miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford resulta exitosa en monos

CubasíPorCubasí
mayo 4, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacuna Covid-19

Foto: RT en español.

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford ha sido probada exitosamente en monos. Los expertos prevén compartir los resultados con la comunidad científica la próxima semana y someter el estudio a la correspondiente revisión de pares, informó este lunes The New York Times.

Una inoculación de dosis únicas fue aplicada el mes pasado a seis macacos Rhesus en el laboratorio Rocky Mountain de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. en Montana. Posteriormente, los animales fueron expuestos a grandes cantidades del virus SARS-CoV-2, con las que ya habían enfermado otros monos en las instalaciones.

28 días después, los seis macacos que portaban la vacuna permanecieron sanos. “El macaco Rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos”, dijo uno de los investigadores, Vincent Munster. Después de este éxito, los científicos planean probar la inoculación en más de 6.000 personas a fines del próximo mes.
La vacuna podría estar disponible en septiembre

En caso de que se ratifique su efectividad, los expertos creen que millones de dosis de la vacuna podrían estar disponibles para humanos en septiembre. Para ello, sería necesario contar con una aprobación de emergencia de los organismos reguladores.

En caso de conseguirlo, la universidad británica se convertiría en la primera institución en lograr una vacuna contra el coronavirus y lo haría mucho antes de lo previsto por los organismos de salud, que pronostican un plazo de varios meses más antes de dar con una inmunización que ayude a controlar la pandemia.

Sin embargo, los especialistas han aclarado que la inmunidad alcanzada en los monos no garantiza que la vacuna proporcione el mismo grado de protección para los humanos.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Incrementan líneas de producción en matadero de Guane

Siguiente artículo

Impulsan en Pinar del Río siembra y venta de productos agrícolas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Siembra y venta de productos agrícolas en Pinar del Río

Impulsan en Pinar del Río siembra y venta de productos agrícolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

junio 5, 2020
¿Cómo conservar el ají cachucha?

¿Cómo conservar el ají cachucha?

julio 2, 2021
Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río"

Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río”

noviembre 19, 2021
Asamblea Nacional de Cuba

Aprueban en Cuba decretos leyes sobre Pesca y Presupuesto

marzo 23, 2022
Dorelys Canivell Canal

Del precio elevado al abuso

marzo 5, 2022
Brigadas Henry Reeve de Cuba

Brigadas Henry Reeve de Cuba, 16 años de páginas solidarias

septiembre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist