• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

TuEnvio 2.0 comienza a calentar motores e inicia pruebas

CubadebatePorCubadebate
abril 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Tu Envío 2.0
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde hace unos días TuEnvío inició las pruebas de funcionamiento de la tan esperada plataforma 2.0, en su versión beta, para el comercio electrónico y las compras online en sustitución de la existente.

De esta forma, aunque meses después de anunciado el “supuesto inicio” de esta web desarrollada por Datacimex, los especialistas aclararon que parte de las pruebas son para la recopilación de métricas que permitan una correcta configuración de la infraestructura.

Sin embargo, criterios de la población recogidos en varios canales en Telegram referían demoras a la hora de cargar la dirección URL, en los procesos de autenticación y el llenado de las direcciones, consideraciones que deben tener en cuenta desde la Corporación Cimex para, una vez que inicie la plataforma de forma oficial, no se repitan los mismos problemas que saltaron durante las pruebas y que existen en estos momentos.

Los especialistas aclararon que para los clientes que pusieron un email incorrecto, o que no llegaron a activar el usuario, la cuenta se autoelimina en 30 minutos y deben proceder a registrarse nuevamente.

Asimismo, en una encuesta publicada, el 52 % de los 6 402 participantes refirieron no haber leído los términos y condiciones necesarios para terminar la autenticación, cláusulas que establecen la forma en la que se puede usar la información y acceder a los contenidos de una página web o de una aplicación y establece los requisitos para el uso de un recurso o servicio.

Para el registro:

– se puede usar cualquier dirección de correo, no es obligatorio uno .cu

– siempre se debe activar mediante el enlace que se envió

– el correo y el carné de identidad podrán ser registrados una única vez

– la identidad será validada con la ficha única del ciudadano mediante el número de identidad, tomo y folio

– si pones un correo erróneo deberás esperar 30 minutos a que ese registro inactivo se elimine

Los especialistas también resaltaron que en TuEnvio 2.0 se utiliza el término direcciones para definir la entrega y facturación de los productos, similar al concepto de beneficiarios de la versión actual por lo que solo se necesita usar el carné de identidad y la dirección de geolocalización de la entrega.

Cambio de concepto

En TuEnvio 2.0 se introduce un nuevo concepto. Cuando el usuario monta un producto en el carrito, tiene 30 minutos para iniciar el proceso de compra o este retornará a la venta y una vez llegue al final del proceso generará un pedido que le garantiza poder realizar el pago hasta una hora después de realizado dicho pedido.

Transcurrido ese tiempo, el pedido vence y el producto retorna a la venta, pero es importante alertar que no se puede confundir el tener un pedido con una orden confirmada, pues si no paga se pierde.

Desde el canal de Telegram de TuEnvio explicaron que se podrá consultar en todo momento el estado del Pago y del Pedido accediendo al menú del usuario, lo que brinda una mayor seguridad de mantener el pedido reservado y pagar sin presión.

Tarifas de transportación

Tiendas Panamericas presenta una tarifa de transportación consistente en el cobro de $3.00 en moneda nacional de los primeros 15 km, y $ 3.50 a partir del km número 16.

Para el cálculo de la distancia, precisaron los especialistas, se emplea el método de Geolocalización mediante el consumo del servicio Andariego de GEOCUBA.

Por ejemplo:«si usted vive a una distancia de 20 km de la tienda, abonará $ 45.00 de los primeros 15 km, más $ 17.50 de los restantes 5 km, para un total de $ 62.50».

Este es un método en el cual tomando como punto de partida la localización del almacén, se trazan anillos de 1 km hasta el límite de la provincia. A su vez, se asocia la georreferencia de cada usuario al anillo que le corresponde, y por esta vía se establece el precio de transportación para ese cliente.

“Todos los usuarios que se encuentren dentro de un mismo anillo se les aplica igual precio de transportación. Los anillos trazados no son de tipo radial, si no que responden a un cálculo cartográfico”, señalaron.

Estas pruebas encendieron las alarmas sobre la posibilidad de que la puesta en marcha de TuEnvio 2.0 sea próximamente, sin embargo, aún queda por ver si realmente la versión es superior en funcionamiento a la actual, más, con los problemas que presenta la plataforma ante la gran demanda de usuarios concurriendo a la vez.

(Tomado de Granma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Dossier de vacuna Abdala está listo para evaluación de OMS

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacuna Abdala

Dossier de vacuna Abdala está listo para evaluación de OMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arrancará en Cuba Fihav 2022

Comienza en Cuba Fihav 2022

noviembre 14, 2022
Síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel carpiano más común en mujeres

mayo 23, 2020
Constitución de Cuba recoge como derecho elección de los delegados

Constitución de Cuba recoge como derecho elección de los delegados

noviembre 21, 2022
Se forma una nueva depresión tropical en el Atlántico central (+ Cono de trayectoria)

Se forma una nueva depresión tropical en el Atlántico central

agosto 20, 2020
Ana María Sabat

Curso que nos regocija

noviembre 26, 2022
Bolitas de calabaza

Calabaza, origen y propiedades III

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist