelacercas. Además, en los últimos dos encuentros los tuneros fabricaron 33 carreras ante el picheo avileño. Ahora mismo el plantel oriental es líder al bate (342 de AVE).
  • A la defensa continúan los errores. Se cometieron 86 en 39 enfrentamientos, estando la media del certamen en un promedio de (969).

Así quedó la tabla de posiciones tras los partidos de este miércoles:

Las Tunas quedó en solitario en el primer puesto con balance de nueve victorias y cinco derrotas. Abrazados en el segundo lugar están los equipos de Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus; todos con nueve y seis, a medio juego del líder Las Tunas.

Ocho éxitos y siete reveses acumulan Villa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo, mientras que suman siete triunfos y ocho descalabros las novenas de Isla de la Juventud, Artemisa, Mayabeque y Holguín.

En tanto, seis y ocho presenta Ciego de Ávila, al tiempo que Industriales (el conjunto más ganador de la pelota cubana) y Granma (campeón nacional) archivan seis y nueve, válidos para compartir el peldaño 14 de la tabla. Esta ubicación llama la atención también porque ambas representaciones cuentan con buenas nóminas, aunque renovadas sobre todos los azules, en este campeonato.

Por su parte, la selección más sotanera continúa siendo la de Cienfuegos, con balance adverso de 5 y 10.

Hasta el momento, la lid marcha pareja, estando el último lugar, a solo cuatro juegos y medio de la cima.

  • Este jueves es día de traslado y el viernes comienzan las cuartas subseries de la temporada beisbolera:
  • Pinar del Río-Camagüey en el estadio Capitán San Luis
  • Artemisa-Industriales en el estadio 26 de julio
  • La Isla-Granma en el estadio Cristóbal Labra
  • Mayabeque-Guantánamo en el estadio Nelson Fernández
  • Matanzas-Villa Clara en el estadio Victoria de Girón
  • Cienfuegos-Las Tunas en el estadio 5 de septiembre
  • Sancti Spíritus-Santiago de Cuba en el estadio José Antonio Huelga
  • Ciego de Ávila-Holguín en el estadio José Ramón Cepero
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Falleció el Premio Nacional de Literatura Eduardo Heras León

Siguiente artículo

Desarrollarán nuevas prestaciones para la firma digital y la telemedicina

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido
Deportes

Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido

junio 14, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Deportes

Campeonato Nacional Sub-23 comenzará mañana

junio 13, 2025
Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026
Deportes

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

junio 11, 2025
Beisbol 1 2 3 4 5
Deportes

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

junio 10, 2025
Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026
Deportes

Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026

junio 10, 2025
Gimnastas cubanos preparados para torneo continental
Deportes

Gimnastas cubanos preparados para torneo continental

junio 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Desarrollarán nuevas prestaciones para la firma digital y la telemedicina

Desarrollarán nuevas prestaciones para la firma digital y la telemedicina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río por seguir aportando en el medallero

Pinar del Río por seguir aportando en el medallero

noviembre 2, 2023
Destacan en Cuba protagonismo de Federación de Mujeres en la sociedad

Destacan en Cuba protagonismo de Federación de Mujeres en la sociedad

agosto 22, 2020
El presidente Gustavo Petro resaltó el papel de Cuba a la hora de reestablecer las negociaciones con el Eln - Foto: Javier Barragán / Revista Semana

“Es una injusticia”: Gustavo Petro pide a los Estados Unidos que retire a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo

septiembre 23, 2022
Regresa a Pinar del Río festival CubaPoesía Itinerante

Regresa a Pinar del Río festival CubaPoesía Itinerante

mayo 15, 2025
Dirección Provincial del sector en Pinar del Río

Protege Cultura a sus creadores

abril 25, 2020
Rusia abre corredores humanitarios en cuatro ciudades ucranianas

Rusia abre corredores humanitarios en cuatro ciudades ucranianas

marzo 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados