jueves, enero 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pinar del Río

Un llamado a producir más alimentos

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
mayo 20, 2020
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
0
La UBPC Los Burros deberá ser uno de los mayores productores de diferentes cultivos en Minas de Matahambre

La UBPC Los Burros deberá ser uno de los mayores productores de diferentes cultivos en Minas de Matahambre. / Foto: Luis Alberto Blanco Pila.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Durante el recorrido realizado este miércoles por zonas de interés económico de Sumidero, en Minas de Matahambre, Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), llamó a aumentar la producción de alimentos en este polo productivo, considerado el de mayor importancia en ese municipio.

El también integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia participó además en la reunión del Grupo Temporal de Salud en ese Consejo Popular, ubicado al sur de Matahambre, e indicó aumentar la rigurosidad en las medidas para prevenir y combatir la COVID-19 en esa parte de la geografía vueltabajera, como la detección a tiempo de pacientes con infecciones respiratorias agudas y su posterior aislamiento.

Asimismo, visitó el policlínico Ramón González Coro de esa localidad, donde dialogó con pobladores y con parte del personal médico presente en la institución; estuvo en el Laboratorio de Montaña y sostuvo un intercambio con la población que se encontraba en un punto de venta de productos agrícolas.

LA NECESIDAD DE MÁS PATIOS COMO EL DE REINOSO

Rodríguez Pimentel constató la experiencia del productor Julio Reinoso Jiménez, que en su patio integral de referencia provincial, de poco menos de 0.2 hectáreas, se autoabastece de diferentes productos como maíz, hortalizas, ají, calabaza, plantas medicinales y ya incursiona en la cría de conejos.

En ese sentido, el presidente del CDP insistió en la necesidad de que se multipliquen los ejemplos como el patio de Reinoso, que produce tanto para el consumo de su hogar como para la comercialización en los puntos de venta, por ser una vía para suplir la escasez de fuerza de trabajo en este sector y generar un movimiento productivo.

Por su parte, Dorelys Aguado Santos, directora de la UEB Granja Urbana de Minas, declaró en el intercambio que la agricultura urbana, suburbana y familiar posee 1 700 hectáreas para la producción en el municipio en parcelas, patios y huertos familiares; comentó que se está en función de desarrollar cultivos de ciclo corto como el pepino, habichuela y maíz.

Aguado Santos expuso que se tomó la estrategia de estimular el polo sur de Matahambre, que por sus características naturales debe ser el más productivo de este territorio, y para ello se utiliza los productores líderes, que cada uno de estos cuenta con la responsabilidad de optimizar el uso y rendimiento de 10 patios.

No obstante, aclaró que los consejos populares de Santa Lucía y La Sabana no están exentos del aprovechamiento de la agricultura urbana y aseveró que durante el mes de abril se cumplió el plan de producción al 99.9 por ciento, destacándose la obtención de tomate, col, pimiento, entre otros.

Enrique Luis Oramas, delegado municipal de la Agricultura, informó que se estudia la posibilidad de activar la mayor cantidad de patios para garantizar la agricultura intensiva en los terrenos pertenecientes a las casas de las personas, fundamentalmente en el poblado de Matahambre.

Mientras que en el caso de los organopónicos precisó que se está en medio del cambio de estación, de invierno a primavera y en esta etapa se incentiva en ellos la siembra de habichuela, pepino y acelga, los tres cultivos más propicios para la época.

«LOS BURROS» DEBERÁ AUMENTAR SU PESO EN LA AGRICULTURA MINERA

Rodríguez Pimentel también visitó la UBPC Los Burros e hizo un llamado a aumentar la producción de plátano, yuca y otras variedades en esta entidad agrícola, que en el pasado fuera una de las más importantes en Pinar del Río.

Hasta la actualidad, «Los Burros» tiene en producción 104 hectáreas de un total de 214 que tiene, al tiempo que algunos de sus principales problemas son la falta de fuerza de trabajo y la sequía.

CompartirTweetPin
Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones de la misma temática

Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19
Pinar del Río

Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19

enero 21, 2021
Sin clases en Pinar del Río, pero en casa
Pinar del Río

Sin clases en Pinar del Río, pero en casa

enero 21, 2021
Grabación de Tele Clases en TelePinar
Pinar del Río

Graban tele clases en Pinar del Río

enero 20, 2021
Yoandry Montesino Cruz
Pinar del Río

Variantes de la Universidad en Pinar del Río en tiempos de rebrote

enero 20, 2021
Siembra de tabaco en Pinar del Río
Pinar del Río

En Pinar del Río marcha con paso firme campaña tabacalera 2020-2021

enero 19, 2021
Jorge Luis Salas Rosette, coordinador de programas y objetivos de la Economía en el Gobierno Provincial
Pinar del Río

Tomándole el pulso al ordenamiento en Pinar del Río

enero 18, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Roberto Carlos

Roberto Carlos canta en Brasil por cumpleaños 79 en medio de Covid-19

abril 18, 2020
Destaca Díaz-Canel carácter popular del plan de enfrentamiento a coleros y revendedores

Destaca Díaz-Canel carácter popular del plan de enfrentamiento a coleros y revendedores

agosto 5, 2020
Jorge Luis Silva González, Máster en Desarrollo Social y profesor de Derecho Internacional Público. “Cuba, a pesar de las limitaciones materiales impuestas por el bloqueo, perfecciona su sistema legislativo en función del desarrollo social sobre la base del bienestar y la dignidad humanas”.

Directo a los derechos

diciembre 10, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist