sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ventanilla Única de Inversión Extranjera: un impulso a la economía de Cuba

CubasíPorCubasí
agosto 12, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ventanilla Única de Inversión Extranjera: un impulso a la economía de Cuba
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

La Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (Vuinex) representa una novedosa oportunidad para quienes decidan establecerse en Cuba, constituye un incentivo indirecto a la inversión extranjera y contribuye a fortalecer la economía del país.

Anabel Reloba Pérez, directora de ese mecanismo en el país, en entrevista con Opciones, semanario económico y financiero de la Isla explicó que entre las trabas identificadas que afectan el desempeño de la inversión extranjera, tanto en la creación de nuevos negocios como el funcionamiento de los existentes, se encuentra la cantidad y dispersión de los trámites que deben cumplirse.

La nueva herramienta posibilita potenciar la sostenibilidad de los proyectos de inversión extranjera con la premisa siempre de generar divisas, prestar mayor atención a la eficiencia de los negocios con capital foráneo y eliminar las burocracias.

Asimismo, se busca lograr el encadenamiento con los polos industriales y productivos del país, como urgencia requerida para que la economía cubana pueda remontar su desarrollo, ya que la inversión extranjera es un componente importante de la estrategia socioeconómica para el impulso del país y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.

En correspondencia con esa prioridad se han intensificado las acciones para promover la atracción de capital foráneo, especialmente a aquellos que tributen a la producción de alimentos y a potenciar el empleo de las fuentes renovables de energía.

Por ello resulta vital hoy la constante actualización de la Cartera de oportunidades del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) y la consolidación de la puesta en funcionamiento de la Vuinex para que cualquier entidad en el mundo pueda acceder y conocer las potencialidades de negocios en Cuba.

La ventanilla está diseñada para funcionar sobre una plataforma informática, que permite que una gran parte de sus trámites se realicen de manera virtual, utilizando las bondades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), como parte de la estrategia de informatización del país.

Ante las nuevas circunstancias impuestas por la COVID-19, específicamente las referidas a la restricción de viajes de inversionistas extranjeros a Cuba, la entrada en funcionamiento de la plataforma en línea contribuirá a disminuir la necesidad de los intercambios físicos y presenciales.

Reloba Pérez aclaró que no se trata de algo que se pretende hacer, sino que la Ventanilla Única de Inversión Extranjera es una realidad y ya se está utilizando por inversionistas nacionales y extranjeros.

En enero del año 2020 comenzó la etapa de puesta en marcha, luego de que, tomando en cuenta las experiencias positivas obtenidas en el funcionamiento de la Ventanilla Única de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, durante el año 2019 sesionó un grupo interdisciplinario integrado por más de 25 organismos, con el objetivo fundamental de crear el Sistema de Vuinex.

Los objetivos fundamentales de la ventanilla son brindar información y asesoría en materia de inversión extranjera, promover las oportunidades de negocios y facilitar la constitución de las modalidades de inversión foránea, la realización de sus procesos inversionistas y la tramitación de los permisos, licencias y autorizaciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un soldado de la Patria

Siguiente artículo

Vladimir Baños: nunca me fui de Pinar del Río

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular
Cuba

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

mayo 20, 2022
Encuentro Internacional Justicia y Derecho
Cuba

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

mayo 20, 2022
La muerte de Martí en Dos Ríos, por Esteban Valderrama.
Cuba

La pena de un Mayo en siglos diferentes

mayo 19, 2022
Memorial José Martí.
Cuba

Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate

mayo 19, 2022
Muerte de José Martí
Cuba

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Vladimir Baños

Vladimir Baños: nunca me fui de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Foto: Juan Pablo Carreras / ACN

Hoy sábado Día Nacional de la Defensa como colofón del Ejercicio Moncada

noviembre 20, 2021
Edición impresa: 29 de enero de 2021

Edición impresa: 29 de enero de 2021

enero 29, 2021
Cuba reporta 17 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 58 altas médicas

Cuba reporta 25 nuevos casos de COVID-19, 2 fallecidos y 58 altas médicas

septiembre 8, 2020
Café mezclado en Cuba

Aseguran producción y distribución del café mezclado correspondiente a diciembre

diciembre 7, 2021
Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

noviembre 30, 2020
Tienda en MLC en Cuba

Desde hoy unidades en CUC y MLC extenderán horario de servicio

diciembre 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist