• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Trips de Frijol: Actuar a tiempo garantiza la cosecha en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
enero 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Trips de frijol: Actuar a tiempo garantiza la cosecha en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
505
VISTAS
Compartir en Facebook

Un manejo integrado para el cultivo del frijol, como parte de la estrategia fitosanitaria que aprobó el país para enfrentar el impacto nocivo de la plaga conocida como trips, se aplica en los campos de la provincia con énfasis en la detección temprana del insecto y el uso de productos biológicos en los estadios iniciales de la planta.

Según Yoel González Pérez, jefe del departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Agricultura, los mejores resultados en el control de la plaga se han alcanzado con la aplicación de la tabaquina y el E-codaoleo-k, a los que se suman el Metarhizium y el Bacillus thuringiensis.

Yoel González Pérez, jefe del departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Agricultura, asegura que si se cumplen a cabalidad las medidas concebidas en el manejo del cultivo, el daño del trips es mínimo / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Yoel González Pérez, jefe del departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Agricultura, asegura que si se cumplen a cabalidad las medidas concebidas en el manejo del cultivo, el daño del trips es mínimo / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Labiofam tiene la misión de producir la tabaquina a partir de los residuos del tabaco y los campesinos también la hacen de forma artesanal. Antes se esperaba a que floreciera el cultivo, pero las investigaciones comprobaron que ya cuando el trips está en la flor, es muy difícil su control, pues los plaguicidas no le llegan. Si  se aplica este producto cada siete días después de nacida la planta unas tres o cuatro veces hasta la floración, se logra cosechar el  grano”, apuntó el directivo.

En el caso del e-Codaoleo-K, un insecticida ecológico que se emplea al inicio de la floración y cuando esta se encuentre en su plenitud, existe una recomendación específica para que su aplicación sea lo más efectiva posible y logre reducir las poblaciones de trips.

De acuerdo con una nota informativa emitida por la Delegación de la Agricultura en Pinar del Río, la dosis indicada es de cuatro litros del producto por hectárea y se deben cumplir varios requisitos, entre ellos mezclar 213 mililitros del insecticida en los 16 litros de agua de la mochila de fumigación y cumplir el gasto de 19 mochilas por hectárea.

Para lograr el contacto con la plaga el tratamiento debe realizarse con el máximo de presión de la mochila y dirigido hacia el envés de la hoja y la flor, siempre en horas tempranas de la mañana y ya avanzada la tarde.

Añadió González Pérez que la cuestión principal no es que el trips esté en nuestros campos, sino detectarlo a tiempo, manejarlo de acuerdo con las recomendaciones fitosanitarias emitidas y mantener las poblaciones bajas para que el daño sea mínimo.

Además del tratamiento con productos químicos y biológicos recomendados por los especialistas, la estrategia para el manejo del  cultivo incluye medidas que resultan muy eficaces para reducir los perjuicios del trips.

El control y seguimiento para la detección oportuna de la plaga por parte de las  entidades de Sanidad Vegetal y las estaciones territoriales de protección de plantas, la creación de barreras de maíz y sorgo que favorezcan el desarrollo de biorreguladores y la colocación de trampas de colores azul y blanco, o de alimentos adhesivos a base de melaza, figuran entre las opciones más efectivas para reducir las poblaciones del insecto.

El trips de las flores del frijol fue detectado en Cuba por primera vez en la pasada campaña en Artemisa y Mayabeque, luego se extendió a las demás provincias del país, lo que provocó que disminuyera grandemente el rendimiento y la distribución del grano a la población.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ossie Álvarez

Siguiente artículo

Entra la COVID-19 en el equipo merengue

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El jugador del Real Madrid Nacho Fernández ha dado positivo por COVID-19. / Foto: Sport

Entra la COVID-19 en el equipo merengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Avalada primera línea de suplementos nutricionales de Cuba

Avalada primera línea de suplementos nutricionales de Cuba

noviembre 15, 2022
Neymar Jr. lamenta derrota ante Croacia a su llegada a Brasil

Neymar Jr. lamenta derrota ante Croacia a su llegada a Brasil

diciembre 12, 2022
Interferón cubano en la primera línea de combate a la COVID-19

Interferón cubano en la primera línea de combate a la COVID-19

abril 13, 2020
Recorre Díaz-Canel sitios afectados en Pinar del Río por Ian

Recorre Díaz-Canel sitios afectados en Pinar del Río por Ian

septiembre 28, 2022
Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa

Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa

junio 2, 2020
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1129 nuevos casos de Covid-19 y 11 fallecidos

mayo 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist