• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Viengsay Valdés de Cuba recibe de Italia Premio Positano de la Danza

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 5, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Viengsay Valdés de Cuba recibe de Italia Premio Positano de la Danza

Foto: Gabriel Dávalos / PL

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, recibe hoy el Premio Positano de la Danza ‘Léonide Massine’, concedido en Italia.

Al anunciar la decisión la víspera, el jurado de este galardón –uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo- consideró a la artista heredera artística de la prima ballerina asssoluta Alicia Alonso y la distinguió en la categoría de mejor bailarina en la escena internacional.

El tribunal presidido por el director de la revista internacional BALLET2000, Alfio Agostini, calificó a Valdés de bailarina de alto nivel académico, de técnica virtuosa e intensa presencia escénica, intérprete de todos los grandes roles del repertorio en Cuba y en el mundo.

Además, reconoció que durante un tiempo la artista se unió a la gran Alicia Alonso en la dirección del BNC y, a partir de 2019, asumió el cargo de directora artística.

El galardón que recibe Viengsay Valdés este año en Positano es también un homenaje a la memoria de Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial hasta su muerte en octubre del año pasado, a los 99 años, apunta el comunicado oficial.

De acuerdo con el texto, la situación epidemiológica ocasionada por la Covid-19 obligó a los organizadores del galardón a renunciar en 2020 a la tradicional gala en físico y se eligió transmitir una ceremonia virtual este sábado, a las 20:00, hora local, mediante las redes sociales.

El jurado decidió conceder el premio especial por toda la carrera a Anthony Dowell, a quien describen como danseur noble por excelencia, sin duda el más grande bailarín clásico inglés de su generación.

Dowell fue director artístico del Royal Ballet de Londres durante 15 años hasta 2001 y se mantiene activo como maestro y asesor artístico.

Valdés y Dowell conquistaron el lauro en las categorías más sobresalientes; pero durante la gala se precisarán los triunfadores este 2020 en otros apartados.

Para la ceremonia online, se le pidió a cada ganador que enviara un mensaje de video y un clip compilatorio de algunos momentos de actuaciones relevantes.

El Premio Positano de la Danza ‘Léonide Massine’ es uno de los máximos reconocimientos a los que puede aspirar un bailarín y se originó en la costa de la ciudad italiana de Positano por ser un destino que cautivó a muchas celebridades del ballet del siglo XX.

Figuras realmente excepcionales han sido distinguidas con los lauros a mejor bailarín o bailarina o por toda una carrera, entre ellos, Carla Fracci, Margot Fonteyn, Rudolf Nureyev, Maurice Béjart, Vladimir Vasiliev, Natalia Makarova, Alessandra Ferri, Mats Ek y Ana Laguna.

Igualmente lo obtuvieron Eleonora Abbagnato, Manuel Legris, Roberto Bolle, Uliana Lopatkina, Tamara Rojo, Ivan Vassiliev, Natalia Osipova, Yuri Grigorovich, Vladimir Vassiliev y Alicia Alonso.

Además de Agostini, el jurado lo constituyeron Nina Loory (directora artística del Premio Benois de la Danse, Moscú), Brigitte Lefèvre (ex directora del Ballet de la Ópera de París y directora artística del Festival de Danza de Cannes), Laura Valente (directora general del Premio Positano de la Danza).

Lo completaron los críticos de danza Roger Salas, de El País, España; y Valeria Crippa, del diario Il corriere della Sera, editado en Milán, Italia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

Siguiente artículo

Messi, el Barça: final feliz

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Impacto de huracanes en Cuba habita trazos de Humberto Hernández
Cultura

Impacto de huracanes en Cuba habita trazos de Humberto Hernández

marzo 28, 2023
Cultura

Convocan a concurso nacional de crónicas Enrique Núñez Rodríguez

marzo 28, 2023
Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Messi, el Barça: final feliz

Messi, el Barça: final feliz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bipolaridad, episodios con dos caras

Bipolaridad, episodios con dos caras

febrero 6, 2021
cocodrilo

Madre mía

mayo 7, 2021
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 750 nuevos casos de COVID-19 y 3 fallecidos

marzo 6, 2021
Protección animal en Cuba

Protección animal en Cuba requiere articulación con sociedad civil

septiembre 4, 2021
Código de las Familias

Código de las Familias: un sí por el amor y la justicia social

septiembre 22, 2022
Los juegos de mesa son cotidianos, pero falta la estimulación y el ejercicio físico, el cual es tan o más importante que mantener el cerebro activo.

Los “achaques” de una casa de abuelos

julio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist