lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Con 95 trabajadores y un salario promedio bajo, de 2500 pesos, que se puede incrementar con productividad, no debiera estar subutilizada esta infraestructura

Con 95 trabajadores y un salario promedio bajo, de 2500 pesos, que se puede incrementar con productividad, no debiera estar subutilizada esta infraestructura. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

El fomento de áreas de desarrollo agrícola en todos los municipios de la provincia Pinar del Río son prioridad, pues en la medida que cumplan con los requisitos que condicionan, catalogarlos como polos productivos, cada territorio cuente con el suyo, lo que representaría un significativo paso de avance, de cara al programa de autoabastecimiento alimentario.

La unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Las Guerrilleras, en La Palma es la estructura sobre la que recae esa responsabilidad, y están llamados a transformar los modos de hacer, para que las perspectivas se concreten en la realidad.

UN LARGO CAMINO A RECORRER

Al recorrer los campos plantados de yuca Ramos Moreno los instó a propiciarle las atenciones culturales en el momento requerido, esencial ante la actual carencia de herbicidas y plaguicidas.
Al recorrer los campos plantados de yuca Ramos Moreno los instó a propiciarle las atenciones culturales en el momento requerido, esencial ante la actual carencia de herbicidas y plaguicidas.

Leonardo Rivera Mena, integrante del Buró Provincial del Partido y Rubén Ramos Moreno, gobernador de Pinar del Río chequearon en reciente visita las acciones que allí se realizan.

Afloró en el intercambio que, aunque cuentan con las posturas están por sembrar 85 hectáreas (ha) de plátano, según argumenta Ernesto Torres, administrador de la UBPC por la sequía y carencia de maquinaria para la preparación de la tierra.

La disponibilidad de equipos en la empresa tabacalera del territorio no tiene capacidad para respaldar esa tarea, ante lo que Ramos Moreno, indicó buscar alternativas fuera del territorio con otras entidades que puedan asumir la tarea, y cuestionó la morosidad en el tiro de la materia orgánica que requieren para esa actividad, dada la falta de otros insumos, como fertilizantes, que garanticen la sobrevivencia de las plántulas en el campo. 

La falta de un capacitor para la bomba del fertirriego es el argumento que expone el administrador ante la ausencia de cultivos en el organopónico, que otrora destacara por sus resultados; en los alrededores de las casas de cultivo rústicas se aprecia un insuficiente uso de las áreas y capacidades instaladas.

Ya han comercializado algunos ejemplares de conejo criados en el módulo pecuario y también extraen tencas y tilapias del embalse en el que sembraron 7 millones de alevines.

Ramos Moreno, les instó a buscar alternativas acordes con las urgencias de estos tiempos, aprovechar potencialidades como la actual cosecha de mango, para que incrementen ingresos y eleven el salario de los trabajadores, así como recuperar los atrasos en la campaña de primavera que todavía no da inicio en esos lares, así como buscar vínculos con la instalación turística de Cayo Levisa y convertirse en sus proveedores, para que puedan obtener divisas y financiar su propio desarrollo.

En el chequeo efectuado en Las Guerrilleras participaron representantes de las distintas empresas de la agricultura radicadas en el territorio y que también tienen encargo con el desarrollo de esta zona agrícola.
En el chequeo efectuado en Las Guerrilleras participaron representantes de las distintas empresas de la agricultura radicadas en el territorio y que también tienen encargo con el desarrollo de esta zona agrícola.

Al respecto, Rivera Mena, explicó que Las Guerrilleras está dentro de las prioridades en inversión de sistema de riego, para el presente año, incluye 1 500 metros de conductora, no obstante, es preciso que la dirección de la UBPC sea más proactiva en la búsqueda de soluciones a los problemas que presentan y lograr un mejor uso del patrimonio agrícola.

Con 1022 ha, están lejos del óptimo aprovechamiento, diversificar frutales, hortalizas son acciones de las cuales estarían obteniendo beneficios en un corto período de tiempo.

LA TRANSFORMACIÓN

El cambio que hoy requiere el sistema de la agricultura y la situación económica del país, no se obra desde la legislación, es la mente de los hombres la que tiene que apropiarse de la prosperidad y a la inteligencia, sumarle el espíritu emprendedor para que deje ser una proyección y se convierta en realidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lectura viva

Siguiente artículo

Hijos de la informalidad

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Presente y futuro para muchos habitantes de la comunidad 4 de Abril
Pinar del Río

En el nobilísimo y urgido empeño de la transformación

julio 3, 2022
La Agricultura Urbana es un sistema productivo que resulta clave para el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Pinar del Río

Sostenibilidad y eficiencia para la recuperación en Pinar del Río

julio 3, 2022
La inauguración del verano 2022, tuvo la sencillez que se espera signe toda la jornada
Pinar del Río

Empezó el verano en Pinar del Río

julio 2, 2022
Exámenes de ingreso
Pinar del Río

Serán en julio exámenes de ingreso al IPVCE en Pinar del Río

julio 2, 2022
Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río
Pinar del Río

Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río

julio 1, 2022
Trabajadores de CUPET
Pinar del Río

Jóvenes de Pinar del Río en la “candela”

julio 1, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Torres Amador

Hijos de la informalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inicia en Pinar del Río administración de Soberana plus a infantes convalecientes de la COVID-19

Inicia en Pinar del Río administración de Soberana plus a infantes convalecientes de la COVID-19

diciembre 16, 2021
Expertos de varios países realizan una puesta al día sobre la salud bucal

Expertos de varios países realizan una puesta al día sobre la salud bucal

diciembre 2, 2021
Orestes Meléndez Cruz.

Orestes, el primer liniero de Mantua

junio 17, 2022
Luis Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia / Foto: Omara García Mederos / ACN

Nunca será suficiente el agradecimiento a la solidaridad de Cuba, afirma presidente de Bolivia

diciembre 14, 2021
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río: 348 casos de COVID-19, 9 629 en Cuba

agosto 3, 2021
Ena Elsa Velázquez Cobiella

Curso escolar 2020-2021 se reanudará en septiembre con actividades docentes televisivas

agosto 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist