miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
julio 2, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional

Empresa Eléctrica Provincial.

0
COMPARTIDAS
341
VISTAS
Compartir en Facebook

Debido a la salida del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de varias centrales termoeléctricas, las fallas y cortes se han acentuado en el sector residencial en Pinar del Río, según especialistas de la Empresa Eléctrica Provincial.

De acuerdo con Yosvani Torres Hernández, director general de la entidad, en los últimos días el país ha tenido déficits de energía que ronda los 220 MW, razón por la cual los llamados apagones se han extendido de sus respectivos horarios.

MSc. Yosvani Torres Hernández, Director General de la Empresa Eléctrica en Pinar del Río. / Foto: Radio Guamá
MSc. Yosvani Torres Hernández, Director General de la Empresa Eléctrica en Pinar del Río. / Foto: Radio Guamá

“En estos momentos se encuentra fuera de servicio la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras (330 MW), la cual ha presentado un gran número de defectos técnicos, provocando su salida una avería muy compleja en la caldera debido al alto contenido de vanadio en el crudo que usa como combustible. Esta se estima que entre al SEN de 10 a 12 días.

“También se encuentra fuera de servicio la  Unidad Dos de ‘Felton’ (250 MW), la cual presenta una avería en los calentadores de aires regenerativos; además, esta central desde el 2018 tiene la Unidad Uno fuera de servicio, estimando su posible sincronización para este mes.

“Agregar que igualmente salió de servicio la Unidad Cuatro de la CTE 10 de Octubre, debido a un ponche en la pared lateral de su caldera; y el Bloque Cuatro de la CTE Antonio Maceo (Rente)”, explicó el directivo.

A modo de resumen, Torres Hernández expresó que el país cuenta con 19 bloques de generación de electricidad, de los cuales en estos momentos 14 están fuera del ciclo de mantenimiento, dado principalmente por la imposibilidad del país para adquirir los recursos, unido a la limitación de la adquisición de los combustibles, razón por la cual Cuba atraviesa esta crisis energética.

“La situación debe mejorar a partir de la incorporación de ‘Felton’ Dos, la Unidad Cuatro de ‘10 de Octubre’ y el Bloque Cuatro de ‘Rente’ desde ayer”, acotó.

“Es importante que la población conozca que en un primer momento habíamos diseñado cinco bloques con perjuicios periódicos de cuatro horas, pero por las roturas descritas tuvimos que extender los horarios propuestos.

“De ahí que se hizo necesario apagar otros bloques que no estaban comprendidos en la programación. No obstante, el país traza estrategias de generación para no dañar al sector residencial en las horas de la madrugada. Eso sí, los horarios se adelantan una hora del retiro del servicio y se postergan otra hora para la puesta del mismo”, aseguró.

Durante el día se garantizará el acarreo de combustible diésel para los Grupos de Generación Distribuida, los que prevé que garanticen el cubrimiento de la demanda en el horario pico nocturno y parte de la madrugada.

Mientras, el país trabaja ininterrumpidamente para garantizar la entrada en servicio de las unidades en avería y mantenimiento en cada una de la CTE, de forma que no se ocasionen más molestias a la población. La Empresa Eléctrica se disculpa con sus clientes por las molestias causadas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los temblores de San Cristóbal, en Pinar del Río

Siguiente artículo

Tenso panorama epidemiológico en Pinar del Río

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El viceprimer ministro Alejandro Gil preside en Pinar del Río la reunión del grupo temporal de la provincia. Acompañado por un equipo del MINSAP conoce la situación epidemiológica

Tenso panorama epidemiológico en Pinar del Río

Comments 1

  1. Yaneisy says:
    12 meses ago

    Por qué se violan los horarios de apagones programados ???? Mi bloque hoy era de 8 pm a 12 pm .Se puede extender algo más pero retiraron el servicio a las 11 pm ..así no se puede o mejor no se debe trabajar .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

julio 22, 2020
Mijaín venció 2-0 a su eterno rival, el turco Riza Kayaalp

Mijaín y Orta avanzan a finales de lucha greco en Tokio 2020

agosto 1, 2021
Raúl Castro en 1963.

National Security Archive: Conspiración de asesinato de la CIA dirigida contra Raúl Castro de Cuba en 1960

abril 17, 2021
El Moncada ilumina el destino de Cuba

El Moncada ilumina el destino de Cuba

julio 26, 2020
Alberto se sabe útil en la Península de Guanahacabibes en Pinar del Río

Alberto se sabe útil en la Península de Guanahacabibes en Pinar del Río

junio 27, 2020
El doctor Omar Díaz Barrios, natural de Minas de Matahambre, pertenece al policlínico Raúl Sánchez de la cabecera provincial de Pinar del Río, y asegura que hijo de guajiros humildes como es, en otro país hubiese sido imposible cumplir el sueño de hacerse médico

Desde Pinar del Río contra la COVID-19 y dos veces en México

mayo 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist