• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

UNE estima una afectación de 1 149 MW durante el pico nocturno de este sábado

CubadebatePorCubadebate
noviembre 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Central termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo/ Cubadebate.

Central termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en Facebook

La Unión Eléctrica estima para la hora pico nocturna una disponibilidad de 2 021 MW y una demanda máxima de 3 100, con un déficit de 1 079 MW, por lo que se pronostica una afectación de 1 149 MW en este horario.

Se prevé una afectación máxima de 700 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.

Están reportadas como fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la termoeléctrica Mariel, la unidad de la Otto Parellada, la 1 de la Santa Cruz, la unidad de la Guiteras, la 4 de la Cienfuegos, la 4 de la Nuevitas y la 2 de la Felton.

La UNE reporta que se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la termoeléctrica Santa Cruz, la 5 de la Nuevitas y la 3 de la Renté.

Se registra una limitación de 271 MW en la generación térmica.

En la generación distribuida, no están disponibles por avería 983 MW y 685 MW por mantenimiento.

Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 2 de la termoeléctrica Santa Cruz, con 80 MW, y la entrada de 126 MW en motores diésel.

La máxima afectación en el horario de la noche del viernes fue de 1 174 MW, a las 7:20 p.m., coincidiendo con la hora pico, de ellos 21 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

El servicio quedó restablecido a las 3:25 de la madrugada de este sábado, y a las 05:32 a.m. se comenzó a afectar nuevamente el servicio en el SEN por déficit de capacidad de generación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Radicales y sistemáticas

Siguiente artículo

Cambio de hora a partir de este domingo

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cambio de hora a partir de este domingo

Cambio de hora a partir de este domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

A menos de un año de multiplicar el enfrentamiento popular contra un grupo de figuras nocivas que han proliferado con la escasez y el desabastecimiento, el problema persiste. Foto: Endrys Correa Vaillant

Contra los coleros, ¿retroceso en el enfrentamiento?

julio 5, 2021
Cuba: mejor sin bloqueo

Cuba: mejor sin bloqueo

noviembre 3, 2022
JMiló apuesta por mezclar la música tradicional cubana con elementos urbanos y proponer esa sonoridad a la juventud / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

J Milo: Hacer música para alimentar el alma

septiembre 14, 2022
Festival Nosotros en Pinar del Río, virtudes y debilidades

Festival Nosotros en Pinar del Río, virtudes y debilidades

diciembre 2, 2021
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

marzo 22, 2021
Campo de Fútbol

Preselección entrena para Apertura 2023

septiembre 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist