• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
febrero 18, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de cultura Alpidio Alonso visitó el complejo cultural Pedro Saidén en Pinar del Río para conocer sobre sus labores constructivas.

El antiguo cine teatro que permanece cerrado desde el 2007 está diseñado como un proyecto multifuncional que incluirá piano bar, salas de eventos y casa de la música con una capacidad total para más de 600 personas.

Las obras están a un 60% de su ejecución física civil y el financiamiento contempla los 6.5 millones de pesos. Su apertura está prevista para enero del 2023 – según explicó el primer secretario del PCC en la provincia, Julio César Rodríguez Pimentel.

“Estamos recuperando un edificio con un extraordinario valor patrimonial, que va a ser fuente de empleo para nuestros artistas, y podrá convertirse en espacio para proponer eventos de carácter internacional. Está cerca del polo turístico más importante que tiene Pinar del Río y puede articularse con Viñales para pensar espectáculos artísticos que armen una ruta turística con talento de primer nivel.  Por tanto, tiene una capacidad exportadora y denota un simbolismo tremendo haberlo hecho en estos momentos: es una señal concreta de que Cuba no se rinde”- expresó el ministro.

Como parte de su visita a Vueltabajo también sostuvo un encuentro con artistas de la Asociación Hermanos Saíz y la Uneac. En la cita, expresó la urgencia económica de comenzar a pensar la exportación de los servicios artísticos y crear nuevas fuentes de empleo para los artistas, así como la necesidad de insertar la cultura en la transformación de los barrios y cómo las comunidades deben tener un espacio protagónico dentro de la programación cultural.

Los creadores manifestaron inconformidades relacionadas con la distribución del presupuesto en la programación dentro del sector de la música fundamentalmente y la necesidad inminente de conectar el talento de primer nivel de la provincia con el circuito de consumo en la capital y con los medios nacionales.

Se insistió en la participación de los consejos técnicos asesores, integrados también por artistas y especialistas en los desgloses de los presupuestos, pues según recalcó el ministro, el presupuesto es participativo y su ejecución debe hacerse con la mayor transparencia.

La política de cuadros, las limitaciones en la promoción del patrimonio musical y la necesaria fundación de una cátedra de ballet en la provincia con el apoyo metodológico del Centro Nacional de Escuelas de Arte fueron temas también abordados.

El ministro de Cultura recalcó cómo el sector tuvo una labor extraordinaria dentro del periodo de la pandemia, con la potenciación del universo digital para conciertos online, via streaming, la producción de spots promocionales, cápsulas audiovisuales y la proyección de eventos internacionales como el recién concluido Jazz Plaza.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de febrero de 2022

Siguiente artículo

Contraloría Provincial analizó trayecto del año 2021 en Pinar del Río

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
jazz-plaza
Cultura

Flauta, rumba y música: El ajiaco del Jazz Plaza 2023 

enero 23, 2023
concierto duo vida pinar del rio.
Cultura

Dúo Vida en concierto en Pinar del Río

enero 20, 2023
El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023
Cultura

El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La Contraloría Provincial precisó de cambios en los métodos tradicionales de actuación durante el 2021, en aras de dar cumplimiento a la misión asignada

Contraloría Provincial analizó trayecto del año 2021 en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

mayo 6, 2022
Maykel Masso

Atletismo cubano entre optimistas proyectos

octubre 12, 2021
Recorren áreas de resiembras en el municipio de Consolación del Sur

Recorren áreas de resiembras en el municipio de Consolación del Sur

noviembre 25, 2020
Roberto Soto Carbonel.

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Edición impresa del 26 de agosto de 2022

Edición impresa: 26 de agosto de 2022

agosto 26, 2022
Semana “Arte con Ciencia” en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente en Pinar del Río

Semana “Arte con Ciencia” en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente en Pinar del Río

mayo 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist