• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

¿Un desierto de hielo?

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
agosto 18, 2021
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Desierto de hielo

Fotos: National Geographic.

0
COMPARTIDAS
327
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando pensamos en un desierto, enseguida viene a nuestra mente el incesante calor, las enormes cantidades de arena, imponentes dunas y la escasez de agua. Un territorio inhóspito con temperaturas extremas donde la madre naturaleza muestra su lado más primitivo y virgen. Pero quizás nunca los asociemos con el frío y el hielo.

Que pensarías entonces si te dijera que el desierto más grande del mundo no es azotado por las altas temperaturas, sino que en él, los termómetros han marcado la temperatura más baja de la historia registrada en nuestro planeta. Se encuentra mucho más al sur y hace más frío.

Pues resulta que La Antártida, el territorio más gélido, inexplorado y deshabitado del planeta, también suma a su lista ser el mayor de los desiertos con una superficie de 13.829.430 km².

La definición de desierto es la de una “gran extensión de terreno árido, baldío y despoblado, caracterizado por una precipitación anual de menos de 200 mm”. En el “continente helado” la precipitación anual es de solo 200 milímetros (en ocasiones solo de 166mm) a lo largo de la costa casi siempre en forma de nieve; en algunas partes del interior reciben solo 20 mm por año. Es entonces, un desierto de tipo polar.

Incluso, en los Valles Secos de McMurdo en la Antártida Oriental, nunca llueve. No hay tan siquiera registros de cuándo llovió allí por última vez. Si un humano respira en ese lugar, podría morir instantáneamente.

Otro de los elementos que se emplean para definir qué es un desierto, son las condiciones naturales y del clima que hacen muy difícil a las plantas y animales hallar estabilidad.

La helada geografía de la Antártida, con un 98% de su superficie cubierta de hielo y grandes montañas cubiertas de nieve, hacen que solo dos plantas puedan florecer en ese entorno. Además la mayoría de animales que la habitan como pingüinos, focas, ballenas y aves marinas, dependen de los mariscos para sobrevivir.

El segundo y tercer lugar de los desiertos más grande del mundo los ocupan el desierto ártico (sí, también frío) y el Sahara, respectivamente.

  • desierto de hielo ng 1
  • desierto de hielo ng 2
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Compiten hoy dos cubanos en apertura de Mundial juvenil de atletismo en Kenia

Siguiente artículo

“Quiero seguir dando triunfos a la Patria”

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Futbol
Curiosidades

Sobre el fútbol

marzo 5, 2023
bateria de movil
Curiosidades

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

enero 27, 2023
Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp
Curiosidades

Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp

enero 12, 2023
Singular amuleto
Curiosidades

Singular amuleto

octubre 29, 2022
Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos
Curiosidades

Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos

octubre 24, 2022
Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp
Curiosidades

Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp

septiembre 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Roniel Iglesias celebra su victoria. Foto: Reuters.

“Quiero seguir dando triunfos a la Patria”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se forma la tormenta tropical Claudette

Se forma la tormenta tropical Claudette

junio 19, 2021
Señaló que Cuba a pesar de la política del gobierno actual de Estados Unidos, ha manifestado su compromiso de seguir trabajando y continuar desarrollando relaciones respetuosas.

Relaciones Estados Unidos-Cuba en un nuevo escenario global

diciembre 17, 2022
Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

mayo 28, 2021
Valle de Viñales en Pinar del Río.

Valle de Viñales, atractivo vital para el turismo en Cuba

octubre 29, 2021
En Pinar del Río ofertas gastronómicas para fin de año

En Pinar del Río ofertas gastronómicas para fin de año

diciembre 27, 2021
Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo.

Cubanas ganan plata en Mundial de Canotaje

septiembre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist