• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Visita del presidente López Obrador a Cuba: México hace suya la causa cubana

CubadebatePorCubadebate
mayo 13, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de Cuba, le otorga la Orden José Martí a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de Cuba, le otorga la Orden José Martí a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador. / Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

Este es el cuarto encuentro entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel, pero el primero que ocurre en Cuba. Nuestros países celebran 120 años de relaciones diplomáticas y 127 del inicio de la guerra de Independencia encabezada por el legendario José Martí.

Recordemos que México alentó y apoyó las legítimas aspiraciones de autodeterminación del pueblo cubano, primero para lograr su liberación de la metrópoli española y luego de Estados Unidos. Sin duda, la Revolución mexicana fue un referente especial, al lado de otros modelos de transformación social, que nutrió el pensamiento del comandante Fidel Castro. Desde México, y con apoyo de nuestro gobierno, en 1956 zarpó la expedición de los insurgentes cubanos que lograron la liberación de la isla. México hizo suya la causa cubana.

Congruente, México acompañó el triunfo de la revolución en 1959 y posteriormente ha encabezado la querella legal internacional para exigir el fin del embargo, cuya principal víctima ha sido el pueblo cubano. Como lo señalara el presidente López Obrador, la Revolución cubana ha pasado de ser una revolución social para convertirse además en una lucha heroica de resistencia. Empresas mexicanas, latinoamericanas y de otros países invierten en Cuba al margen del bloqueo unilateral estadounidense.

No olvidemos que la creación misma de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tuvo su origen en el planteamiento de romper el aislamiento regional de Cuba deliberadamente excluida de la OEA. Al cabo de los años hemos comprobado las bondades y beneficios de este mecanismo como idóneo para una cooperación no politizada entre nuestros países.

Las consecuencias humanitarias del embargo, acumuladas a lo largo de 60 años, han orientado al gobierno y pueblo cubanos a desarrollar una economía en gran medida autosuficiente, no sin grandes sacrificios. Uno de sus grandes logros ha sido el impresionante desarrollo médico-científico en beneficio de su población, pero que solidariamente se comparte con muchos otros países. Desde hace décadas, México ha recibido brigadas médicas cubanas que trabajan en las áreas más marginadas de nuestro país. Durante la pandemia, se intensificó esta cooperación solidaria con el envío a México de personal médico en los momentos más críticos de los contagios. En ese marco, se han firmado dos instrumentos significativos: la Carta de intención en materia de cooperación bilateral y el Acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud.

La relación cultural con Cuba es profunda, no solo por la migración cubana sino por las afinidades étnicas y herencia compartidas. En abril pasado, la Feria Internacional del Libro de La Habana tuvo a México como invitado de honor.

México anunció también que buscará abrir un Consulado en Cuba con el objetivo de reforzar y ampliar los servicios consulares que actualmente brinda la embajada en La Habana.

Nuestros países han recorrido senderos históricos paralelos y hemos enfrentado solidariamente las injerencias y amenazas externas. Las lecciones aprendidas las compartimos y atesoramos como pueblos hermanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 12 de mayo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Realizan misa en Catedral de La Habana, en honor a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Misa por suceso en Hotel

Realizan misa en Catedral de La Habana, en honor a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 412 MW durante el horario pico de este sábado

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 412 MW durante el horario pico de este sábado

julio 23, 2022
El mambí, hoy

El mambí, hoy

enero 14, 2021
Terminó el encuentro con la derrota de Argentina. / Foto: AP

Argentina cae sorpresivamente ante Arabia Saudita en su debut mundialista

noviembre 22, 2022
Vegueros de Pinar del Río de vuelta al Capitán San Luis

Vegueros de Pinar del Río de vuelta al Capitán San Luis

agosto 4, 2020
Yolanda Molina Perez

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

mayo 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist