• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Una caravana de libertad y victoria en la Cuba de 1959

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 2, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Una caravana de libertad y victoria en la Cuba de 1959
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

La Caravana de la Libertad, nombre alusivo a la marcha triunfal encabezada por el líder de la Revolución Fidel Castro, partió un día como hoy de 1959 desde Santiago de Cuba hacia La Habana.

Los protagonistas, conocidos popularmente como barbudos, dejaban sus trincheras en la Sierra Maestra y las urbes, bastiones de la lucha y victoria contra el dictador Fulgencio Batista, para unirse al recibimiento y clamor popular durante el paso por las diferentes ciudades.

Hasta el 8 de enero la caravana recorrió Bayamo, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Santi Spíritus, Santa Clara, Cienfuegos, Matanzas y la capital y, en cada parada, Fidel Castro explicó los pasos a seguir en cumplimiento al Programa del Moncada, delineado en la Historia me Absolverá.

En su última parada, el abogado y dirigente refirió: “parecen victoriosas las fuerzas revolucionarias; el gobierno está constituido, reconocido por numerosos países del mundo, al parecer se ha conquistado la paz y, sin embargo, no debemos estar optimistas”.

El líder indicó en el entonces Cuartel Columbia cómo, si bien los ciudadanos reían, se alegraban y mostraban su júbilo, “más grande era nuestra preocupación, porque más grande era también nuestra responsabilidad ante la historia y ante el pueblo de Cuba”.

La segunda mitad del siglo XX significó la agudización de la deplorable realidad en todas las esferas de la nación caribeña y, a su vez, representó el auge del movimiento revolucionario, la toma de conciencia colectiva y una indetenible fuerza popular que no cejó en su empeño de derrocar a Batista y sus aliados.

El excomandante del Ejército Rebelde, compositor y escritor Juan Almeida Bosque, fallecido en 2009, aseveró en una oportunidad que el escenario político, social y económico de la isla en aquella época reflejaba un “incondicional sometimiento a Estados Unidos”.

Detalló, asimismo, varias peculiaridades de la etapa como la corrupción administrativa, la falta de empleo, algunos sindicatos disueltos y otros en manos de los gánsteres; asimismo, el asesinato de dirigentes estudiantiles y obreros, desalojos campesinos, persecución y robo al tesoro público.

Almeida insistió sobre el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 y la necesidad de aglutinamiento frente a una tiranía fuerte y poderosa con sus cuerpos armados, aviones y tanques; entonces, era imprescindible aquella frase de Carlos Manuel de Céspedes: “había que atacar con la vergüenza”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Accidente masivo en autopista de Pinar – Habana

Siguiente artículo

Notifica Cuba 20 nuevos casos de Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Notifica Cuba 20 nuevos casos de Covid-19

Notifica Cuba 20 nuevos casos de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 1 de mayo a las 12 de la noche

mayo 2, 2021
Realzan en Vietnam próxima visita de primer ministro de Cuba

Realzan en Vietnam próxima visita de primer ministro de Cuba

septiembre 26, 2022
Convencion geo ciencias de Cuba

Inauguran hoy Convención Cubana de Ciencias de la Tierra

abril 10, 2023
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, calor y aisladas lluvias…

abril 14, 2023
Tendencia a la disminución de contagios en Pinar del Río

Tendencia a la disminución de contagios en Pinar del Río

octubre 22, 2021
Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

junio 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist