• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Viviendas tipología IV, opción necesaria en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
diciembre 18, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Agrupar varias viviendas en un mismo asentamiento facilitará la urbanización del mismo / Foto: Pedro Paredes Hernández

Agrupar varias viviendas en un mismo asentamiento facilitará la urbanización del mismo / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
177
VISTAS
Compartir en Facebook

“Nosotros vivíamos por el puente de hierro en la carretera pa’l Corojo, el río siempre se nos metía en la casa, cuando venía el ciclón pusimos las cosas en alto, en otro lugar, las tapamos y nos evacuaron en el seminternado, pero esta vez la crecida nos llevó la casa”. Julia Menas Cruz, sanluiseña a quien los vientos y aguas de Ian dejaron sin vivienda.

Sin embargo, no era la primera vez que sufría quebrantos por inundaciones, esas idas y venidas del cauce hasta el interior del hogar lo deterioraron; no asombra la alegría por la nueva morada, primera en la comunidad que se levanta en el consejo popular urbano del poblado de San Luis.

CONTEXTO

Para hablar de la vivienda en Pinar del Río es preciso conocer el escenario dejado por Ian. A partir de los problemas identificados en las oficinas de trámites, se realizó una revisión de las planillas y subsanación de errores, confirmándose diversos grados de detrimento en más de 100 000 casas.

Entre ellas 10 367 fueron averías de menor magnitud como pérdida de instalaciones hidráulicas, tanques para agua o algún elemento de carpintería, por mencionar algunas. De mayor envergadura, derrumbes totales y parciales del inmueble o el techo, de estas se registran 91 805.

Ante estas cifras, sin olvidar las familias que llevan 20 años esperando por una vivienda, urge diversificar alternativas y adoptar medidas que erradiquen de una vez por todas ciertas vulnerabilidades.

SOLUCIÓN DEFINITIVA

San Luis, uno de los territorios en los que las secuelas de Ian fueron de gran magnitud, solo en el fondo habitacional más del 60 por ciento de este tuvo daños, de ellas el 18,5 se contabilizan como derrumbes totales.

Integrando las estrategias de desarrollo local y el proceso de recuperación en las zonas identificadas para el crecimiento urbanístico se construyen casas para damnificados que perdieron las suyas por derrumbe total y residían en zonas proclives a inundación.

Leidiana Hernández Mesquíal, coordinadora del programa de la Vivienda en el municipio, explica que actualmente se trabaja en 20 dentro del consejo popular urbano, la proyección es llegar a 30 en esa misma ubicación; a todas las entidades administrativas radicadas en el territorio le asignaron responsabilidad en esta tarea, tanto allí como en otras áreas.

Reducir las vulnerabilidades reubicando a quienes vivían  en zonas proclives a inundaciones es una de las estrategias del municipio, asegura Leidiana / Foto: Pedro Paredes Hernández
Reducir las vulnerabilidades reubicando a quienes vivían en zonas proclives a inundaciones es una de las estrategias del municipio, asegura Leidiana / Foto: Pedro Paredes Hernández

Resalta la colaboración de los futuros propietarios, quienes a pesar de haber quedado con muy poco asisten a los constructores: agua, café o lo que tengan a su alcance, y apoyan en la ejecución de las viviendas; es el caso de

Joryen Cancio Ramos, de 18 años, ya concluyó sus estudios como técnico medio en Secretaría y mientras espera el llamado al Servicio Militar General se incorpora cada mañana para contribuir al avance de la obra.

Con solo 18 años Joryen acude cada mañana para asumir la tarea que haga falta, desde pequeño vive con su abuela y es algo que no desea cambiar / Foto: Pedro Paredes Hernández
Con solo 18 años Joryen acude cada mañana para asumir la tarea que haga falta, desde pequeño vive con su abuela y es algo que no desea cambiar / Foto: Pedro Paredes Hernández

Es el mayor de los tres nietos de Felicia Lorenzo Sánchez, otra sanluiseña que debe empezar de nuevo. Asegura que el “huracán se lo llevó todo”; para ella es vital acompañar a la brigada: “Lo que hace falta es terminar, venir para acá y seguir guapeando”. También participa en la ejecución el hijo, aunque él, junto a la madre y dos hermanas menores de Joryen- el resto de la familia- igualmente son damnificados.

Felicia permanece a pie de obra, está deseosa por la terminación de su hogar / Foto: Pedro Paredes Hernández
Felicia permanece a pie de obra, está deseosa por la terminación de su hogar / Foto: Pedro Paredes Hernández

Las casas en las que vivirán Julia y Felicia son de tipología IV, se levantan sobre dos hiladas de bloques, el resto es de madera, la cubierta de cinc; incluyen baño y meseta de estructura sólida, por lo que sirven de resguardo ante huracanes.

Aunque perdió muchas cosas Julia dice que poco a poco se recuperan y que lo más importante es la casa, con la que está muy feliz / Foto: Pedro Paredes Hernández
Aunque perdió muchas cosas Julia dice que poco a poco se recuperan y que lo más importante es la casa, con la que está muy feliz / Foto: Pedro Paredes Hernández

Según explica Hernández Mesquíal, al principio hubo reticencia ante esta propuesta; en la medida que avanzan en la ejecución pasaron de la aceptación y conformidad a estar muy contentos, especialmente porque la ubicación de la comunidad los pone a salvo del mayor riesgo que sufrían, las inundaciones. En los ocho consejos populares del municipio hay identificadas zonas para relocalizar a familias en igual situación, en algunos de estos emplazamientos levantarán las facilidades temporales, más de 1 000, en las que aguardarán por sus nuevos hogares.

SOSTENIBILIDAD

Es una premisa del proceso de recuperación reutilizar todo aquello que pueda emplearse, los árboles y palmas derribadas por Ian no constituyen excepción y también forman parte de la solución, los 250 trabajadores de la Empresa Agroforestal (EAF) Macurije.

Diariamente de las áreas extractivas en Mantua y Guane, territorios que comprende la entidad, sacan entre 120 y 130 metros cúbicos de madera en bolo, el procesamiento está a cargo de la unidad empresarial de base (UEB) Combate de Las Tenerías, donde está emplazado el aserrío.

Miguel Ángel Borrego Pérez, director del mismo, asegura que elaboran como promedio cinco módulos del prototipo para construir estas viviendas en cada jornada.

La cantidad de piezas varía, pues son de uno a tres cuartos, con una demanda de 5,7; 6,5 y ocho metros cúbicos, respectivamente, de madera aserrada, lo que sin duda, agiliza mucho la ejecución. Expone como mayor limitación los volúmenes de extracción, condicionados por la baja disponibilidad de útiles de corte.

El patrimonio forestal con que cuenta la provincia respalda estas necesidades, no obstante, Jorge Luis Torres Roque, director general de la EAF Macurije, explica que laboran intensamente en la silvicultura, están listos para reforestar y que no tenga impacto en el futuro.

La creación de comunidades con viviendas de tipología IV se impulsa especialmente en los municipios de San Luis, Pinar del Río y Consolación del Sur.

MEJORES

Si en algo coinciden Felicia y Julia es que en las casas que vivirán son mejores que las que tenían; nadie pretende ignorar que lo ideal sería que en esta región tan vapuleada por huracanes todos los hogares fueran de construcción sólida, pero es preferible la realidad que representa avance que acariciar una utopía.

Pese a los detractores, estas viviendas ofrecen una solución a los damnificados, algo, es siempre mejor que nada / Foto: Pedro Paredes Hernández
Pese a los detractores, estas viviendas ofrecen una solución a los damnificados, algo, es siempre mejor que nada / Foto: Pedro Paredes Hernández

En ese asentamiento quedará, además, la evidencia de la solidaridad, pues las dos primeras moradas las edificaron hombres y mujeres procedentes de Camagüey, quienes dejaron una semilla de afecto y gratitud entre quienes los conocieron.

A todos los que, desde distintos lares, han concurrido para ayudar a restañar heridas y siguen acompañándonos: Gracias.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Disfrutar la ancianidad

Siguiente artículo

Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vaxzevria (AZD1222)

Celebran inclusión por OMS de vacuna producida en Latinoamérica

diciembre 24, 2021
Grandes tareas sobre los hombros de la juventud

Grandes tareas sobre los hombros de la juventud

abril 4, 2023
Banderas Cuba-EEUU

Cincuenta y seis grupos instan a la administración Biden a tomar medidas inmediatas para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

febrero 11, 2021
Anuncian sanciones a jugadores y entrenadores en Liga de Básquet

Anuncian sanciones a jugadores y entrenadores en Liga de Básquet

abril 11, 2023
Se aplican desde este lunes nuevos precios de transportación en La Habana

Se aplican desde este lunes nuevos precios de transportación en La Habana

enero 11, 2021
Autoridades de Pinar del Río recorren zonas dañadas por “Laura”

Autoridades de Pinar del Río recorren zonas dañadas por “Laura”

agosto 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist