• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Yo, tú, él, nosotros…

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
enero 28, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy (28 de enero) la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) arriba a su cumpleaños 83, fecha que coincide con el 169 del natalicio de José Martí, pretextos que se unen en la conmemoración que realiza el movimiento sindical de Pinar del Río, enfocados en lograr la renovación de los estilos y métodos de trabajo de la organización.

Así fue ratificado en la asamblea de balance provincial, donde afloraron las deficiencias que lastraron el desempeño durante el 2021 y que se evidencian en debilidades en cuanto a la política de cuadros y los resultados económicos del territorio, ya que en cada una de estas entidades que no materializaron sus proyecciones hay un colectivo laboral.

Compete a las secciones sindicales contribuir a detectar las reservas de eficiencia que aún no se explotan, estimular la innovación y despojarse de formalismos, pues como señaló Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Buró Político del Comité Central y secretario general de la CTC, no son tiempos de consignas, hay que buscar argumentos y cuentan con fuerza y autoridad para exigir a las direcciones administrativas.

Sobre este aspecto enfatizó la importancia de dominar toda la legislación que flexibiliza la gestión y otorga facultades al sector empresarial e incentivar su implementación, porque es así como se defiende el salario y los ingresos del trabajador con el activismo y la creatividad del movimiento obrero.

Hizo un llamado a dejar de enumerar dificultades y aportar soluciones, porque el escenario es desafiante por las restricciones energéticas, carencia de insumos, materias primas, el bloqueo y mucho más que impacta sobre los precios, la mayor preocupación que hoy tienen los cubanos y no se requieren más lamentos, sino respuestas para revertir esa situación y en ello corresponde a la CTC ser preponderante.

Bastante se puede hacer en la implementación de alternativas para disminuir costos e incrementar ingresos y un momento oportuno es la discusión de los planes de la economía y ejecución del presupuesto, porque se puede convertir en una herramienta de motivación para que los trabajadores combatan por el cumplimiento de cada indicador.

El reclamo tiene que ser con lo que tenemos, qué más podemos hacer; y el movimiento sindical no puede estar ajeno a los programas de desarrollo de la provincia, tiene que impulsar cada uno de ellos como son la producción de alimentos, construcción de viviendas, ejecución de inversiones y exigir porque sectores como la industria alimentaria y el comercio eleven la calidad de sus elaboraciones y servicios.

Sin esa participación no es posible avanzar en la actualización del modelo económico y demostrar las potencialidades del socialismo.

Al realizar las conclusiones del encuentro, Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, resaltó que el espíritu crítico de los colectivos, acompañado de la exigencia y la innovación tienen que ser un motor para la economía y el desarrollo y así revertir los resultados del 2021.

Llamó a convertir las reuniones de afiliados en encuentros creativos, desde las cuales pueda ejercerse el control sobre la gestión administrativa de cada entidad, estrechar los vínculos de la organización con el sector no estatal y reconoció la labor desempeñada en el enfrentamiento a la COVID-19, acotó que el protagonismo alcanzado en la sociedad es resultado del accionar en distintos escenarios como la producción de alimentos.

Queda a la CTC continuar el proceso de renovación, haciendo de cada sección sindical un baluarte de la defensa del proyecto social que se construye y al que no debe seguir siendo ajena la prosperidad, esa que depende de la que cada uno de nosotros aporte.

Motivar, exigir, controlar, proteger para que el futuro de Cuba lleve el sello de la organización.

Artículo anterior

Pinar del Río avanza en su vacunación

Siguiente artículo

Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Lo que no pagamos con dinero

marzo 18, 2023
Ariel Torres Amador
Opinión

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

“¿Aquí to’ está rico to’ está OK?”

marzo 4, 2023
Edmundo Alemany
Opinión

Sobran mosquitos en Pinar del Río, falta organizarse

febrero 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chile prevé iniciar en agosto ensayos de vacunas contra COVID-19

Chile prevé iniciar en agosto ensayos de vacunas contra COVID-19

julio 17, 2020
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

octubre 30, 2021
Avanza en Pinar del Río vacunación anti-COVID-19

Pinar del Río avanza en su vacunación

enero 28, 2022
Sobre este andamiaje se colocarán 17 600 paneles

Camino a coquetear con el Sol

agosto 20, 2020
Presidente de Cuba desea pronta recuperación a homólogo de México

Presidente de Cuba desea pronta recuperación a homólogo de México

enero 25, 2021
Podría reincorporarse hoy cubano Jasiel Rivero en Eurocup de baloncesto

Podría reincorporarse hoy cubano Jasiel Rivero en Eurocup de baloncesto

enero 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist