miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Valdés Mesa en Pinar del Río: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
julio 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Valdés Mesa en Pinar del Río: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración

Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
122
VISTAS
Compartir en Facebook

A multiplicar los rendimientos agrícolas desde la planificación e integración llamó hoy en Pinar del Río Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, teniendo en cuenta las limitaciones de recursos y la necesidad de sacarles el máximo provecho en el actual contexto económico y sanitario de la nación.

Durante una visita de trabajo a la provincia, acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), el también miembro del Buró Político insistió en la urgencia de lograr la sostenibilidad de cada esfuerzo realizado en el campo.

El bloqueo de Estados Unidos y su impacto no nos han permitido sembrar lo previsto ni satisfacer las demandas, por lo que no podemos abandonar la experiencia de producir intensiva y extensivamente, dijo. Tenemos que vincular la agricultura ecológica a la convencional, combinar ambas.

Exhortó a ponerles conocimiento, experiencia y corazón a las tareas, pues todo “debemos hacerlo conscientes de que no podemos fallar y no existe margen al error”.

En recorrido por tres municipios de Vueltabajo apreció parte de la estrategia implementada en el occidental territorio de poner a las empresas de tabaco al frente de las campañas agrícolas de los diferentes cultivos, y en el caso de Los Palacios, con la Empresa Agropecuaria Cubaquivir a la cabeza.

Han transformado sus funciones de prestadoras de servicios a productivas, a partir de la siembra de áreas compactas que permiten una mejor comercialización de las producciones, explicó Julio César Rodríguez Pimentel, primer secretario del Comité Provincial del PCC.

La finca Las Guerrilleras, perteneciente a Cubaquivir, se dedica al fomento del cultivo de plátano y el Vicepresidente cubano conoció del quehacer de los productores para completar en tres meses las 66 hectáreas (ha) previstas.

Las Nubes, finca integral del campesino Luis Alberto Rivero Peña, en territorio palaceño, constituye a juicio de Valdés Mesa un polígono consolidado cuyo ejemplo se debe replicar, pues donde antes primaba el marabú ahora cuenta con unas 60 ha destinadas a frutales, viandas, granos, ganadería y la cría de alevines.

Hasta la Unidad Empresarial de Base Semilla Plan Café, de la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur, también llegó el recorrido. Allí 18 casas de cultivos aseguran la simiente de viandas, hortalizas y la solanácea; en tanto diversifica sus producciones mediante la cría de conejos, cerdos y la siembra de alevines.

Valdés Mesa instó a redimensionar el sistema empresarial de la agricultura, que sean empresas eficientes, reduzcan gastos fijos y supriman estructuras intermedias.

Nunca una estructura de logística y aseguramiento podrá ganar más que los productores, acotó. Las formas de estimulación y de salario hay que transformarlas de modo tal que el productor sea el mayor remunerado.

Reiteró la necesidad de descentralizar facultades, competencias. “El municipio y la provincia deciden precios, tienen que diferenciarse y dependerá de las formas de gestión y su eficiencia”.

Sergio Travieso Sánchez, director del polo productivo Hermanos Barcón, explicó que en ese lugar enclavado en el municipio cabecera se prepara una nueva área para la plantación de 50 hectáreas de plátano, las cuales se sumarán en la actual campaña a otras 100 cumplidas a propósito del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Encargado de abastecer de cultivos varios al mayor mercado agropecuario de la ciudad cabecera, el polo aumenta las áreas cultivables, al tiempo que restan unas 250 ha cubiertas de marabú.

La forma de trabajar ahora es hacer diferente para seguir consolidando la obra de la Revolución Cubana, aseveró Valdés Mesa. “El enemigo ha aprovechado para desorientar, sobre todo a los jóvenes, y los trabajadores y el pueblo no pueden perder lo que ha hecho la Revolución”.

Valdés Mesa: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN
Valdés Mesa: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN
Valdés Mesa: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN
Valdés Mesa: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN
Valdés Mesa en Pinar del Río: multiplicar rendimientos agrícolas desde la planificación e integración (+Fotos)
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Premio de Poesía de Málaga para cubano Rodríguez Núñez

Siguiente artículo

Incitaciones a violencia contra Cuba resulta en asedios a embajadas

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero
Pinar del Río

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

agosto 17, 2022
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri
Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

agosto 17, 2022
Nuevos riñones artificiales en servicio pinareño de hemodiálisis
Pinar del Río

Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 16, 2022
Fidel sobre un vehículo anfibio arrastrado por la crecida de un río cuando el ciclón Flora azotaba al oriente de Cuba
Pinar del Río

Un gigante multiplicado en hombres de honor

agosto 13, 2022
Casa Museo Hermanos Saíz
Pinar del Río

Reabierta la casa museo Hermanos Saíz

agosto 13, 2022
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.
Pinar del Río

Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Puentes de Amor entrega a Biden petición contra bloqueo a Cuba

Puentes de Amor entrega a Biden petición contra bloqueo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río fomentan producción de plantas proteicas

En Pinar del Río fomentan producción de plantas proteicas

abril 18, 2021
Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

mayo 22, 2019
Cítricos

¿Qué ha pasado con los cítricos en Cuba?

marzo 5, 2021
Aclaran aspectos del funcionamiento del sistema bancario en Cuba a partir del 1 de enero de 2021

Aclaran aspectos del funcionamiento del sistema bancario en Cuba a partir del 1 de enero de 2021

diciembre 14, 2020
Galería de Arte Vallesoy

Nueva expo en galería Vallesoy

enero 7, 2021
Juan Gualberto también se opuso a la Enmienda Platt con tanto ahínco y coraje

El hombre que quiso a Cuba con amor de vida o muerte

julio 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist