• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 26, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

Mientras Cuba ostenta más de un 90 por ciento de su población vacunada contra la Covid-19, casi mil millones de personas en países de bajos ingresos se mantienen privados de protección frente al SARS-CoV-2.

Según declaraciones recientes del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, solo 57 naciones del orbe lograron inmunizar al 70 por ciento de su población, la mayoría de ellas de altos ingresos.

“En algunos países vemos una voluntad insuficiente para implementar la inmunización. Esto se vio afectado por la falta inicial de compromiso político para el acceso equitativo a las vacunas”, refirió.

Asimismo, hizo un llamado a los territorios que alcanzaron el 70 por ciento a brindar apoyo a los más rezagados, e instó a mantener la vigilancia y a estar preparados para reintroducir y ajustar las medidas sociales y de sanidad según sea necesario.

“Más de dos años después de la crisis de salud más grave en un siglo, la OMS ha sido informada de más de seis millones de muertes por Covid-19, pero nuestras nuevas estimaciones de exceso de mortalidad son mayores: casi 15 millones”, dijo.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió inmunizar a grupos de riesgo aun desprotegidos en los países del área.

Reconoció el organismo que demasiadas personas permanecen vulnerables ante el SARS-CoV-2, pues sólo 14 de las 51 naciones y territorios de las Américas alcanzaron hasta ahora la meta de inocular contra el virus al 70 por ciento de su ciudadanía.

En algunos estados la cobertura de vacunación es especialmente baja entre los individuos con riesgo de padecer enfermedades graves, como los adultos mayores, las gestantes y las personas con padecimientos preexistentes, apuntó la entidad.

«Cada país está tan protegido como los más vulnerables de su población. Es hora de tomar nota de estas cifras y actuar”, advirtió recientemente la directora de la OPS, Carissa Etienne.

«Debemos tomar lo aprendido de las emergencias pasadas para configurar un futuro en el que nuestros sistemas de salud y nuestro liderazgo estén mejor preparados para afrontar el próximo desafío. Cuanto mejor preparados estén nuestros sistemas de salud, menos vidas perderemos y más fuertes y resilientes serán nuestras sociedades», remarcó.

En cambio, en Cuba, nueve millones 972 mil 106 personas poseen el esquema de vacunación completo y siete millones 379 mil 262, más del 66 por ciento de la ciudadanía, tienen una dosis de refuerzo.

Actualmente transita el país, además, por el segundo refuerzo para los mayores de 50 años que involucra, acorde con estimados del Ministerio de Salud Pública, a más de cuatro millones de individuos.

Adicionalmente a este segmento, las autoridades sanitarias revelaron que serán actualizados con la inmunización los grupos de riesgo.

También la población infantil mayor de dos años cuenta con las tres dosis del esquema de vacunación de la isla y, dentro de este grupo, los adolescentes de entre 12 y 18 años cuentan con su primer refuerzo.

No satisfecha con eso, la isla lleva adelante los ensayos clínicos indispensables para inmunizar a los niños lactantes hasta los dos años de edad.

Cuando a finales de marzo pasado el líder de la OMS resaltó la necesidad de estimular la producción local de vacunas, fundamentalmente en naciones de ingresos bajos y medios, ya Cuba poseía tres propias (Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus) y otras dos aún en estudios (Mambisa y Soberana 01).

En ese entonces expresó el directivo que en el combate al virus no se puede dejar la equidad a merced de las fuerzas del mercado, la buena voluntad de los donantes o las corrientes geopolíticas cambiantes.

En esa lucha a la que aludió el funcionario, donde se precisa de mucha solidaridad, también es ejemplo la Mayor de las Antillas tras la entrega a otros estados de sus productos.

El apoyo, a través de donativos de los inmunógenos, llegó incluso a países tan distantes como Siria, la República Árabe Sarahui Democrática o Argelia.

Pese a tratarse de un territorio de bajos ingresos, la realidad en cuanto al acceso de las vacunas para Cuba es diferente.

Mientras casi mil millones de personas esperan por una dosis que los proteja contra la Covid-19, la isla hizo historia con una campaña de inmunización que, similar al reto de las implementadas en la nación, se distingue por ser masiva y gratuita.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

Siguiente artículo

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Grand Slam de judo de Mongolia

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Habana: En vigor decreto sobre infracciones y medidas para enfrentar la COVID-19

La Habana: En vigor decreto sobre infracciones y medidas para enfrentar la COVID-19

septiembre 6, 2020
Madelín Maqueira Jiménez reside en una confortable vivienda, pero la que está a sus espaldas es la materialización de un sueño.

Madelín, el hada de Domitila

diciembre 24, 2020
COVID-19: Más de medio millón de personas realizan trabajo a distancia en Cuba

COVID-19: Más de medio millón de personas realizan trabajo a distancia en Cuba

abril 16, 2020
Cuba sigue sin podio en mundial de judo

Cuba sigue sin podio en mundial de judo

octubre 8, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
Lianette Mena

Lianette Mena: “El arte nunca miente”

enero 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist