• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río, donde comienza el arte del buen habano

CubadebatePorCubadebate
julio 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vueltabajo, donde comienza el arte del buen habano

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

Vueltabajo, en la occidental provincia cubana de Pinar del Río, es considerada la mejor tierra del planeta para el cultivo del tabaco y la única donde se obtienen todos los tipos de hoja: capa, capote y tripa. Se unen aquí condiciones naturales, tradición, arte, sabiduría, prestigio y excelencia acumulados por generaciones.

El tabaco es parte muy visible del paisaje y también del modo de vida, fuente de ingresos y componente cultural. Cientos de procesos o pasos del cultivo, cosecha y curado de la hoja transcurren en estos campos, antes de pasar a las fábricas, donde otras manos humildes y expertas dan forma, sin que medie máquina alguna, a la obra de arte que es un habano.

Es largo, y único, el viaje desde las vegas hasta el momento en que, sacado de su caja o estuche, el habano se desvanece en humo y colma de placer al fumador, cumpliendo su destino y haciendo la magia que nace de una semilla en esa tierra agradecida del occidente cubano.

Las tierras vueltabajeras son consideradas por muchos como las mejores para el cultivo del tabaco. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Las tierras vueltabajeras son consideradas por muchos como las mejores para el cultivo del tabaco. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Plantaciones de tabaco en Pinar del Río, provincia más productora de esa hoja aromática en Cuba. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Plantaciones de tabaco en Pinar del Río, provincia más productora de esa hoja aromática en Cuba. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Jesús Corrales deshija las plantas para darles más fuerza. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Jesús Corrales deshija las plantas para darles más fuerza. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Un campesino trabaja en la vega de tabaco de San Juan y Martínez que pertenece a la CSS Isidro García. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Un campesino trabaja en la vega de tabaco de San Juan y Martínez que pertenece a la CSS Isidro García. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Las tierras vueltabajeras son consideradas por muchos como las mejores para este cultivo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Las tierras vueltabajeras son consideradas por muchos como las mejores para este cultivo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 15 de julio de 2022

Siguiente artículo

Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río se prepara para el paso de Laura

Pinar del Río se prepara para el paso de Laura

agosto 24, 2020
Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos

Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos

agosto 15, 2022
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
El joven Esteban Alfredo Arencibia Velázquez junto a sus padres recibiendo el reconocimiento.

Comienza en Pinar del Río Semana de Protección Contra Incendios

mayo 16, 2022
Laboratorio de neurociencias para deporte cubano

Abren laboratorio de neurociencias para deporte cubano

diciembre 16, 2020
Realizan taller en Cuba sobre lactancia materna

Realizan taller en Cuba sobre lactancia materna

agosto 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist