miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Y se llegó al millón

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
diciembre 8, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Con un millón de litros de leche acopiados, la CCS tiene la vista en lograr otros 200 000 antes de que finalice el año

Con un millón de litros de leche acopiados, la CCS tiene la vista en lograr otros 200 000 antes de que finalice el año. / Fotos: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

0
COMPARTIDAS
244
VISTAS
Compartir en Facebook

Para nadie es un secreto que la producción de leche en Cuba ha sido siempre un reto para los campesinos y las diferentes estructuras productivas a las que pertenecen.

En este sentido, el renglón ha sufrido numerosos descensos en sus cifras a lo largo de los años debido a diversos factores, entre ellos a la pérdida de la masa ganadera, las intensas sequías y por ende la carencia de pastos y forrajes.

No obstante, el país ha puesto todo su empeño por mejorar las condiciones de ordeño, gracias a la introducción de novedosas técnicas automatizadas, la electrificación de las vaquerías, así como la creación de puntos de frío para el almacenamiento de la leche en todas las cooperativas y el mejoramiento genético de las diferentes razas, entre otras.

Gracias a todo ello, una de las cooperativas que muestra resultados de gran impacto para la industria es la “Pedro Quintana”, ubicada en el municipio de Consolación del Sur en la provincia Pinar del Río.

Esta CCS es la primera en llegar al millón de litros de leche en toda la provincia, cifra que de acuerdo a especialistas, no se alcanzaba por una estructura similar desde hacía 10 años.

EL LOGRO DE LLEGAR AL MILLÓN

Desde bien temprano los trabajadores de la "Pedro Quintana" cumplen con todas las medidas contra la COVID-19
Desde bien temprano los trabajadores de la “Pedro Quintana” cumplen con todas las medidas contra la COVID-19.

Con 110 “lecheros” la meta siempre estuvo fija en llegar al millón de litros del lácteo, cantidad que lograron alcanzar el pasado 10 de octubre en saludo al inicio de nuestras guerras independentistas.

No obstante, según asegura la dirección de la CCS, ahora pretenden entregar cerca de 200 000 litros más por encima de lo logrado antes del cierre de diciembre.

El subdelegado de la ganadería en el territorio comentó que la CCS siempre fue puntal en la recogida y acopio de leche.
El subdelegado de la ganadería en el territorio comentó que la CCS siempre fue puntal en la recogida y acopio de leche.

La estructura cuenta con 1 485 vacas, 375 novillas y 1 114 reses en ordeño, con un promedio de alrededor de 3,5 litros de leche por animal, cifra que les asegura los 3 870 litros de forma diaria.

Fernando Hernández Saavedra asegura que el logro se debe a la sinergia laboral que tiene su estructura
Fernando Hernández Saavedra asegura que el logro se debe a la sinergia laboral que tiene su estructura.

Para Fernando Hernández Saavedra, presidente de la mencionada entidad, este logro se debe a una multiplicidad de factores, entre ellos el clima, la siembra y búsqueda constante de pastos y forrajes para garantizar la alimentación animal, además de la conciencia y el anhelo de todos los productores por alcanzar este reto.

“Entre todos lo hemos logrado. El compromiso colectivo fue bien fuerte desde que nos planteamos esta tarea. Algo importante es el papel que juega diariamente el centro integral de leche de la cooperativa que, a modo de control estadístico con nuestras laboratoristas, emite un parte diario sobre los productores que inciden ya sea con la no entrega de la cantidad establecida o rendimiento y calidad para la industria.

“Por otra parte, hacemos un trabajo sistemático gracias a un equipo multidisciplinario que diariamente revisa y visita a todos los productores para conocer sus necesidades y principales preocupaciones”, comentó.

Mario Jesús Marrero, subdelegado de ganadería en el territorio, agregó que la “Pedro Quintana” al comienzo de esta iniciativa propuesta por la ANAP rondaba los 400 000 litros en el 2017.

“Lo que hace más meritorio el trabajo realizado en esta cooperativa es que el acopio y entrega de leche tuvieron muy bajos rendimientos en el primer cuatrimestre debido a las prolongadas sequías arrastradas del pasado año.

“No obstante, aquí se demuestra que cuando se trabaja con amor y profesionalidad, las cosas salen bien y se puede llegar a lo que nos proponemos”, agregó.

OTROS RENGLONES

Luis Abniel García Leyva expresó que no hay nada más importante que la disciplina en el campo, pues con ella todo se puede
Luis Abniel García Leyva expresó que no hay nada más importante que la disciplina en el campo, pues con ella todo se puede.

Pero la CCS no solo se enfoca en la producción de leche, a la par encauzan otras estrategias para ser más sustentables y productivos.

Tal es el caso de los campesinos que residen a más de seis kilómetros de los puntos de recogida establecidos; a ellos se les ha encomendado la misión de elaborar quesos, algo que no forma parte de la política empresarial, pero que sin duda es un producto de alta demanda que ya muestra ingresos para la “Pedro Quintana”.

Vicenta Álvarez Martínez, vicepresidenta de la estructura en cuestión, manifestó que actualmente se cuenta con cerca de 474 cabezas de ganado menor, con las cuales se pactó un contrato con la EGAME (Empresa de Ganado Menor) para la venta de sus carnes.

Además, siguiendo en esta misma línea, asegura que pretenden entregar antes del cierre del presente año cerca de 150 toneladas de carne vacuna para la industria.

“A pesar de que esta CCS es meramente ganadera, también nos hemos dado a la tarea de la siembra de cultivos varios y arroz.  Esto ha traído consigo que se hayan incrementado los salarios de los trabajadores hasta los 1 325 pesos.

“Asimismo contamos con un centro propio de reproducción para mejorar nuestro coto genético. En esta arista de trabajo ya tenemos identificados a 12 productores, todos ellos con las condiciones creadas para comenzar a trabajar en enero próximo”, aclaró.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Candidiasis genital, también en los hombres

Siguiente artículo

El derecho de ser libres

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El derecho de ser libres

El derecho de ser libres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

abril 20, 2021
Para Marianela Areces, perteneciente a la CCS Esteban Ajete de San Juan y Martínez ha sido difícil ver todo su esfuerzo perdido, pero tiene confianza en que la ayudarán salir de la situación.

Recuperación es la palabra de orden en Pinar del Río

junio 9, 2022
En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

noviembre 21, 2021
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Presidente de Cuba intervendrá en reunión de alto nivel de ONU

septiembre 22, 2021
Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 83 altas médicas

Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 83 altas médicas

septiembre 5, 2020
Una pequeña isla dentro de Cuba

Una pequeña isla dentro de Cuba

octubre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist