• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Voluntades que edifican en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
febrero 1, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Voluntades que edifican en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
174
VISTAS
Compartir en Facebook

La construcción de viviendas para los damnificados por los diferentes fenómenos meteorológicos que han azotado al territorio de Pinar del Río es hoy una de las principales prioridades para el país. Así garantizar una vivienda digna a cada familia con todas las condiciones para su desarrollo se convierte en deuda pendiente.

En este sentido, a decir de nuestro presidente en su anterior visita a la provincia, la política de la vivienda en Vueltabajo será la de saldar y rescatar el fondo habitacional en los próximos tres años. Para ello se establecen ambiciosos planes constructivos anuales que responden a necesidades específicas de cada municipio.

Consolación del Sur es hoy, y desde hace alrededor de cinco años consecutivos, el municipio que más viviendas construye en la geografía occidental. Esto ha sido posible gracias al engranaje de todos sus factores, a su consejo de dirección y a la permanencia y profesionalidad de sus trabajadores, entre otros aspectos.

El centro de producción local de materiales de la construcción del territorio tiene la capacidad productiva para garantizar dos viviendas diarias. / Foto del autor
El centro de producción local de materiales de la construcción del territorio tiene la capacidad productiva para garantizar dos viviendas diarias. / Foto del autor

DE PLANES Y ESFUERZOS

De acuerdo con Roberto Ordaz García, analista A de producción en la UEB de Mantenimiento y Construcción Civil del territorio, la entidad arrancó el año con un plan de seis programas. Entre ellos – y el más importante – el de derrumbes totales.

“En el 2020 teníamos 40 de este tipo, 25 rehabilitaciones parciales, siete integrales, cuatro fugas hidrosanitarias, siete vulnerabilidades y una impermeabilización de edificio.

“Para nosotros es un orgullo decir que logramos cumplir satisfactoriamente todos los números correspondientes a estos programas con la calidad adecuada a nuestros estándares”, comentó.

Por supuesto, lo anterior solo fue posible gracias a la decisión de la UEB de chequear día a día la construcción de cada vivienda a pie de obra, así como la de ubicar los recursos donde más necesarios y útiles fueran, siempre con el objetivo de concluir cada uno de estos inmuebles.

De igual forma, y a pesar de los complejos escenarios asociados a la COVID-19 y a la poca disponibilidad de recursos en el terreno, también cumplieron en el apartado de la producción local de materiales para la construcción; esto sumado a los insumos facilitados para garantizar las viviendas totales del municipio, que rondaron sobre las más de 190.

“Este último renglón es muy importante, pues consideramos que es la base para acometer los objetivos y estrategias a largo plazo. Nuestro centro de producción es hoy un bastión de donde deberá salir el futuro de la vivienda, de eso no nos cabe duda.

“Por tal motivo hoy tenemos tanto la capacidad humana como la maquinaria necesaria para lograr que se fabriquen en un turno de labor todos los elementos de dos casas, o sea podemos hacer los módulos de pared, techo, carpintería, tablillas, marcos y pisos, entre otras”, puntualizó.

La calidad de las viviendas ejecutadas es excelente. / Foto del autor
La calidad de las viviendas ejecutadas es excelente. / Foto del autor

UTILIDADES Y BENEFICIOS

Evidentemente, lograr altos niveles constructivos también significa ventajas para esta UEB, pues a mayores planes logrados mejores utilidades se perciben.

Eumelio Rodríguez Martínez, director general de la entidad, comentó que tan solo el pasado año, de un plan de 4,3 millones de pesos se lograron 4,8.

“Otro de los indicadores importantes fue la distribución de utilidades, cifra que llegó a los 900 000 pesos que se repartieron entre los trabajadores; gracias a este monto tampoco nos afectó el adelanto salarial por lo no tuvimos que solicitar créditos bancarios.

“Además, también el pasado año nos mantuvimos prestando servicios a los distintos organismos del municipio, entre ellos Salud, Comercio, Educación y las fábricas de tabaco y de pienso, a las que ayudamos con reparaciones de techo y pintura. Esto también generó valores a nuestros planes de obras sociales en el orden de los 200 000 pesos”, dijo el directivo.

Sobre las cifras estimadas para el presente año, ambos entrevistados estuvieron de acuerdo en que obligatoriamente se deberá trabajar más, pues lograr indicadores mayores cada año constituye una política del país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

San Juan y Martínez, notas sobre su historia y arte

Siguiente artículo

Reinvertir divisas en la agricultura en Pinar del Río

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Producciones de Gelma / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Reinvertir divisas en la agricultura en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

jenjibre

¿Qué infusiones ingerir para combatir el frío? (III)

enero 29, 2023
Leydis, al centro, revisa la calidad del tomate que ya crece, y orienta a sus trabajadoras

En Pinar del Río se vale perseguir un sueño

noviembre 28, 2022
Oficina de trámites del Minint

Reajustes en los servicios de las oficinas de trámites del Minint en Pinar del Río

abril 4, 2020
Vacuna Covid-19

De la fiebre amarilla a la COVID-19

febrero 20, 2021
Paciente con tratamiento de hemodiálisis en Pinar del Río recibe Abdala

Pacientes con tratamiento de hemodiálisis en Pinar del Río reciben Abdala

julio 8, 2021
Edición impresa 19 de febrero de 2021

Edición impresa: 19 de febrero de 2021

febrero 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist