viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Voluntad de servir

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
abril 3, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

En estos días recordaba una frase de la madre Teresa de Calcuta que decía: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”, y pensaba en los múltiples excesos a que estamos acostumbrados los cubanos desde hace algún tiempo.

Y reflexionaba precisamente en tal sentencia, pues con la misma se busca transmitir que el sentido de la vida resida en ayudar a los demás.

De esta manera, cuando le tendemos una mano a alguien, no solo colaboramos con los semejantes, sino que esto también nos permite a nosotros mismos llevar una vida más próspera y plena.

Por supuesto, la frase también alude a valores como la humildad, la solidaridad y los afectos humanos básicos que hacen de nuestro mundo un lugar mejor, algo que en ocasiones se relega.

Lo anterior viene a colación porque en muchos círculos de la vida actual, todavía coexisten y persisten actitudes de indolencia, burocratismo y apatía que echan por tierra las buenas prácticas e idiosincrasia de esta Isla.

Hablar de la vocación del servicio y los servidores públicos en Cuba resulta un tema y un camino espinoso, de extrema complejidad diría, a partir de las transformaciones del modelo económico y las actuales condiciones sociopolíticas.

Es cierto que vivimos en tiempos muy convulsos y un tanto oscuros, pero no por ello podemos dejarnos cegar por las premuras de la vida, ni mucho menos creernos con el derecho de atacar o maltratar al prójimo.

Y es que servir es un arte, como dirían los expertos en el tema, y al parecer la pandemia y sus múltiples vicisitudes asociadas han acentuado la indiferencia colectiva sobre este asunto.

En este aspecto recordar que según el refranero popular “el mundo es un pañuelo”; por tal motivo los maltratadores de hoy bien pudieran ser los maltratados del mañana.

También es imperante mencionar que, aunque muchos son la cara pública que se asocia a estas líneas, nosotros, todos, desde cierto punto de vista formamos parte de ese engranaje. Por tanto, el mejor esfuerzo debe ser cuanto menos la satisfacción de nuestros congéneres.  

No son pocas las ocasiones en las que la solución a un inconveniente determinado está en nuestras manos, pero preferimos procrastinar. Y así, con esta mala praxis transcurren los días de quienes visitan un determinado lugar en busca de ayuda o solución a un problema. Obvio que tras mucho maltrato se pierdan entonces la paciencia, la confianza y la fe.

Algo a acotar: no olvidemos ni por un instante que en muchos momentos del día nos convertimos en clientes, usuarios o simples consumidores. Entonces, saquemos dos conclusiones, ¿por qué maltratar y hacer a terceros lo que no nos gustaría que nos hicieran? Y, si muchas de las profesiones y oficios existen y se deben al consumidor final, ¿por qué no garantizarles la satisfacción a ellos, y a nosotros su regreso? 

Vayamos un poco más allá y seamos incisivos.

En esta esfera del servicio público aún mucho deberán aprender entidades como Comercio y Gastronomía y la Alimentaria, así como las tiendas en cualquier moneda y otros centros estatales de igual denominador.

La vocación de servir no puede ni tiene porqué confundirse o asociarse con el servilismo. Dar un buen servicio o atención, siempre desde la amabilidad, la humildad y la educación, nos hace más profesionales. Esto añade a nuestro ejercicio laboral y cotidiano un sello de calidad y calidez humana que tanto necesitan otros que buscan la solución a un conflicto; esos otros que bien mañana pudiéramos ser nosotros.

Artículo anterior

Garantizan en Pinar del Río continuidad de estudios universitarios

Siguiente artículo

Titirivida: un viaje a la memoria

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

Réquiem por los parques

mayo 27, 2022
Ariel Torres Amador
Opinión

¿Precio o valor?

mayo 27, 2022
Ernesto Osorio Roque
Opinión

Omaida

mayo 23, 2022
Yolanda Molina
Opinión

Las raíces de la ideología

mayo 23, 2022
Ana María Sabat
Opinión

Honor a quien honor merece

mayo 23, 2022
Ariel Torres Amador
Opinión

Hijos de la informalidad

mayo 14, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Titirivida

Titirivida: un viaje a la memoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ena Elsa Velázquez Cobiella

Curso escolar 2020-2021 se reanudará en septiembre con actividades docentes televisivas

agosto 31, 2021
Protección a trabajadores no estatales, retos ante la excepcionalidad

Protección a trabajadores no estatales, retos ante la excepcionalidad

julio 1, 2020
Cuba y OMS dialogarán sobre vacunas antiCovid-19 de este país

Cuba y OMS dialogarán sobre vacunas antiCovid-19 de este país

septiembre 15, 2021
La Feria internacional del libro se dedicó este año en Pinar del Río al escritor Alfredo Galiano, a los 25 años de la Revista Cauce y al municipio de La Palma.

Un año diferente para la cultura en Pinar del Río

diciembre 30, 2020
Encuentro de coreógrafos en Cuba promueve a noveles talentos

Encuentro de coreógrafos en Cuba promueve a noveles talentos

noviembre 30, 2021
Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río establece medidas ante inminencia de Laura

Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río establece medidas ante inminencia de Laura

agosto 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist