• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Venegas, una industria amigable con el ambiente en Pinar del Río

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
junio 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Producciones para la canasta básica / Foto: Rafael Fernández Rosell

Producciones para la canasta básica / Foto: Rafael Fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
215
VISTAS
Compartir en Facebook

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Venegas, de la Empresa Cárnica Pinar del Río, será la sede pinareña del acto por el cinco de junio, Día mundial del medioambiente, distinción ganada por sus resultados en 2020 que, además, la acreditan con el premio provincial otorgado por la delegación provincial del CITMA.

En medio de la difícil situación económica implantada por la crisis mundial, el bloqueo y la COVID-19, Venegas mantiene intacta la misión de producir y comercializar productos cárnicos de origen vacuno y porcino y, como horizonte, 105 personas trabajan en función de conquistar mayores niveles de satisfacción de los clientes, cumpliendo las normas de calidad e inocuidad.

LA INDUSTRIA POR DENTRO

Al cierre de abril, tiene sus indicadores cumplidos, la producción mercantil está al 158 por ciento, la utilidad al 185 y, en cuanto a indicadores productivos, se exhibe crecimiento discreto en las producciones físicas, independientemente de la inestabilidad existente con las materias primas, explicó Idalmis Díaz Hernández, directora de la UEB.

Idalmis Díaz Hernández, directora UEB (1)
Idalmis Díaz Hernández, directora UEB (1)

Sus destinos son, fundamentalmente, la canasta básica y los organismos priorizados (educación, salud, deporte, turismo).

“En estos momentos se produce carne en conserva, jamón, salchichón, mortadella y chorizo seco occidental, así como masas de hamburguesas y croquetas”, puntualizó.

PERSPECTIVA ECOLOGICA: RAZÓN DEL PREMIO PROVINCIAL

La UEB tiene concebida una estrategia ambiental que responde al plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida, al estimular producciones en armonía con las exigencias del ambiente industrial, tales como pisos y paredes enchapados, introducción de resinas epóxicas para garantizar inocuidad, uso de refrigerantes ecológicos y lámparas que permiten el ahorro energético.

Además, trabaja en el diseño e implementación de un sistema de gestión integrado que estima la  seguridad y salud de los trabajadores a través de charlas, manuales de buenas prácticas y capacitaciones sobre consumo de energía, procedimientos operativos  para la evaluación de impactos, gestión de residuos, manejo de desechos sólidos y reducción de desastres, según informó Yusimy Delgado Pita, especialista en Desarrollo y Tecnología en la Empresa Cárnica.

Yusimy Delgado Pita, especialista en la actividad de medio ambiente de la Empresa Cárnica
Yusimy Delgado Pita, especialista en la actividad de medio ambiente de la Empresa Cárnica

En monitoreos bianuales de las aguas residuales, la Unidad cumplió con los parámetros establecidos por la norma de vertimiento al alcantarillado, lo que la acreditó, en el 2020, con el permiso concedido por la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos. Este resultado, unido a la terminación del filtro sanitario y la superación de problemas constructivos de pisos y paredes, son considerados los logros fundamentales de la gestión ambiental en el último quinquenio.

Para la producción de alimentos con más ciencia, llamado de la alta dirección del país desde el pasado año, Venegas introduce tecnología, por ejemplo, al incorporar la línea de conformado de croquetas y hamburgueas o en la sustitución de productos cárnicos por harina de maíz o arroz, en respuesta a las necesidades de la población, contó la especialista.

VENEGAS, EL BLOQUEO Y LA AUTOGESTIÓN EMPRESARIAL

El bloqueo golpea con toda su fuerza y maldad a la entidad. Por ejemplo, la funda que se utiliza para los embutidos es importada y se sustituye por tripas de los animales para que la producción no se detenga. En otro orden, el déficit de harina de trigo y de combustible reduce a 25 los surtidos de los 58 habituales y la masa de croquetas -uno de los productos de mayor aceptación- procesó al cierre del mes de abril 61 toneladas, de las 75 previstas, comentó la directora de la UEB.

No obstante, las posibilidades actuales para la autogetión empresarial han abierto variantes para Venegas. “Gracias a la inserción de la Empresa en la venta en moneda libremente convertible en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y de la posibilidad de operar el 80 por ciento de las ganancias, compramos equipamientos de refrigeración, máquinas conformadoras de hamburguesas y croquetas, lasqueadora para hacer las minidosis, selladora al vacío, inyectadora, lo cual aumenta rendimiento y posibilita la inocuidad de los alimentos”, dijo Jorge Luis Díaz Acosta, jefe de Mantenimiento y Energía de la Empresa Cárnica.

Jorge Luis Díaz Acosta, jefe de mantenimiento y energía
Jorge Luis Díaz Acosta, jefe de mantenimiento y energía

Otros recursos se han adquirido por este concepto: botas de trabajo, pintura para el tratamiento industrial, electrodos, herramientas, gomas y baterías para los transportes de distribución, indispensables para la reanimación de la industria en medio de la situación actual.

NO ES LA META, SINO EL CAMINO…

Las acciones ambientales de Venegas no emergen de la nada, sino del diagnóstico ambiental, realizado en el 2015, que se actualiza en ajuste a las demandas del mercado, la realidad de la UEB y las políticas o regulaciones pautadas por el país mediante la Tarea Vida, principal defensora en Cuba del desarrollo sostenible.

Mucho  le queda por hacer a la industria para enfrentar las tensiones económicas que vivimos. El equipo de la UEB está dispuesto a innovar, transferir tecnología, intensificar la capacitación, redoblar esfuerzos. Toda iniciativa es poca cuando se trata de los compromisos contraídos con la alimentación del pueblo y la salud del medio ambiente. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales cubanos

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del 3 de junio las 12 de la noche

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de cierre del 3 de junio las 12 de la noche

Pinar del Río: Parte de cierre del 3 de junio las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel Antonio Orta, hijo del Indio Naborí / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El hombre que vivió en su poesía

septiembre 30, 2022
Luz María López

El llamado de la poesía

abril 29, 2020
UNE

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Confirmó Pinar del Río 224 casos de COVID-19, de los 1 844 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 17 de octubre a las 12 de la noche

octubre 18, 2021
Pinar del Río. Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

abril 21, 2021
CDP Pinar del Río

Llaman en Pinar del Río a reforzar medidas sanitarias

julio 31, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist