jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Una vida para la enseñanza deportiva en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 30, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Una vida para la enseñanza deportiva en Pinar del Río

Orgulloso sostiene el certificado que lo acredita como mejor profesor de Educación Física en la Provincia. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
262
VISTAS
Compartir en Facebook

Encontrar y dedicar la vida a algo que nos apasione no siempre es tarea fácil. Muchas veces tal regocijo llega tarde a nuestro andar por este mundo, y lamentamos no haberlo encontrado antes.

José Alejandro Puerta Travieso no tuvo que buscar mucho. Este incesante trabajador consolareño descubrió desde joven que su vocación era ser educador.

No en balde este profesor de Educación Física fue seleccionado como el mejor de su rama el pasado año, galardón que entre otros exhibe hoy con orgullo.

Guerrillero conversó con él para conocer un poco más de su criterio sobre esta importante labor de formar nuevas generaciones.

“Soy profesor y siempre lo he sido. Eso fue lo que quise ejercer desde niño. En mi época de estudiante, mis padres aspiraban a una profesión de mayor reconocimiento social como la medicina, pero me mantuve siempre firme.

“Hasta hoy no ha existido un solo día en que me levante de la cama y piense que me equivoqué. Puedo decir a pulmón abierto que tengo el privilegio de unos pocos: el de disfrutar a plenitud lo que hago diariamente”.

¿Cuáles son los valores esenciales que a juicio de José Alejandro no deben faltar en un educador?

“Cada persona tiene su librito, como dicen por ahí, pero a mi entender en esta rama pedagógica no debe faltar el amor al deporte sea cual sea. El profesor tiene obligatoriamente que reinventarse cada día y motivar e inspirar a sus estudiantes. Ser guía y ejemplo.

“La superación constante es otro de los aspectos esenciales. Nuestra profesión como muchas otras requiere conocer y estudiar las nuevas tendencias y tecnologías. La pedagogía es un ente activo y se actualiza todos los días.

“Debe distinguir a un educador cubano sobre otros la pasión con que trabaja. La devoción, abnegación y entereza. Quien no comprenda estos conceptos, nunca llegará al pináculo de la enseñanza”.

 Sientes alguna satisfacción especial al ver a tus estudiantes a punto de culminar sus estudios.

“Creo que mi mayor meta en todos estos años siempre ha sido la de verlos absorber y poner en práctica todos los conocimientos que humildemente les imparto. Además, formarlos desde la base de la moral revolucionaria, modelar sus ideologías políticas y convertirlos en hombres de bien también me place.

“Algo importante es que ellos me tengan como un padre y que confíen en mí no solo en el ámbito profesional, sino también personal. Verlos crecer y enfrentar los retos que nos impone la vida cotidiana de forma decorosa no tiene comparación.

“No obstante, es entonces cuando alguno de mis educandos muestra de forma intuitiva, casi innata los conocimientos impartidos, así como los hábitos, habilidades y modos de actuación que le hemos inculcado, cuando nos sentimos satisfechos y nuestra labor ha acabado con éxito. No es solo la preparación física lo que cuenta”.

¿Qué guardas de todo este tiempo en la profesión? 

“Imagina, son casi 30 años trabajando de manera ininterrumpida. Pero he tenido la suerte de vivir momentos intensos e importantes. En varias ocasiones se ha reconocido mi trabajo a nivel nacional y provincial con los diplomas, trofeos y certificados pertinentes.

“Pero sin duda, uno de los recuerdos más gratos fue cuando me seleccionaron para fundar el movimiento de Barrio Adentro en la hermana Venezuela.

“Cuando llegamos nos chocó el contraste de nuestra realidad con la de ese país. Tuvimos que adaptarnos a otro ambiente, y por ende ajustar nuestros métodos de trabajo. Las posibilidades que tienen hoy todos nuestros niños y jóvenes de acceso al deporte y a la cultura física de forma general no son así en ningún país del mundo, y muchas veces damos este aspecto por sentado.

“Por supuesto haber sido seleccionado como el mejor profesor de Educación Física durante el 2020 es para mí uno de los escaños más altos alcanzados. Me halaga que se reconozca que tanto yo como mis compañeros trabajamos muy duro durante el pasado año pese a las condiciones que impuso y impone la COVID-19.

“Este es un mérito que pertenece también a mis compañeros, pues sin ellos hubiera sido imposible obtener el galardón.

“Por supuesto, esto no es solo otro premio, con él acarreamos la responsabilidad y el compromiso de mantener los estándares logrados hasta la fecha”.

Al centro, José Alejandro con sus compañeros de trabajo. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
Al centro, José Alejandro con sus compañeros de trabajo. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

¿Cómo te gustaría que te recordaran tus estudiantes en sus vidas laborales activas?

“Primero como su educador. Como su amigo y su familia. Que me recuerden como un hombre que en un momento determinado les ayudo a encontrar su rumbo, a ser hombres y mujeres de bien.

“Me gustaría que al cruzarnos algún día cuando pasen los años y estén junto a sus familias, me saluden y les digan con respeto y orgullo: ‘ese fue mi profesor’”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“No podemos cansarnos de elevar la percepción del riesgo en Pinar del Río”

Siguiente artículo

Torrejas en almíbar

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Gallos dan primero
Deportes

Gallos dan primero

mayo 25, 2022
Atletismo Alicante Yaimé Pérez
Deportes

Ocupa Cuba el tercer lugar en Iberoamericano de atletismo

mayo 23, 2022
Yarisleidis Cirilo
Deportes

Canoístas cubanos retornan a Polonia con el botín de Recise

mayo 23, 2022
Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol
Deportes

Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol

mayo 22, 2022
Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo en el C2-200
Deportes

Oro y plata para Cuba en la Copa Mundial de Canotaje

mayo 21, 2022
Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo
Deportes

Pinareños Álvarez e Iglesias se estrenan con triunfos como profesionales

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Torrejas en almíbar

Torrejas en almíbar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Refuerzan en Pinar del Río medidas para cortar transmisión de la COVID-19

Refuerzan en Pinar del Río medidas para cortar transmisión de la COVID-19

marzo 12, 2021
Prestigioso hotel de Cuba obtiene premio Special Award 2022

Prestigioso hotel de Cuba obtiene premio Special Award 2022

enero 14, 2022
Elaboración de nasobucos en Pinar del Río

Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios: razones para celebrar en Pinar del Río

febrero 4, 2021
Cuba prosigue ensayo clínico de vacuna contra la Covid-19

Cuba prosigue ensayo clínico de vacuna contra la Covid-19

septiembre 3, 2020
Consejo de Seguridad de la ONU rechaza petición de EE.UU. de restablecer sanciones contra Irán

Consejo de Seguridad de la ONU rechaza petición de EE.UU. de restablecer sanciones contra Irán

agosto 26, 2020
EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

enero 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist