• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Un período ciclónico activo este año?

CubadebatePorCubadebate
abril 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
El huracán es aquel ciclón tropical cuyos vientos máximos medios igualan o superan los 119 kilómetros por hora.
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

La compañía privada estadounidense AccuWeather informó el penúltimo día de marzo una predicción cuantitativa para la etapa ciclónica del 2022.

Dan Kottlowski y su equipo de especializados vaticinan que, en la enorme área formada por el golfo de México, el mar Caribe y el océano Atlántico norte, se registrarán de 16 a 20 tormentas nombradas. De esta manera, prevén que el número de fenómenos con vientos sostenidos máximos en superficie de 63 kilómetros por hora o más excederá el promedio histórico (14).

Una tormenta nombrada —debo precisar— es una tormenta tropical, una subtropical o un huracán de cualquier categoría.

Los norteamericanos esperan de 6 a 8 huracanes, esos ciclones bien organizados con vientos máximos medios de al menos 119 kilómetros por hora. Anuncian igualmente que de 3 a 5 huracanes serán de gran intensidad (aquellos cuyos vientos sostenidos son iguales/superiores a 178 kilómetros por hora).

Los primeros veintiún nombres utilizables durante el período ciclónico de este año son los siguientes: Álex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginie y Walter.

La Universidad Estatal de Colorado publicará su pronóstico estacional cuantitativo el jueves 7 de abril.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente chileno califica de criminal bloqueo de EEUU a Cuba

Siguiente artículo

Luis Contino Roque y su continuidad de la leyenda

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Luis Contino Roque

Luis Contino Roque y su continuidad de la leyenda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lisandra Ordaz.

Lisandra Ordaz, invitada al Mundial de Ajedrez por equipos

septiembre 3, 2021
Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

diciembre 12, 2020
Edición impresa: 18 de febrero de 2022

Edición impresa: 18 de febrero de 2022

febrero 18, 2022
Un trabajador de la construcción realiza tareas en un nuevo conjunto de nichos fúnebres, en el cementerio de Cajú, en Rio de Janeiro, el 17 de abril de 2020. Foto: AFP/Archivos.

Brasil registra 407 muertes en un día por covid-19, superando los 3.000 fallecidos

abril 24, 2020
Sesionó Consejo de Gobierno de Pinar del Río

Sesionó Consejo de Gobierno de Pinar del Río

diciembre 22, 2022
Diserta Andy Cruz y sigue invicto el boxeo cubano en Olimpiadas de Tokio

Diserta Andy Cruz y sigue invicto el boxeo cubano en Olimpiadas de Tokio

julio 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist