• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vice primer ministro cubano ratifica importancia estratégica del trabajo privado en Cuba

CubasíPorCubasí
febrero 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alejandro Gil Fernández., vice primer ministro de economía.

Foto: Granma.

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

El perfeccionamiento y ampliación del trabajo por cuenta propia, además de generar empleos, dotará a la economía cubana de una mayor vitalidad, diversificación y competitividad, destacó este lunes el vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández, en su cuenta de Twitter.

El también titular de Economía y Planificación había significado, recientemente, que un elemento favorable para perfeccionar el trabajo cuentapropista en este escenario es el ordenamiento monetario, que elimina las distorsiones por la dualidad monetaria y cambiaria, lo que permite una mejor conexión entre el sector estatal y no estatal, así como el impulso de mayores transformaciones en ambas áreas.

En el propio ámbito del ordenamiento, fue anunciada una apertura sin precedentes para el trabajo por cuenta propia en Cuba, pues la lista de 127 oficios para ejercer en el sector privado, fue ampliada hasta 2 100, tomando en cuenta datos del Clasificador Nacional de Actividades Económicas.

La nueva normativa fue aprobada en el más reciente Consejo de Ministros, espacio en el cual la ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó Cabrera refirió que solo se limitan, total o parcialmente, 124 actividades.

Dijo que el cuentapropismo tiene más de 600 000 trabajadores, lo cual representa el 13 % de la ocupación en el país, y que estos pasos persiguen consolidar esta forma de gestión.

Recordó que los efectos de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de ee. uu. contra Cuba, han dañado considerablemente en esa parte de la población.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trump quería “asesinar” al Presidente sirio, revela una exasesora

Siguiente artículo

Cuba reporta 937 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Tiendas Caribe-Cimex
Cuba

Informan Cimex y Tiendas Caribe modificación en los servicios este 26 de marzo

marzo 25, 2023
Mincin Cuba
Cuba

Ministerio de Comercio Interior anuncia desglose de núcleos de diez o más consumidores

marzo 24, 2023
Voto Unido Ccuba Elecciones
Cuba

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

marzo 24, 2023
¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de cierre del día 15 de febrero a las 12 de la noche

Cuba reporta 937 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Garantiza BioCen eficaz transferencia tecnológica de medicamentos anti COVID-19

Garantiza BioCen eficaz transferencia tecnológica de medicamentos anti COVID-19

marzo 16, 2021
Cancillería de Cuba denuncia ciberataque y guerra comunicacional

Cancillería de Cuba denuncia ciberataque y guerra comunicacional

diciembre 7, 2022
Doctora Caridad Pérez Martínez

Una mujer en Pinar del Río que le hace honor a su nombre

diciembre 25, 2021
Catalepsia

¿Catalepsia o muerte aparente?

septiembre 2, 2021
Vacunas anticovid de EE.UU.

Johnson & Johnson: 60 millones de dosis a la basura

junio 12, 2021
Chile renueva por 90 días estado de catástrofe por pandemia

Chile renueva por 90 días estado de catástrofe por pandemia

junio 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist