• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Yaimé Pérez y Denia Caballero se medirán en Liga del Diamante en Doha

CubadebatePorCubadebate
mayo 28, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yaime Pérez y Denia Caballero. Foto: Ricardo López Hevia/Granma/Cubadebate.

Yaime Pérez y Denia Caballero. / Foto: Ricardo López Hevia/Granma/Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

Aunque será el lanzamiento del disco entre mujeres la prueba más seguida por los aficionados cubanos, otro pulso entre latinoamericanas promete mucho atractivo durante la parada de la Liga del Diamante Wanda en Doha, que este viernes dará continuidad al incipiente circuito en la temporada 2021.

El triple salto para féminas contará con la presencia de la venezolana Yulimar Rojas, actual líder del ranking con 15.43 metros, y la colombiana Caterine Ibargüen, quien en pocos meses defenderá en Tokio su título olímpico.

Dos mujeres entrenadas por cubanos y que han sido máximos referentes de su especialidad en los últimos años, se enfrentarán por primera vez en la campaña, y el duelo ya comenzó a despertar comentarios. Incluso, muchos creen que pudiera convertirse en un adelanto de lo que se vivirá en la capital nipona.

Yulimar –a la que solo le falta el oro olímpico para completar el armario de grandes trofeos– consiguió los mencionados 15.43 metros hace apenas una semana en Andújar y se quedó a solo siete centímetros del récord mundial, otro de los objetivos que le guían en su carrera.

“La vida nos pone retos bonitos e interesantes camino a Tokio y creo que este será un escenario ideal para seguir apostando al salto que quiero”, dijo la plusmarquista bajo techo (coincidentemente 15.43) a la periodista de la federación venezolana, Andreina Herrera.

Hace cinco años la alumna de Iván Pedroso quedó en plata en Río de Janeiro 2016 con solo 14.98, pero desde entonces a la fecha el panorama ha variado. Cuatro veces campeona mundial, Yulimar “toca” los 15 metros cada vez que quiere… y no es descabellado pensar que hasta el récord olímpico de 15.39 pudiera borrarse en Tokio.

En cuanto al disco, estarán en el estadio Khalifa las mujeres con más protagonismo de la última década: las cubanas Yaimé Pérez y Denia Caballero se medirán por primera vez este año con la croata Sandra Perkovic, en otro “adelanto” olímpico.

Yaimé, reina del orbe y ganadora del circuito diamantino en 2018 y 2019, ya tiró 68.99 metros este año en casa y le tocará ahora demostrar en suelo foráneo que no fue algo casual.

Perkovic apenas llega con 65.25 en la temporada y Deina con 60.88, pero las dos tienen para mucho más. Según la inscripción oficial publicada en el sitio web del circuito, competirán además la estadounidense Valarie Allman (66.46 este año) y la alemana bronce mundial de 2015 Nadine Muller (57.96), entre otras.

En el mitin de Doha también se competirá en salto de altura entre hombres y el ídolo local Mutaz Essa Barshim será uno de los protagonistas. También se disputarán premios en los 400 metros con vallas (m), 800 metros de uno y otro sexo; 200 metros, 1500 y bala solo para varones, además de la prueba reina de los 100 metros para damas.

En esa última están inscritas la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, la nigeriana Blessing Okagbare y Marie-Josee Talou, de Costa de Marfil, todas favoritas en un evento que ahora mimo tiene como líder del ranking a la estadounidense Sha’Carri Richardson, con 10.72 segundos.

El pasado domingo en Gateshead, Inglaterra, se celebró la primera fase del prestigioso circuito y allí la lluvia constante durante la competición influyó en la ausencia de grandes registros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Preolímpico de las Américas: Cuba derrota a República Dominicana en tope de preparación

Siguiente artículo

Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

1-Barcelona-y-Real-Madrid-guerrillero-750x563
Deportes

Barcelona se despega, Real Madrid pincha

enero 30, 2023
messi
Deportes

Messi es galardonado por sexta ocasión como el mejor jugador del mundo por The Guardian

enero 29, 2023
clasico mundial
Deportes

Presentan equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol

enero 26, 2023
Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador
Deportes

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 se realizarán del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador

enero 25, 2023
El velocista Shainer Reginfo, de Cuba, compite en la final de los 100 metros planos durante el segundo día del XVIII Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, en el estadio Kasarani, en Nairobi, Kenia, el 18 de agosto de 2021 ACN FOTO/Calixto N. Llanes/Periódico JIT-Inder/sdl
Deportes

Debutan hoy cubanos del atletismo en gira invernal

enero 25, 2023
Leyanis Pérez, de Cuba, compite en la final del salto triple en el atletismo de los I Juegos Panamericanos Júnior celebrado en el Estadio Pascual Guerrero, el 3 de Diciembre de 2021, Cali, Valle del Cauca, Colombia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)
Deportes

Triplista cubana y su entrenador no «temen al frío»

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Guanahacabibes

Guanahacabibes: donde se guarda el sol de Cuba

enero 6, 2022
Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
En Pinar del Río destaca por su belleza el Parque La Güira

En Pinar del Río destaca por su belleza el Parque La Güira

agosto 7, 2020
Resalta Díaz-Canel compromiso patriótico de juventud en Cuba

Resalta Díaz-Canel compromiso patriótico de juventud en Cuba

marzo 29, 2021
Realiza grupo Márquez Loinaz donativo al sector educacional en Pinar del Río

Realiza grupo Márquez Loinaz donativo al sector educacional en Pinar del Río

agosto 31, 2020
Cobertura desde Pinar del Río al Huracán Ida

Cobertura desde Pinar del Río al Huracán Ida

agosto 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist