martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Unidades de tres centrales termoeléctricas dejan de prestar servicio por averías

ACNPorACN
agosto 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Unión Eléctrica de Cuba

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció que este domingo dejaron de prestar servicio por averías unidades de tres centrales termoeléctricas (CTE) en igual número de provincias del país.

Una de ellas es la 7 de la CTE Máximo Gómez con 60 MW (en Mariel, Artemisa), al igual que la 5 de la Diez de Octubre con 65 MW (Nuevitas, Camagüey) y la 1 de la Lidio Ramón Pérez (Mayarí, Holguín) con 260 MW.

En forma adicional, se encontraban fuera de circulación la unidad 4 de la Diez de Octubre y la 2 de la Lidio Ramón Pérez, señala la información oficial de la entidad, del Ministerio de Energía y Minas.

Aclara que una situación de este tipo, unida a las limitaciones que se mantienen en la generación térmica, provocará en el día de hoy afectaciones al servicio eléctrico en el país.

Confirma que se trabaja de manera ininterrumpida en la solución de tales inconvenientes para minimizar los daños en el menor tiempo posible, por lo cual la UNE ofrece disculpas por las molestias causadas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Parte del cierre del 15 de agosto: 1 412 casos de COVID-19 en Pinar del Río

Siguiente artículo

Favorable obtención de capas exportables en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Tropas Guardafronteras (TGF), bastiones infranqueables para los recalos de droga, infiltraciones del territorio nacional o intentos de salida ilegal del país, en la provincia de Las Tunas, Cuba, 4 de marzo de 2013. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ ACN/ Archivo.
Cuba

Ministerio del Interior informa sobre incidentes violentos relacionados con salidas ilegales del país

junio 28, 2022
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Elaboración de Tabacos

Favorable obtención de capas exportables en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Entrevista a Sacha Llorenti

ALBA-TCP anuncia creación de Banco de Vacunas en apoyo a países

marzo 4, 2021
Perros cubanos

Para noviembre normas jurídicas en favor del bienestar animal

septiembre 7, 2020
Padre enseña a su hija

Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

octubre 30, 2021
Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

julio 3, 2020
Coronavirus

Disminuyen pinareños en aislamiento

mayo 2, 2020
Producciones para la canasta básica / Foto: Rafael Fernández Rosell

Venegas, una industria amigable con el ambiente en Pinar del Río

junio 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist