• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Una mirada al occidente de Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Impulsar desde la dirección de desarrollo de la Empresa tabacalera el fomento del área agrícola “Andresillo” e introducir la aplicación de la ciencia en aras de incrementar rendimientos, fueron algunas sugerencias dadas por Ramos Cordero.

Impulsar desde la dirección de desarrollo de la Empresa tabacalera el fomento del área agrícola “Andresillo” e introducir la aplicación de la ciencia en aras de incrementar rendimientos, fueron algunas sugerencias dadas por Ramos Cordero. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

La visita del Buró Provincial del Partido al municipio de Sandino, los días 10 y 11 del presente mes, tuvo como objetivo principal chequear la implementación de los programas priorizados en el orden económico y social, y el intercambio con la población para conocer de primera mano los problemas de mayor incidencia en ese territorio.

Hasta todos los consejos populares llegaron los distintos equipos de trabajo, para constatar la calidad de la prestación de servicios y el quehacer de las entidades administrativas radicadas en cada demarcación.

AGRICULTURA

Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia recorrió la finca Los Alfonsos, un ejemplo de diversificación dentro de la cooperativa Rafael Ferro. Tabaco, cultivos varios y porcinocultura son algunas de las actividades que aquí se fomentan.

Al patrimonio agrícola familiar se ha sumado más de una caballería de tierra colindante que estaba ociosa. Incrementar las áreas para obtener alimento animal e incorporar el ganado menor y la cría de conejos fueron algunas de las proyecciones que afloraron en el intercambio con las autoridades locales.

El productor Manuel Alfonso, expresó como limitante para su labor los problemas de voltaje eléctrico, porque dispone de fuentes de abasto de agua para asegurar el riego.

A la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Augusto César Sandino, pertenece el área de desarrollo agrícola “Andresillo”; Julio Amado Sánchez, intendente del territorio explicó que la proyección es llegar a 240 hectáreas (ha), actualmente en fomento sólo 35.

La necesidad de crear colectivos laborales para estimular la productividad y elevar los salarios, fue uno de los aspectos en los que insistió Ramos Cordero, así como avanzar en el desmonte de las zonas cubiertas de marabú.

Leonardo Rivera Mena, integrante del Buró Provincial del Partido, señaló que precisan crear centros de reproducción acelerada de semilla (CRAS) lo que les permitirá disponer de la semilla necesaria, con calidad y abaratar costos.

Casas de cultivo rústicas, guacales de diferentes productos maderables con destino a la exportación y diversidad de postura en los viveros fueron algunas de las evidencias de la transformación que vive la Empresa Forestal Integral (EFI) de Guanahacabibes, que pudo constatarse durante el recorrido.

En cada uno de estos sitios, fue un interés reiterado la preocupación de Ramos Cordero en el salario de los trabajadores, en las reservas que pueden emplear para incrementar los bienes y servicios que ofrecen y con ello incrementar sus ingresos; en todos los casos todavía hay potencialidades por explotar.

CONTRASTES

El mercado agropecuario ubicado en el poblado de Sandino, es atendido directamente por la cooperativa de créditos y servicios (CCS) José Martí, en dicho establecimiento, aunque había ofertas, estas no abarcaban la gama de opciones que se requiere y faltaban productos que existen en estos momentos en el territorio como melón y pepino.

La primera secretaria del Partido les sugirió valorar si el actual sistema es el adecuado y señaló como una deficiencia la falta de ventas por calidades, que permite ampliar el poder adquisitivo de la población. 

El mercado agropecuario de nuevo tipo  “El Tomate”, en la comunidad de La Fe, es un ejemplo de buenas prácticas en materia de comercialización.
El mercado agropecuario de nuevo tipo “El Tomate”, en la comunidad de La Fe, es un ejemplo de buenas prácticas en materia de comercialización.

Una imagen muy distinta ofrecía el mercado “El Tomate”, atendido por la EFI en la comunidad La Fe, con un variado surtido, producciones beneficiadas, envasadas, productos frescos y procesados, pese a la ubicación de dicha unidad, los ingresos de los trabajadores son un reflejo de la eficiente gestión de venta, con más de 10 000 pesos de salario.

COMUNIDAD

Concebida como una comunidad agrícola, a partir de la creación de más de 100 viviendas en la infraestructura que antaño fuera una escuela al campo, la Benito Juárez acoge actualmente 46 núcleos familiares, sobre las insatisfacciones y dificultades que expresaron los pobladores Guerrillero profundizará en próximas ediciones.

Yamilé Ramos Cordero, dio indicaciones a las autoridades del territorio de atender de manera priorizada los problemas que allí afloraron, muchos de los cuales podrían tener solución con medidas organizativas.

El abasto de agua en la comunidad José Martí, fue otro asunto que señaló atender de manera inmediata, a partir de quejas que apuntan a errores humanos y falta de sensibilidad en trabajadores de acueducto. 

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Barberos que construyen, puede parecer una contradicción, pero es una realidad en Sandino, una familia que es reconocida por el apelativo de “Los barberos”, ya que uno de los hermanos ejerce ese oficio, manejan el único centro local de materiales para la construcción en el municipio.

Con equipos rústicos, creados por ellos mismos, procesan restos de escombros o piedras, confeccionan bloques, losas y están a punto de iniciar también la producción de ladrillos.

Son trabajadores no estatales y tienen contrato con la Empresa de Construcción Civil, sobre las perspectivas futuras de crear una MIPYME y las actuales reticencias de Pedro Luis González, cabeza de este emprendimiento familiar, Ramos Cordero le explicó las posibilidades de lograr encadenamientos e incluso tener encargos específicos dentro del plan de inversiones y desarrollo del territorio.

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

El intercambio con la población y especialmente con los jóvenes, es uno de los objetivos esenciales de la visita del Buró Provincial del Partido a los municipios.
El intercambio con la población y especialmente con los jóvenes, es uno de los objetivos esenciales de la visita del Buró Provincial del Partido a los municipios.

La visita a la Escuela Pedagógica Rafael Ferro Macías, donde cursan estudios jóvenes residentes en Mantua, Guane y Sandino, mereció elogios por el estado constructivo e higiene de la instalación.

Deficiente suministros de productos agropecuarios limitan la variedad de la alimentación de los estudiantes, falta sistematicidad en la concurrencia de las estructuras vinculadas al centro, situación que deben revertir con inmediatez.

Ramos Cordero, dialogó con los educandos sobre temas de cultura general, economía y política, posteriormente en entrevista que concediera a la emisora municipal de radio, volvió sus impresiones de este intercambio y señaló que, sobre todo, sus silencios, dijeron mucho.

Reconoció las fortalezas de Cultura en el territorio, las que hay que utilizar más en favor de grupo etario, a lo que también deben contribuir otras organizaciones políticas y de masas.

POR HACER

Avanzar en la producción de alimentos, lo que lleva implícito recuperar áreas que permanecen ociosas, en su mayoría cubiertas de marabú; perfeccionar métodos y estilos de trabajo, especialmente que tributen a una mejor organización y fiscalización de los distintos procesos son aspectos en los que todavía sandino tiene mucho por hacer.

Yamilé Ramos, señaló que como en toda la provincia se percibe un ambiente de laboriosidad, también se refirió al rol que le corresponde desempeñar a los cuadros para transformar los actuales escenarios e impulsar resultados económicos en los distintos ámbitos y aprovechar todas las potencialidades locales en beneficio de la población.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Acoge La Palma acto provincial por Día del Campesino

Siguiente artículo

Refinería Ñico López funciona con normalidad: “Principio de incendio” se produjo en el Centro de Convenciones de Guaicanamar

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Refinería Ñico López funciona con normalidad: “Principio de incendio” se produjo en el Centro de Convenciones de Guaicanamar

Refinería Ñico López funciona con normalidad: “Principio de incendio” se produjo en el Centro de Convenciones de Guaicanamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mantiene Cuba reconocimiento internacional para laboratorios de ensayo

Mantiene Cuba reconocimiento internacional para laboratorios de ensayo

mayo 29, 2020
Reunión con dirigente olímpico de Argelia

Dirigente olímpico de Argelia cumple amplia agenda en Cuba

enero 19, 2022
En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

noviembre 21, 2021
Pinar del Río, Cultivando Revolución

Pinar del Río, Cultivando Revolución

noviembre 14, 2021
Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

febrero 11, 2022
Película El Mayor

La página nueva la escribe El Mayor

octubre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist