• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Variante Delta exige para los vacunados una mayor protección

CubasíPorCubasí
agosto 6, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Población cubana

Foto: Tomada de Escambray.

0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Si bien a principios y durante todo el pasado 2020, los términos nuevo coronavirus, Covid-19 y SARS-CoV-2 resultaron entre los más buscados por Google y empleados en el lenguaje cotidiano a nivel mundial por su amplia expansión internacional y catástrofe sanitaria que dejaba a su paso, en este instante Delta es de lo que más está impactando a raíz de su prevalecencia entre las demás variantes y alta contagiosidad.

Cuando una buena cantidad de países en lo que va de este año pensaron despedirse de la pandemia con la flexibilización de medidas, moderadas y extremas, al punto de que en algunos estados se desechó oficialmente el uso de las mascarillas en espacios y lugares públicos, como un sacudón empezó a hacer sus atroces pasos la variante Delta, que, de un momento a otro, provocó se disparan los picos de contagios incluso rompiendo récords.

La Organización Mundial de la Salud y demás instituciones científicas y médicas no han bajado la guardia en cuanto al llamado de que solo con un mayor número de inmunizaciones podrá disminuir cuantiosamente la tasa de infectados, y por consecuencia de fallecimientos. Sin embargo, el porcentaje de vacunaciones en muchos países sigue siendo despreciable, dispareja e incluso egoísta con la población que se reúsa a inmunizarse.

Una nota de la Deutsche Welle (DW) reveló recientemente que la variante Delta se está propagando entre personas vacunadas, lo más preocupante, es que puede comportarse casi que igual en las que no lo están. La investigación a cargo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. precisó que la variante Delta “es tan contagiosa como la varicela, más que el resfrío común, pero menos que el sarampión”.

De acuerdo con el CDC, la vacunación es la mejor estrategia para prevenir que los enfermos pasen a estados graves o fallezcan. Recalcó que lo más aconsejable es que las personas vuelvan a portar nasobucos en interiores y lugares públicos. El estudio también determinó que los brotes en positivos con la Delta llegan a ser altamente contagiosos. Las medidas de distanciamiento físico y social son de las más seguras en el enfrentamiento a la Covid-19.

En cuanto a la efectividad de las vacunas que se está suministrando hoy día, el CDC explicó que, con la vacunación, la cual varía en dependencia de los países, “el riesgo de enfermedad grave o de muerte se reduce 10 veces o más en los vacunados y el riesgo de infección se reduce tres veces o más. Eso equivale al menos a una efectividad de 90 por ciento contra casos graves y muertes y al menos de 67 por ciento contra la infección”.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

75 congresistas demócratas instan a Biden a cerrar la prisión de Guantánamo

Siguiente artículo

Cuba en sus 15, hasta ayer

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Mijaín López y Roniel Iglesias

Cuba en sus 15, hasta ayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Teleclases

El éxito depende de todos

junio 29, 2020
Incrementar la siembra de distintos cultivos, como plátano y café, es una meta de este productor de Minas de Matahambre en la provincia Pinar del Río.

Cuando la tierra depende del hombre

febrero 3, 2021
Inician siembra de tabaco en Consolación del Sur

Inician siembra de tabaco en Consolación del Sur

octubre 20, 2021
El representante gubernamental Jorge Rodríguez dio por superado el impasse tras la aclaración de Noruega. / Foto: @planwac.

Reanudan diálogos entre gobierno y oposición venezolana tras incidente con Noruega

septiembre 26, 2021
Parte COVID-19: 206 casos en Pinar del Río de los 1 435 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de octubre a las 12 de la noche

octubre 21, 2021
Embarazada

Científicos alertan que los productos químicos en los plásticos dañan el cerebro de los bebés

febrero 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist