• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vuelve el toque de silencio: Cuba recuerda a combatientes caídos en misiones internacionalistas

CubadebatePorCubadebate
diciembre 7, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Operación Tributo
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Como cada 7 de diciembre se vuelve a escuchar: “Al escoger esta fecha para dar sepultura… combatientes internacionalistas caídos… cubanos que dieron su vida no solo en defensa de su patria, sino también de la humanidad”. La voz de Fidel se mezcla con imágenes de ataúdes y osarios, de un país en silencio y en luto, de banderas cubanas cubriendo los restos, de una madre que no halla consuelo –¿cómo encontrarlo cuando se pierde a un hijo?– y abraza un retrato, y lo besa y llora.

Aquel 7 de diciembre de 1989, en despedida de duelo nacional, se le daba sepultura a 2 085 mártires que cumplieron misiones militares en diversas partes del mundo, fundamentalmente en Angola, y 204 civiles. Entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de ese año se realizó el traslado hacia Cuba de los restos como parte de la “Operación Tributo”.

Tras los Acuerdos de Paz en 1988 y la retirada de las tropas cubanas de territorio angolano, comenzaron las labores para el regreso de los combatientes caídos durante la guerra. “Traía en la sangre el calor humano de la amistad”, decía Agostinho Neto en unos versos.

“Hay acontecimientos históricos que nada ni nadie podrá borrar”, señalaba Fidel Castro en la ceremonia nacional de despedida de duelo, realizada en El Cacahual, donde descansan los restos de Maceo y Panchito. Estuvieron allí los restos de 16 combatientes internacionalistas, en representación de cada provincia del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

Luego, en la tarde, se les dio sepultura a los caídos. Fue simultáneo en los 169 municipios de todo el país, la marcha de los cortejos fúnebres por las calles hasta los Panteones de los Caídos por la Defensa, las flores, los niños, padres, madres y abuelos en un llanto cerrado…

operacion tributo holguin 03

Momentos de la Operación Tributo en Holguín. Facilitada por colaborador del proyecto sobre Cassinga: Víctor Alejandro Aguilera.

Cuenta el periodista y corresponsal de guerra en Angola, José Antonio Fulgueiras, que aquel 7 de diciembre de 1989 un anciano le hablaba a un retrato. “Te estoy tocando, Ernestico, ¿no me ves?”, le decía. En el libro El hombre por dentro, el reportero relata que una joven le preguntó al viejo por qué le puso Ernesto, a lo que el abuelo respondió: “Le puse Ernesto porque sabía que iba a ser como el Che Guevara. ¿Alguien puede decir aquí que me equivoqué?”.

“Lo mantengo vivo en mí como el buen hijo que fue, y me siento orgullosa de la crianza que les di a él y a sus hermanos”, ha dicho antes a la prensa, Lorgia Rodríguez Montoya, madre de Tomás Ávila Rodríguez, fallecido durante la guerra en Angola.

Retamar escribió: “¿Quién se murió por mí? ¿Quién recibió la bala mía?”. Este martes volverá el tributo, el toque de silencio frente a cada panteón de esta Isla. Volverá el dolor que no se irá jamás, el beso y el llanto de las madres. “En la sangre, el amor”, decía Neto.

Operaci%C3%B3n Tributo Archivo

Operación Tributo. Foto: Liborio Noval (Archivo).

1207 tributo santiago5

Familiares recuerdan a combatientes internacionalistas caídos en otras tierras. Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, el 7 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ.

1207 tributo santiago6

Familiares recuerdan a combatientes internacionalistas caídos en otras tierras. Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, el 7 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Antonio Maceo: un titán de bronce en Cuba

Siguiente artículo

Panchito Gómez Toro: historia de un mambí leal

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Panchito Gómez Toro

Panchito Gómez Toro: historia de un mambí leal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Roniel Iglesias

Roniel quiere otra presea olímpica

junio 11, 2021
Las últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 15 de abril de 2022

abril 15, 2022
Vegueros pueden más que Huracanes

Vegueros pueden más que Huracanes

abril 19, 2022
Y será endemia

Y será endemia

enero 16, 2022
Cubaquivir, una empresa agropecuaria de referencia en Pinar del Río

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

febrero 16, 2022
Levantar líneas y postes han sido las principales acciones de esta brigada de Etecsa de La Habana

Cuando el corazón es de todos

octubre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist