• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Visita ministro de Cultura la provincia Pinar del Río

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
febrero 17, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Complejo cultural Pedro Saidén.

Fotos: Yanetsy Ariste.

0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de cultura Alpidio Alonso visitó hoy el complejo cultural Pedro Saidén  para conocer sobre sus labores reconstructivas. El antiguo cine teatro que permanece cerrado desde el 2007 está diseñado como un proyecto multifuncional que incluirá piano-bar, salas de eventos y casa de la música con una capacidad total para más de 600 personas.

Las obras constructivas están a un 60 por ciento de su ejecución física civil.

Este espacio, cerrado al público hace alrededor de 15 años, deberá estar listo para el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución, según explicó Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central y  primer secretario del Partido en la provincia.

El ministro destacó la importancia de este proyecto que rescata un centro emblemático de la ciudad y de gran valor patrimonial. “Vamos a recuperar un sitio para la recreación, un edificio con valor patrimonial y toda una mística dentro de la ciudad; una fuente de empleo y espacio para artistas», dijo.

Complejo cultural Pedro Saidén.
Visita ministro de Cultura la provincia Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué establece el Código de las Familias sobre la actuación notarial? Guerrillero te aclara

Siguiente artículo

Pinar del Río pierde subserie con Matanzas

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río pierde subserie con Matanzas

Pinar del Río pierde subserie con Matanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre

Suspenden las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles durante el 14 y el 15 de febrero

febrero 14, 2025
Viales de Soberana 02 en presentación multidosis a la salida de la máquina de etiquetado, en la Planta de Envase de Biocen. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Biocen, la estratégica etapa final en la fabricación de vacunas y otros productos de la biotecnología cubana

mayo 24, 2021
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
¿Por qué vacunarse con las soberanas y Abdala?

¿Por qué vacunarse con las soberanas y Abdala?

octubre 8, 2021
Midalys Roque Carbó reconoce que las labores de la enfermera de la familia pueden ser muy agotadoras, pero a la vez reconfortantes cuando se aprecia el resultado de su trabajo.

Pinar del Río: ‘“Mis pacientes son mi familia”

julio 30, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

El tercer strike

agosto 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados