• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Verano por la vida en Pinar del Río

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
junio 29, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Consejo de Defensa Provincial

Fotos: Ramón Brizuela Roque.

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

El Verano por la vida comenzará el próximo 11 de julio en todos los consejos populares de los 11 municipios de Pinar del Río, con moderación, sin actos altisonantes, pero sí con lo la frescura y la alegría que pueda propiciar el escenario comunitario.

Estos son conceptos vertidos en la sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), pero conjugando la festividad con las fases sanitarias que se indiquen en cado momento para evitar rebrotes del SARS CoV2.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del CDP, aclaró que los llamados campamentos juveniles serán diferentes a ocasiones anteriores, porque no se pernoctará en ellos, pero sí se desarrollarán las actividades productivas, recreativas, sociopolíticas e históricas.

Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del CDP y a la vez Gobernador de la provincia, dijo que bajo ningún concepto se puede permitir aglomeraciones de público en los días que se hagan las actividades, del 20 al 29 de julio y entre el 17 y el 23 de agosto.

Como siempre la UJC con el apoyo del Gobierno y los organismos estatales y las organizaciones brindarán a los niños y jóvenes una estadía de tranquilidad y racionalidad.

El Presidente puntualizó que es un verano en condiciones difíciles y llamó a todos los organismos relacionados al incremento de alimentos a asegurar el servicio hidráulico y el eléctrico.

Dijo que se mantendrán en las bodegas todos los productos adicionales que han sido posibles –de La Conchita, la pesca así como confituras-, no obstante, la galleta disminuirá porque la Empresa Alimentaria dedicará la harina al pan de la canasta básica.

Consejo de Defensa Provincial Pinar del Rio 3
Verano por la vida en Pinar del Río

El doctor Ariel Godoy, director provincial de Salud, explicó que, aunque el Ministro anunció cómo funcionará el organismo en las tres fases, es necesario tener presente que se mantienen restringidas a solo una persona de visita a los enfermos hospitalizados y que comenzaron a funcionar a un 50 por ciento las consultas externas y las de Estomatología.

En la segunda fase sería hasta el 75 por ciento y en la tercera se brindará la totalidad de los servicios. La pesquisa masiva continuará permanentemente al igual el uso del nasobuco para los trabajadores de la Salud y la población siempre que haya condiciones y se oriente.

Sobre este particular se llama la atención porque aún con el aumento de las multas hay individuos renuentes a su utilización, que no deja de ser una grave violación de las medidas sanitarias imprescindibles.

El reajuste del hospital León Cuervo Rubio lleva a la creación de un servicio para la COVID-19 y dos salones para procesos infecciosos, por lo que al igual que el Hospital Pediátrico tendrá un servicio para la enfermedad y otro para uso de múltiples infecciones.

El municipio de los Palacios rindió un informe sobre el comportamiento al enfrentamiento del mosquito Aedes aegypti y los arbovirus, con una alta infestación que preocupa a las autoridades, aunque no tiene trasmisión de dengue.

Ellos disponen del personal y las máquinas para fumigación; no obstante, el riesgo es elevado y eso obliga a revisar la calidad de la labor de los operarios. De momento deberán intensificar el saneamiento, la limpieza de los drenajes y poda de árboles por la época veraniega y que los vecinos ayuden con la limpieza de los patios y la pintura de fachadas.

La Empresa Eléctrica hizo su reporte habitual y la población deberá contribuir al ahorro de la energía, porque se acercan días de mucho calor y permanencia en los hogares por las vacaciones y depende de todo el sector residencial que no se deterioren los índices de consumo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba participa en cumbre de ALBA-TCP centrada en respuesta a Covid-19

Siguiente artículo

Juventud y experiencia: a propósito del cumpleaños 25 de la ONAT

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajadores de la ONAT

Juventud y experiencia: a propósito del cumpleaños 25 de la ONAT

Comments 1

  1. Alex says:
    3 años ago

    Hola .creo q q veces hay q usar mas la persecución q las multas.todos somos cubanos hay q hacer entender el uso del nasobuco como alternativa.pero simpre hablando primero no llegar y meter multa y ya.debemos ser todos mas conscientes y disciplinados para q todo flucha bien y salgamos de esta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba contará con un fondo de asistencia al desarrollo industrial

Cuba contará con un fondo de asistencia al desarrollo industrial

diciembre 13, 2021
Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Elsa no detiene a agricultores en Pinar del Río

julio 4, 2021
Beijing 2022

Japón decidirá sobre Beijing-2022 basado en intereses propios

diciembre 7, 2021
Cuba vs Bloqueo

Revista estadounidense se une a las voces que piden el levantamientos del bloqueo a Cuba

junio 25, 2021
Edición impresa del 25 de marzo de 2022

Edición impresa: 25 de marzo de 2022

marzo 25, 2022
La investigación ebncontró una relación inversa entre la pérdida del olfato y la muerte. / Foto: Your MD.

COVID-19 en el mundo: Pérdida del olfato puede anticipar buen pronóstico de la enfermedad

marzo 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist