viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Una Fortaleza en Las Minas

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 7, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Aunque actualmente tiene pocos obreros espera llegar a los 21 trabajadores en su pequeña empresa / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Aunque actualmente tiene pocos obreros espera llegar a los 21 trabajadores en su pequeña empresa / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

Producir y comercializar materiales, brindar servicios de construcción de viviendas y procesar  partes y piezas de carpintería es el encargo de Fortaleza Minera, una pequeña empresa creada en el reparto Vietnam Heroico del municipio de Minas de Matahambre.

“En esencia, mi objetivo es brindar el servicio completo, o sea, construir una casa desde los cimientos hasta el final, que incluya ponerle puertas y ventanas”, asegura su creador Pedro Ramón Montano Pérez, quien decidió reconvertir su negocio por cuenta propia gracias a las nuevas posibilidades que brinda el país.

La intención de Pedro es crecer con su mipyme y también ser útil a la comunidad / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
La intención de Pedro es crecer con su mipyme y también ser útil a la comunidad / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

FORTALEZA MINERA

“Anteriormente me dedicaba a hacer pisos y mesetas de granito. A través de un contrato con la Dirección Municipal de la Vivienda logré que me asignaran un terreno con una nave para fabricar bloques. Hice una bloquera y empecé a  trabajar desde 2015 al 2019. Luego de esa fecha me cerraron el contrato y aunque seguí haciendo pisos y de vez en cuando bloques también, no tenía respaldo para eso.

“Cuando surgió lo de las mipymes, fui uno de los primeros en comenzar, pero no había información suficiente, andaba de un lado a otro y nadie sabía nada. Hasta que una persona me dijo que había una plataforma en la que entrabas y podías crear tu empresa”.

Y así fue, Pedro se asesoró con abogados del territorio y comenzaron el proceso el día ocho de noviembre de 2021. El primero de diciembre lo aprobaron y ya el tres de enero había pasado el registro mercantil, el notario, la Onat… todo estaba listo para hacer contratos.

“Ya tengo contratos con cuatro empresas: Acinox, Geología, Ecocem y con Materiales de la Construcción. También me llegó la preforma de contrato de Almacenes Universales y en eso estamos enfocados a la par del trámite para el crédito del Banco”.

Pero Pedro también necesitaba un medio de transporte para trasladar su materia prima y para ello realizó un contrato con la base de carga del municipio para usar un camión con el que pudiera cargar el cemento y el granito de la cantera.

“Tengo un aserrío, por eso mi intención es cerrar el ciclo de construcción de una vivienda. La madera se la compro a la Empresa Forestal y aquí mismo se procesa. Pienso llegar a 21 trabajadores, por ahora y hasta que me otorguen el crédito somos solo tres”, dice.

EMPRENDER SIN REPAROS

Este equipo fue testigo de que la máquina de hacer bloques no cesa de producir. Uno tras otro se iban colocando en fila para someterse al debido secado. Con la materia prima que tienen contratada producen alrededor de 9 000 bloques al mes. Además, al tener dos certificaciones del registro comercial, pueden efectuar ventas mayoristas y minoristas.

La producción de bloques ronda los 9 000 mensuales / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
La producción de bloques ronda los 9 000 mensuales / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Su intención es seguir creciendo: “Está en proyecto construir una nave de prefabricado para mesetas, marcos de ventana, puertas; además de una oficina administrativa, un pequeño ranchón para que los obreros almuercen, un área para áridos… la extensión total del área es de 1 400 metros cuadrados”. Y aunque tiene agua para trabajar, muy pronto le van a perforar un pozo con el que también ayudará a la comunidad aledaña, pues la situación con el agua en el municipio es bien compleja, con ciclos de hasta tres meses.

UN LOCO BASTANTE CUERDO

Pedro tiene 39 años, desde bien joven apostaba por trabajar la tierra y después de terminar el duodécimo grado comenzó a estudiar la carrera de Psicología. Llegué hasta tercer año, me era muy difícil por aquel entonces con el tema de la universalización trasladarme hasta Pinar del Río, además, nació mi primera hija y había que trabajar para garantizarle el sustento.

“Muchas personas se me han acercado y me han dicho que estoy loco, pero esta es la mejor oportunidad que tengo para poder crecer en el trabajo y a la vez ser útil al municipio. Hay que apostar por lo que nos ofrece hoy la dirección del país, que en mi opinión miraron con vista al futuro en esto para echar pa’lante. Pero también hace falta destrabar los burocratismos que por parte de algunos organismos impiden avanzar”.

TRABAJAR CON CALIDAD

El acabado de los bloques de Fortaleza Minera da algunas pistas de la calidad en lo que hacen, y en ese empeño se enfoca Pedro cuando indagamos por lo que a su juicio los distingue:

“Sinceramente, el bloque que yo hago al segundo día lo puedes cargar, nunca he tenido una queja por la calidad de mis producciones. Me gusta trabajar bien, lo más lindo del mundo es ver al cliente satisfecho, cuando no es así hasta pena te da cobrar. Con mi trabajo no quiero cuento”.

La creación de micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba es parte de un proceso de perfeccionamiento de actores económicos y formas de gestión con el propósito de desatar su potencial y contribuir al desarrollo socioeconómico del país.

Si tenemos en cuenta que de las 78 mipymes que en Pinar del Río se habían aprobado hasta el mes de marzo, la mayoría dedicadas a la producción de elementos de la construcción y ejecución de obras, su presencia en sectores sensibles como la vivienda serían una fuerza extraordinaria para el avance de programas priorizados por el Estado cubano.

El potencial que se gesta con Fortaleza Minera aportaría también fuentes de empleo para la comunidad donde está enclavada, catalogada además como vulnerable. Está creado entonces el escenario para impulsar el desarrollo y también acompañarlo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río crece la solidaridad

Siguiente artículo

Sesionó Feria Internacional de Negocios en San Remo Music Awards Cuba

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Sesionó Feria Internacional de Negocios en San Remo Music Awards Cuba

Sesionó Feria Internacional de Negocios en San Remo Music Awards Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

Cuba denuncia impacto de bloqueo de EE.UU. en seguridad alimentaria

mayo 10, 2021
Jasiel Rivero

Cubano Jasiel Rivero y su club por retomar paso ganador en Eurocup de baloncesto

noviembre 9, 2021
Presentan en Francia ajustes para Juegos Olímpicos París-2024

Presentan en Francia ajustes para Juegos Olímpicos París-2024

diciembre 17, 2020
Conquistan cubanos cuatro oros en Panamericano de lucha

Conquistan cubanos cuatro oros en Panamericano de lucha

mayo 9, 2022
Ministro de Salud Pública de Cuba durante la 73a Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Ministerio de Salud Pública.

Ministro de Salud de Cuba en asamblea de la OMS: Reiteramos la disposición de cooperar y compartir experiencias contra la COVID-19

mayo 18, 2020
Edición impresa de 5 de febrero de 2021

Edición impresa: 5 de febrero de 2021

febrero 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist