• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Unidad científica de Los Palacios mejora rendimientos agrícolas

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
julio 7, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Unidad científica de Los Palacios mejora rendimientos agrícolas
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

La obtención de nuevos cultivares de arroz y otros granos que respondan a la adaptación y mitigación del cambio climático, figuran entre las líneas estratégicas de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) de Los Palacios, institución perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agropecuarias (INCA) en la provincia Pinar del Río.

De acuerdo con las declaraciones de Elizabeth Cristo Valdés, directora de la entidad, hay creados 15 cultivares del cereal, todos inscritos en el registro de variedades del Ministerio de la Agricultura, de ellos dos nuevos para condiciones de salinidad,  tres para bajos suministros de agua y el resto con facilidades de aniego y buen comportamiento ante plagas.

El centro además es encargado de garantizar la semilla básica de las variedades INCA LP-5 e INCA LP-7, con presencia de siembra en estos momentos del 12 por ciento en el área nacional, debido a sus buenas características.

Descuellan además resultados en granos como el garbanzo para condiciones edafo-climáticas de Pinar del Río, con rendimientos promedio de 2,5 toneladas  por hectárea (t/ha), con resistencia a las principales plagas que lo afectan, como es el caso del gusano.

La UCTB  Los Palacios, reporta  otros éxitos de muchos años, como el régimen del cultivo de arroz conocido por estrés hídrico, recogido en el instructivo técnico desde 2002, de gran impacto por el ahorro de agua, amén del incremento en rendimientos agrícolas ascendente a una t/ha, y la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, por cuyas bondades fue reconocido por la FAO, afirmó Cristo Valdés.

Toda la gama de cultivares, manifiestan tolerancia a las afectaciones del cambio climático, en correspondencia con la óptima fecha de siembra para lograr su eficacia.

Entre los impactos negativos de las modificaciones del clima al cultivo arrocero, se cuentan el elevado porcentaje de granos vanos en las panículas, presencia de enfermedades y plagas, altas temperaturas e intrusión salina en la franja sur pinareña.

A ello se suman los extensos periodos de sequía y el acortamiento del ciclo, que ocasionan bajos rendimientos agrícolas.

A pesar de la incidencia de la COVID-19, la institución continuó brindando asesoramiento a los productores del grano, con marcada presencia en el plato de los cubanos, en aras de una mayor producción dirigida a la alimentación del pueblo, muy necesaria  en estos tiempos de pandemia.

Entre las misiones de la UCTB, sobresalen la generación de conocimientos y tecnologías, teniendo en cuenta el desarrollo local y los aspectos del cambio climático, con adopción de medidas para su adaptación y mitigación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jardines del Rey, paraíso de Cuba entre cayos

Siguiente artículo

La percepción de riesgo en La Habana no puede bajar

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La percepción de riesgo en La Habana no puede bajar

La percepción de riesgo en La Habana no puede bajar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo-Municipal-Washington-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-700x390-1

Consejo de Washington DC insta a levantar el bloqueo y eliminar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

mayo 17, 2023
Variante omicron

Cuba desarrolla antígeno contra de la variante Ómicron

julio 25, 2022
tirador con akm

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
El jugador del Real Madrid Nacho Fernández ha dado positivo por COVID-19. / Foto: Sport

Entra la COVID-19 en el equipo merengue

enero 27, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de abril a las 12 de la noche

abril 11, 2022
Pinar del Rio aislados chubascos y calor

Pinar del Rio aislados chubascos y calor

mayo 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist