• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Vacunación antiCovid-19 bajo contingencia climatológica en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 5, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacunación antiCovid-19 bajo contingencia climatológica en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

El proceso de inmunización contra la Covid-19 en Cuba continuará hoy en medio de la contingencia climatológica que vive el país caribeño, donde están creadas las condiciones para mantener la vitalidad de los servicios médicos.

La decisión del ministerio de Salud Pública -que se materializará en consonancia con el estado del tiempo de cada territorio- responde a la compleja situación epidemiológica que vive la nación antillana que contabiliza por tres días consecutivos más de tres mil casos.

Este domingo fueron reportados tres mil 519, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

En tanto, ya es una constante que en una jornada más de 10 pacientes pierdan la vida por la Covid-19, ahora dispersa en el país con excepción del municipio especial Isla de la Juventud.

El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán explicó que el plan de acciones de la cartera incluye el uso de grupos electrógenos de emergencia, los cuales contribuirán a la refrigeración de los inyectables.

Como parte de la estrategia para el desarrollo de los candidatos vacunales antiCovid-19 se llevan adelante varias maneras de investigación: ensayos clínicos, estudios de intervención e intervención sanitaria, destinados a demostrar la eficacia de Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, tres de los proyectos inmunizadores propios.

Elsa no detendrá la lucha contra la Covid-19 en el archipiélago –aseguró Durán en la televisión cubana- por lo que está previsto ampliar uestras capacidades, siempre certificadas por el ministerio de Salud Pública, y mantener los protocolos establecidos con las personas ingresadas por la enfermedad.

Será vital la vigilancia a los sospechosos de estar contagiados con la Covid-19, la toma de muestras y el aislamiento de los viajeros, agregó el especialista.

Los laboratorios de Biología Molecular seguirán trabajando, confirmó Durán, quien subrayó la necesidad de proteger estas instalaciones por su importancia para el país en medio de la pandemia, y por lo costoso que resulta adquirir su equipamiento.

Consideró esencial conservar en buen estado las muestras utilizadas para detectar el virus.

El experto llamó a realizar una evacuación bien concebida, con disciplina y cumpliendo las medidas higiénicas-sanitarias, al tiempo que se deben proteger las farmacias, policlínicas y recursos del ministerio de Salud Pública.

Enfatizó que las embarazadas, los recién nacidos y los pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis constituyen una prioridad.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Decretan retorno a normalidad de provincias del oriente de Cuba

Siguiente artículo

Una maestra de buen corazón

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Mileydy Darias Esquijarosa.

Una maestra de buen corazón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente cubano en reunión sobre Acción climática

Intervendrá Presidente cubano en reunión sobre Acción climática

octubre 26, 2021
Tope Cuba-Dominicana define avance en Mundial de béisbol sub-23

Tope Cuba-Dominicana define avance en Mundial de béisbol sub-23

septiembre 28, 2021
Cuba, como pocos países en el mundo ha defendido su dignidad de pueblo a vivir libre, y como la nueva Numancia.

López Obrador: Esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia

septiembre 16, 2021
Resignificación

Resignificación

marzo 20, 2021
Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

mayo 11, 2022
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

diciembre 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist