• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

El costo de esta prueba fabricada en la Isla, en comparación con las importadas, puede reducirse en alrededor de la mitad, cifra significativa cuando se sabe que hoy cuesta 11 dólares cada una.

GranmaPorGranma
mayo 24, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
PCR de producción nacional en Cuba

Foto: Granma.

0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba pudiera tener listo próximamente un PCR de producción nacional, lo que, además de aportar al sistema de Salud en el enfrentamiento a la pandemia, también tendría una repercusión desde el punto de vista económico.

Según explicó al periódico Escambray, el doctor en Ciencias Enrique Rosendo Pérez, director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en Sancti Spíritus, el costo de esta prueba fabricada en la Isla, en comparación con las importadas, puede reducirse en alrededor de la mitad, cifra significativa cuando se sabe que hoy cuesta 11 dólares cada una, pero en los momentos de mayor demanda llegó a costar entre 50 y 60 dólares.

Haber llegado a este punto de avance, destacó, es resultado de la colaboración del Centro Nacional de Biopreparados, el Centro de Estudios Avanzados, el CIGB de La Habana y Sancti Spíritus, así como el Centro de Inmunoensayo.

La responsabilidad de nuestro equipo, ahondó el directivo, era producir las enzimas, un producto consolidado durante años por nosotros, que es la Taq Polimerasa, y la otra es la reverso transcriptasa, que fue un proceso más largo.

«Felizmente, a inicios de año la logramos. Se han hecho ensayos, evaluaciones y estamos en condiciones de suministrar la cantidad que demanda un escenario donde se necesiten de 3 000 hasta 25 000 pruebas diarias a nivel nacional», aseguró.

Si no hay enzimas o catalizadores no existe el producto, y eso lo aportamos nosotros, dijo. «Ahora, para lograr el 100 % de soberanía tecnológica, estamos intentando obtener otros aditivos que lleva la reacción y que, a veces, hay que importar».

Al PCR de producción nacional, que ya se encuentra a punto de salir al mercado, se le realizan estudios de desempeño y evaluaciones por terceros, para confirmar su efectividad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

Siguiente artículo

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Central Termoeléctrica Guiteras

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

Comments 1

  1. Tony says:
    8 meses ago

    Nuestros científicos a la vanguardia! Muchas gracias de su pueblo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

8vo día sin nuevos casos confirmados de Covid-19 en Pinar del Río

Pinar del Río progresa frente a la COVID-19

mayo 8, 2020
César García trabajó seis innings ante los Vegueros, ponchó a uno, regaló dos boletos y permitió seis hits, solo le anotó un corredor verde. Foto tomada de www.cubadebate.cu

Con la misma moneda, devolvieron el golpe los Alazanes

febrero 23, 2021
Banco Central de Cuba

Publica Gaceta procedimiento para cobros y pagos en dólares de entidades autorizadas

mayo 20, 2021
El incremento de la producción de hortalizas y condimentos ya es un hecho.

Avanza programa de autoabastecimiento territorial en San Juan y Martínez

julio 10, 2021
Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

junio 14, 2021
Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

noviembre 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist