sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

CubadebatePorCubadebate
octubre 2, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Servicio eléctrico en Cuba

Foto: Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La máxima afectación en el horario pico del pasado viernes fue de 448 MW a las 19:40 horas. Superior a lo planificado por la entrada tardía de la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (70 MW) que sincronizó a las 19:42 horas y el no completamiento de la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo (50 MW), también influyó que en la noche la demanda fue superior a lo planificado en 60 MW.

Para el día se pronostica que se afecte el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, con una afectación máxima al mediodía de 250 MW, les ofrecemos disculpas por las molestias causadas.

Se encuentran fuera de servicio por avería la CTE Otto Parellada, las unidades 7 de la CTE Máximo Gómez, la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la unidad 4 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento se encuentra la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes.

Se trabaja ininterrumpidamente para incorporar estos bloques a la generación del Sistema. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (628 MW).

Para el pico de hoy, se pronostica la entrada de la unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Pérez con 260 MW y la entrada de dos motores en la CDE Moa con 22 MW, y se utilizarán 232 MW en motores diésel.

Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 mil 694 MW y una demanda máxima de 2 mil 650 MW, para una reserva de 44 MW. De mantenerse los bajos niveles de reserva, existe riesgo de afectación al servicio en este horario.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Otorga Nicaragua Certificación de Uso de Emergencia a vacunas cubanas Soberana y Abdala

Siguiente artículo

Díaz-Canel: Luchamos por alcanzar toda la justicia social posible

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP
Cuba

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

mayo 28, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Unión Eléctrica no preve afectaciones al servicio este sábado

mayo 28, 2022
Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel: Luchamos por alcanzar toda la justicia social posible

Díaz-Canel: Luchamos por alcanzar toda la justicia social posible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dialogó con pobladores que serán beneficiados con el proyecto Cuenca Resiliente. / Foto: Januar Valdés Barrios

Cuenca Resiliente, un proyecto que beneficia a todos en Pinar del Río

abril 29, 2022
Revelan errores del gobierno de EEUU durante ataque al Capitolio

Revelan errores del gobierno de EE.UU. durante ataque al Capitolio

junio 8, 2021
Combustible

Cimex desmiente noticia sobre la comercialización de combustible en MLC

octubre 31, 2021
Dainarys Campos Montesino

Más cerca de la luz

octubre 24, 2021
Más de cinco mil personas han recibido la Biomodulina T en Cuba

Más de cinco mil personas han recibido la Biomodulina T en Cuba

mayo 11, 2020
¿Curiosidades sobre los conejos que no sabías?

¿Curiosidades sobre los conejos que no sabías?

noviembre 19, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist