• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Trump prorroga hasta marzo suspensión a visas de trabajo y green cards

CubadebatePorCubadebate
enero 2, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Trump prorroga hasta marzo suspensión a visas de trabajo y green cards

Foto: Carlos Barria / Reuters.

0
COMPARTIDAS
139
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió la suspensión de algunos visados de trabajo y las tarjetas de residencia (green cards) hasta el 31 de marzo a grandes grupos de solicitantes, con el argumento de preservar así los empleos de los estadunidenses afectados por la pandemia de COVID-19.

Junto a esta decisión, una corte federal de apelaciones avaló una norma que requiere que los nuevos inmigrantes tengan su propio seguro de gastos médicos. Ambas medidas, adoptadas el último día de 2020, compendian cómo Trump ha hecho la política migratoria estadunidense más restrictiva sin contar con el apoyo del Congreso.

Jueces federales han limitado el impacto de la prohibición a ciertas visas, normativa que expiró el jueves. El presidente electo, Joe Biden, prometió revertir muchas acciones antimigratorias del magnate cuando arribe a la Casa Blanca, el día 20, pero se desconoce con cuánta rapidez y a qué grado, ni si están consideradas específicamente en su plan de gobierno. En abril, Trump prohibió la emisión de tarjetas de residencia expedidas en el extranjero, lo que principalmente afecta a familiares de personas que ya viven en Estados Unidos.

Después de que los partidarios de las restricciones a la migración recibieron la medida con sorprendente frialdad, el gobierno fue mucho más allá en junio al añadir las visas H-1B, que son utilizadas ampliamente por trabajadores de compañías de tecnología y sus familias. También las visas H-2B, para trabajadores no agrícolas de temporada; las J-1, para intercambios culturales, y las L-1, para gerentes y otros empleados de multinacionales.

Opinión divergente

El magnate argumentó que las nuevas medidas protegerían los empleos estadunidenses en una economía destrozada por la pandemia, mientras los grupos empresariales señalaron que la medida, por el contrario, obstaculizaría la recuperación.

En contraste, el anuncio gubernamental de expulsar de inmediato a los solicitantes de asilo y a otros que cruzan la frontera sin documentos desde México se justificó con el argumento de que se hacía para contener al coronavirus, aunque la agencia de noticias Ap y otros medios hallaron que funcionarios científicos no veían evidencia que lo sustentara. También se tomó la decisión de prohibir temporalmente los viajes no esenciales por las fronteras con México y Canadá en aras de la salud pública.

En octubre, un juez federal en San Francisco falló que la prohibición a las visas de trabajo no podía aplicarse a los grupos que demandaron ni a sus miembros, que representan a gran parte de la economía del país: la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Manufacturas, la Federación Nacional de Minoristas, el grupo de la industria tecnológica TechNet, e Intrax Inc., que maneja programas de intercambio cultural.

En su fallo del jueves, un panel de la corte de apelaciones del noveno circuito votó 2 a 1 para despejarle el camino al requisito de Trump de que los migrantes tengan seguro de gastos médicos. Los nuevos migrantes deben demostrar en un periodo de 30 días que pueden obtener cobertura y pagar sus gastos médicos. Un juez federal impidió que la norma entrara en vigor casi inmediatamente después de que fue anunciada, en octubre de 2019.

El Congreso de Estados Unidos dio ayer un golpe a Trump en sus últimas semanas en la Casa Blanca al votar a favor de eliminar el veto presidencial al presupuesto de Defensa, en la primera ocasión en que los legisladores revierten uno de sus vetos. Con votación 81 a favor y 13 en contra de eliminar el veto, más de los dos tercios requeridos, el Senado controlado por los republicanos aprobó la ley de presupuesto de Defensa por 740 mil 500 millones de dólares para el año fiscal 2021.

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, ya había votado a favor de revertir el veto el lunes, con 322 votos a favor y 87 en contra. Ambas cámaras habían aprobado la ley de presupuesto a inicios de diciembre y con amplias mayorías, pero Trump la vetó el 23 por considerarlo vergonzoso.

Piden dar a Pence el poder para relegir al magnate

La Justicia de Estados Unidos desestimó ayer una demanda impulsada por un congresista republicano y varios miembros del partido en Arizona, quienes pedían otorgar el poder al vicepresidente Mike Pence de nombrar a Donald Trump el 6 de enero nuevo presidente. Como presidente del Senado, Pence presidirá el acto en el que se proclamará ganador a Biden, pero algunos republicanos querían dar poderes al vicepresidente para que decidiera cuáles votos del Colegio Electoral eran válidos alegando un fraude en las elecciones, y así mantener a Trump en el poder.

El juez del quinto distrito de Texas, Jeremy Kernodle, nombrado por Trump, no ha admitido a trámite la demanda por carecer de base, según CNN. Pence había pedido al tribunal que rechazara el caso, que consideraba una contradicción legal andante.

(Con información de La Jornada)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba en un nuevo año de cambios y retos

Siguiente artículo

Cuba redujo mortalidad infantil en 2020 pese a Covid-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Canciller Cuba Celac
El Mundo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

enero 25, 2023
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina
El Mundo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

enero 24, 2023
El Mundo

Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel

enero 24, 2023
Celac Argentina 2023
El Mundo

Sesiona hoy en Argentina la VII Cumbre de la Celac

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba redujo mortalidad infantil en 2020 pese a Covid-19

Cuba redujo mortalidad infantil en 2020 pese a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ronal Suárez Ramos

El Chin Chin y Vueltabajo

junio 23, 2019
Inocuidad alimentaria

Subrayan FAO y OMS responsabilidad colectiva en inocuidad alimentaria

junio 7, 2021
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

UNE pronostica afectación de 750 MW durante el horario pico de este domingo

septiembre 11, 2022
Maria Eugenia y Mayra, doctora y enfermera del hogar, respectivamente, comentan sobre la preparación a las embarazadas para el momento del parto. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

La Palma, donde la salud es prioridad

julio 4, 2019
Bandera de EEUU y Cuba

Relaciones EEUU-Cuba: ¿cuestión de prioridad o vigencia trumpista?

mayo 12, 2021
Cita fílmica de Cuba supera los 31 mil espectadores en pocos días

Cita fílmica de Cuba supera los 31 mil espectadores en pocos días

diciembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist