• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Trump tiene la culpa: El 40% de las muertes de COVID estadounidenses fueron evitables

CubasíPorCubasí
febrero 16, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Muertes por Covid-19 en Estados Unidos.

Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

Un artículo publicado hoy en The Lancet encuentra que durante los últimos cuatro años, las políticas de la administración de Trump han tenido un «impacto devastador» en «todos los aspectos de la salud» en los Estados Unidos, y que este impacto va mucho más allá del asombroso número de muertos por COVID- 19.

En su nuevo informe, los investigadores de la Comisión Lancet sobre Políticas Públicas y Salud en la era de Trump escriben que 461.000 estadounidenses menos habrían muerto sólo en 2018 y que el número de muertos por COVID-19 se habría reducido en un 40 por ciento si el promedio de EE.UU. de la esperanza de vida se alineara con la de otras naciones del G7.

Sin embargo, los miembros de la comisión también encuentran que estas cifras reflejan no sólo cuatro años de política peligrosa, sino también décadas y más de problemas sistemáticos que dejan a algunos grupos en los Estados Unidos particularmente vulnerables a la mala salud.

El diagnóstico de la comisión sobre los años de Trump es extremadamente condenatorio. Al señalar que algunos de los márgenes de ganancia más grandes del presidente en 2016 se produjeron en los condados con las peores tendencias económicas y de mortalidad de la nación, el informe encuentra que el presidente primero explotó la ira de muchas personas blancas no ricas por el deterioro de sus oportunidades de vida y luego promulgó políticas que beneficiaron a los ricos del país, o como los llaman los autores, “una plutocracia envalentonada”.

Entre las políticas que señalan se encuentran los recortes masivos de impuestos de la administración de Trump, que “abrieron un agujero presupuestario que sirvió de justificación para recortes a los subsidios alimentarios y habitacionales que previenen la desnutrición y la falta de vivienda para millones de personas”. También apuntan a un aumento de 2,3 millones en el número de personas sin seguro durante la presidencia de Trump, así como a las políticas ambientales que ya exponen a muchos estadounidenses a niveles de contaminación dañina no vistos en décadas.

Sin embargo, si bien la comisión se formó en 2017 para estudiar específicamente los efectos en la salud de las políticas de la administración, su informe va más allá del impacto de decisiones políticas específicas y apunta a problemas más profundos. Fundamentalmente, argumenta que simplemente hacer retroceder las políticas dañinas de los últimos cuatro años no será suficiente para cambiar los patrones de exceso de muertes que han identificado.

En la raíz del problema, dice la comisión, están los efectos de las políticas neoliberales de casi medio siglo, que incluyen exenciones tributarias desiguales, desregulación y reducciones de gastos que han beneficiado a los ricos al tiempo que exacerban enormemente las desigualdades de ingresos y salud.

También en el marco está el racismo sistémico, cuyos efectos sobre la salud eran visibles mucho antes de que golpeara la pandemia. El impacto enormemente desproporcionado y mortal de COVID-19 en las personas de color, escriben los autores, “ha reforzado las desigualdades de salud de larga data impulsadas por disparidades de patrones raciales en vivienda, riqueza, empleo y derechos sociales y políticos”.

Según la copresidenta de la comisión, la Dra. Steffie Woolhandler, uno de los hallazgos más alarmantes de la comisión es que la salud general de la población estadounidense ya no está ligada al estado de la economía.

“La salud de los estadounidenses se estaba deteriorando incluso cuando nuestra economía estaba en auge”, dijo. “Este desacoplamiento sin precedentes entre la salud y la riqueza nacional indica que nuestra sociedad está enferma. Si bien los ricos han prosperado, la mayoría de los estadounidenses han perdido terreno, tanto económica como médicamente.

«La administración de Biden debe reiniciar la democracia e implementar las políticas sociales y de salud progresistas necesarias para poner al país en el camino hacia una mejor salud».

Entre las políticas recomendadas por la comisión se encuentra la reforma del sistema de salud al estilo de Medicare para todos, de pagador único, algo que Joe Biden no apoyó durante su campaña, y en cambio prometió «proteger y construir sobre Obamacare» reduciendo los costos y haciendo el sistema es más fácil de navegar.

Otras recomendaciones de la comisión incluyen revertir los recortes de impuestos de la era de Trump a los ricos y a las corporaciones, implementar el Green New Deal y hacer cumplir los derechos civiles y electorales, todas medidas diseñadas para poner a Estados Unidos en «el camino que se aleja de la política de ira y desesperación de Trump» mientras se abordan los problemas sociales y económicos fundamentales que perjudican a tantos estadounidenses.

Pidiendo a la administración de Biden que busque «soluciones estructurales, incluidas las reparaciones» para «garantizar que todos tengan derecho a la salud para reconfigurar los aspectos fundamentales de la economía y la sociedad de los Estados Unidos», la miembro de la comisión y académica de Harvard, la Dra. Mary T Bassett, argumentó que la experiencia del COVID-19 debería ser una llamada de atención urgente.

“La respuesta desastrosa y chapucera a la pandemia dejó en claro cómo las desigualdades raciales existentes y de larga data simplemente no se han abordado”, dijo. «Es hora de dejar de decir que estas brechas evitables no se pueden eliminar».

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 937 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Siguiente artículo

Presenta UJC nueva campaña de comunicación Tú eres el presente

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Nueva campaña de comunicación Tú eres el presente.

Presenta UJC nueva campaña de comunicación Tú eres el presente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nobel para solidarios médicos de Cuba, reclamo que crece en línea

Nobel para solidarios médicos de Cuba, reclamo que crece en línea

agosto 18, 2020
Águila imperial estadounidense

EEUU insiste en política de sanciones contra Cuba

agosto 20, 2021
Covid-19 en Cuba: Diagnosticadas 6 mil 673 nuevas muestras positivas

Covid-19 en Cuba: Diagnosticadas 6 mil 673 nuevas muestras positivas

septiembre 26, 2021
Califican de mala idea ataque de EE.UU. contra Irán

Califican de mala idea ataque de EE.UU. contra Irán

diciembre 4, 2020
Díaz-Canel: Una mejor semana en la recuperación de Pinar del Río

Díaz-Canel: Una mejor semana en la recuperación de Pinar del Río

octubre 11, 2022
Embajada de EE.UU. en Cuba

¿Mejorarán los nexos entre EE.UU. y Cuba?

abril 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist