viernes, julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Viñales: Espectáculo de naturaleza y arte

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Espectáculo de naturaleza y arte en mirador cubano
0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

Muy frecuentado por turistas nacionales y foráneos, para admirar las vistas de las montañas circundantes, el mirador del Valle de Viñales es mucho más que un balcón hacia un deslumbrante escenario, patrimonio mundial.

El sitio, reverenciado en sus lienzos por afamados artistas, fue erigido con el fin de apreciar los encantos de los mogotes o elevaciones de cimas redondeadas, que datan del período jurásico, y en cuya base afloran aún curiosos vestigios del pasado como los fósiles de amonites, molusco desaparecido hace unos 75 millones de años.

Además de constatar la belleza del paraje, declarado Paisaje Cultural de la Humanidad, los recién llegados pueden disfrutar ahora de un verdadero espectáculo de estatuas vivientes, las cuales interpretan personajes de la zona, considerada una de las tierras más antiguas del Caribe.

El típico guajiro o campesino viñalero, un pelotero, la vendedora de frutas y el manisero acompañado de los cucuruchos de maní tostado, sobresalen entre los magos del disfraz y la paciencia, quienes posan durante horas con el hermoso Valle de Viñales como “telón de fondo”.

Un fotógrafo orgulloso de su vieja cámara destaca igualmente dentro del colectivo de actores, los cuales dedican parte del día a la preparación de su atuendo y maquillaje para permanecer inertes durante varias horas, ante la mirada de asombro de lugareños y visitantes.

Turistas turcos, españoles, franceses, recorren el mirador donde suelen comprar recuerdos de su paseo por la zona -inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial debido a la simbiosis casi poética entre el hombre y el entorno- aseguró a Prensa Latina una de las trabajadoras del lugar que vende libros y distintos souvenirs.

Junto a los célebres mogotes, prácticamente sin par en el orbe, el Valle de Viñales atesora centenarias prácticas agrícolas, como el cultivo del tabaco, y artísticas.

Tonadas campesinas de origen canario, entre las que descuella el punto guajiro, y saberes referidos a la confección de cestas con fibras vegetales, son algunas de las reliquias del territorio, perteneciente a la occidental provincia de Pinar del Río y distante unos 160 kilómetros de La Habana.

Compitiendo con el monumento erigido en honor a Domingo Ramos, conocido como el pintor del valle, las estatuas vivientes añaden atractivos a la suigéneris ventana hacia las elevaciones y los bohíos (rústicas casas de madera) aledaños, donde los tabacaleros secan de manera natural las hojas tras cada cosecha.

Esta vertiente expresiva cuyos orígenes se asocian a las antiguas civilizaciones griega y egipcia está de moda en muchas urbes modernas pero en Viñales es una exhibición iniciada en fecha relativamente reciente.

En ese entorno los personajes estáticos seducen sin más atributos que el propio cuerpo retocado con tintes y, en algunos casos, adornado con vetustos trajes y máscaras.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba repudia exclusión en estrategia panamericana de salud

Siguiente artículo

Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En un entorno de belleza singular, la instalación ofrece varias propuestas para el disfrute en familia.
Pinar del Río

Dos Hermanas en Pinar del Río listo para la temporada de verano

junio 30, 2022
Lic. Yamira Acosta Rodríguez. Directora de Comercio de Ventas Minoristas en el Grupo Empresarial, Pinar del Río.
Pinar del Río

Comercio minorista en Pinar del Río: actualidad, desafíos y proyecciones

junio 30, 2022
He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

marzo 16, 2021
Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

febrero 16, 2022
Además de contribuir con el 46 por ciento de las producciones agrícolas al municipio cabecera, aportan grandes volúmenes de tomate a la industria.

Producir alimentos a pesar de todo en Pinar del Río

marzo 26, 2021
Operación de la vista

Presentan novedosas técnicas quirúrgicas y de tratamiento de la vista en Cuba

abril 17, 2022
Edición impresa: 21 de enero de 2022

Edición impresa: 21 de enero de 2022

enero 21, 2022
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 11 de junio de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 11 de junio de 2021

junio 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist