domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un enfermero en Turín

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
junio 19, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ricardo Zamora Álvarez

Así entra el enfermero Ricardo a la zona roja. / Foto cortesía del entrevistado.

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Un enemigo invisible, microscópico, se ha abalanzado sobre el mundo en los últimos meses y ha mostrado a los hombres lo frágiles y pequeños que pueden tornarse frente a la adversidad. La COVID-19 ha dejado, además de dolor y muerte, una gran enseñanza para todos: solo el amor y la solidaridad son capaces de salvarnos.

De esos valores conoce muy bien Ricardo Zamora Álvarez, pinareño, licenciado en Enfermería con diplomado en Urgencias y Emergencias Médicas y uno de los integrantes de la brigada Henry Reeve activos en la batalla contra la tragedia epidemiológica desatada en Italia, considerada el desafío más grande que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

A Ricardo lo ubicaron en Turín, capital de la región de Piamonte. Labora en un edificio antiguo, otrora taller de locomotoras, luego centro cultural que recesó sus funciones habituales a propósito del coronavirus y que fue adaptado como hospital de campaña.

“A nuestro arribo a la ciudad fuimos recibidos por el presidente de la región, la alcaldesa y un grupo de solidaridad con Cuba que nos ha acompañado durante la estancia en esta nación. Fue una bienvenida muy linda, con un calor humano que nos conmovió”, me contó el enfermero a través de la red social Facebook.

Su ritmo de trabajo es tan agitado que tardó unos días en contestar mi cuestionario, pero accedió con el mayor placer a contar sus vivencias para los lectores de Guerrillero:

“Nuestra brigada la conforman 16 enfermeros y 20 médicos. De Pinar somos nueve, aunque pudiera decirte que somos uno solo. Compartimos preocupaciones y alegrías y tenemos una verdadera camaradería. Hoy cumplimos dos meses de trabajo en este rincón del mundo donde hemos aprendido a querernos y a respetarnos como una gran familia.

“Los días aquí son bastantes ocupados. Trabajamos en turnos rotativos de ocho horas. Los lunes, miércoles y viernes recibimos además clases de italiano.

“El desayuno, el almuerzo y la comida es en el hospital y el poco tiempo libre que nos queda lo dedicamos a la comunicación con los familiares, los cuales son, a mi juicio, uno de los pilares fundamentales para el éxito de esta misión. Mi esposa es licenciada en Enfermería y siempre me ha apoyado en mis decisiones, lo cual valoro muchísimo.

“Prestar servicios en este lugar ha sido una escuela para mí y mis compañeros. Teníamos la experiencia anterior de la lucha contra el Ébola en África, en otro contexto totalmente diferente, pero con similares protocolos de protección personal.

“En Cuba poseemos un alto sentido de la solidaridad, es una actitud que se nos inculca desde pequeños. A pesar de la nostalgia que experimentamos al dejar nuestra tierra atrás, nos reconforta saber que devolvemos la salud a un ser humano necesitado, no solo de atención médica, también de afecto y apoyo emocional.

“Recuerdo con emoción el primer paciente que traté aquí. Cuando salió de alta médica me dijo que daba las gracias eternamente por la oportunidad de que los cubanos lo atendieran. Me confesó que nunca olvidaría nuestra humildad.

“De este país me llevo muchas anécdotas, imágenes que me han marcado como la de banderas cubanas colgadas en los balcones y muchachos universitarios cantando la Guantanamera. También recordaré el intercambio con profesionales médicos italianos que han sabido ser verdaderos anfitriones para la brigada.

“A mi retorno a Cuba deseo hacer muchas cosas, pero lo primero es estar en casa, donde me aguarda el tesoro inmenso de mi familia”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Denuncia Díaz-Canel insistencia de senadores anticubanos en dañar a la Isla

Siguiente artículo

COVID-19 en el mundo: Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Roberto Soto Carbonel.
Pinar del Río

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

COVID-19 en el mundo: Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba mantiene medidas restrictivas para garantizar escenario favorable de la COVID-19

Cuba mantiene medidas restrictivas para garantizar escenario favorable de la COVID-19

mayo 14, 2020
Asamblea Nacional del Poder Popular

Comienza hoy V sesión extraordinaria del Parlamento cubano

mayo 14, 2022
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 14 de enero a las 12 de la noche

enero 14, 2021
San Remo Music Awards Cuba

Pinareñas en el “San Remo”

septiembre 10, 2021
Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca

Pospuestos exámenes de ingreso a la Educación Superior

abril 9, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

El tercer strike

agosto 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist