martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Un cubano escolta a Cristiano y Lewandowski en el podio de goleo

CubasíPorCubasí
diciembre 30, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Marcel Hernández, futbolista cubano.
2
COMPARTIDAS
655
VISTAS
Compartir en Facebook

Marcel Hernández ha puesto a Cuba en el mapa de goleo del fútbol. El habanero ha escoltado en el podio de máximos goleadores del año nada más y nada menos que a los astros Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski.

El líder goleador del fútbol costarricense con el Cartaginés marcó en el año 31 goles en 40 partidos, convirtiéndose en el tercero del planeta en los últimos 12 meses, destacó la FIFA en su sitio oficial.

Los elogios para el cubano aparecen en una nota titulada “Cinco artilleros que rompen esquemas”, dedicada a reconocer a goleadores menos conocidos que los finalistas al premio The Best (Cristiano y Lewandowski), que perforaron las metas contrarias a un ritmo desbocado durante los doce últimos meses.

“Marcel Hernández termina el 2020 detrás de Ronaldo y Lewandowski, pero se ha adjudicado el título oficioso de mejor artillero del mundo a la conclusión de la temporada 2019/20. En septiembre de 2020 sumaba 26 goles en las filas del CD Cartaginés, y desde entonces ha visto puerta otras cinco veces, aupándose así al podio de los principales realizadores del año”, resaltó la FIFA.

La entidad rectora del fútbol mundial recordó que el jugador de 1.92m se formó en el FC Ciudad de La Habana, compitió en la liga cubana y posteriormente pasó por Antigua y Barbuda y República Dominicana.

En 2018 se incorporó al Cartaginés y no tardó en encontrar su ritmo en la liga costarricense, al firmar un año 2020 excepcional, con 31 goles y sin lanzar penales, hasta el punto de que su nombre resuena ahora algo más allá de su isla natal, dijo la FIFA.

Marcel, quien estuvo a punto de saltar al fútbol europeo en 2017 con el Trepca89 Kosovar, es uno de los cinco jugadores que la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) acaba de inscribir en su registro, que le da luz verde para ser convocado a la selección nacional cubana.

La  FIFA recuerda que en 2013 había anunciado su decisión de no volver a vestir los colores de Cuba, tras quedarse fuera de la convocatoria para la Copa Oro de la Concacaf, pero estima que a sus 31 años, y con la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 ya en el horizonte, podría volver a vestir el uniforme de los Leones del Caribe.

ShareTweetSendSharePin2Share
Artículo anterior

Un año diferente para la cultura en Pinar del Río

Siguiente artículo

Razones para brindar

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Modesto Rodríguez Castro
Deportes

En el ring con Modesto Rodríguez Castro

junio 27, 2022
Grand Slam de judo de Mongolia
Deportes

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

junio 26, 2022
El Victoria se despidió por todo lo alto
Deportes

El Victoria se despidió por todo lo alto

junio 25, 2022
Pelea de la final de los 75kg del Playa Girón de Boxeo, entre Yoenli Hernández (CMG) y Alex Pérez (SSP). Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.
Deportes

Otra vez se brindó con agua de tinajón

junio 25, 2022
Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba
Deportes

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

junio 24, 2022
FIFA
Deportes

FIFA eleva a 26 jugadores las listas para el Mundial

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Brindis por Fin de Año.

Razones para brindar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Enrique Molina

Falleció el actor cubano Enrique Molina

septiembre 3, 2021
Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Banco Central de Cuba

Se suspende temporalmente la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares de los EE.UU.

junio 10, 2021
Pablo de la Torriente Brau

Pablo de la Torriente Brau: Sobre la hierba de España

diciembre 19, 2020
Punto de Control en Guane, Pinar del Río

Reforzar la vigilancia en carretera, una de las vías de derrotar la COVID- 19

abril 28, 2020
Palma Barrigona

Palma Barrigona, un tesoro de la flora en Pinar del Río

noviembre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist