• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Triplista cubana y su entrenador no «temen al frío»

Leyanis Pérez y Ricardo Ponce se han planteado metas exigentes para la temporada atlética bajo techo.

JitPorJit
enero 24, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Leyanis Pérez, de Cuba, compite en la final del salto triple en el atletismo de los I Juegos Panamericanos Júnior celebrado en el Estadio Pascual Guerrero, el 3 de Diciembre de 2021, Cali, Valle del Cauca, Colombia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)

Leyanis Pérez, de Cuba, compite en la final del salto triple en el atletismo de los I Juegos Panamericanos Júnior celebrado en el Estadio Pascual Guerrero, el 3 de Diciembre de 2021, Cali, Valle del Cauca, Colombia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

CAMBIAR el cálido entorno caribeño por unas semanas de frío europeo no preocupa a la triplista cubana Leyanis Pérez ni a su entrenador Ricardo Ponce, sobre todo porque las metas propuestas les permiten entrar en “calor” para la exigente temporada atlética.

La campeona iberoamericana del pasado año y cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón 2022 forma parte del grupo que participará desde los próximos días en varios mítines en pistas bajo techo, como base para enfrentar luego una larga campaña al aire libre.

Leyanis recién cumplió 20 años de edad, da mucho de qué hablar en la élite y quiere convertir este en su año de consagración.

«Está en un momento ascendente de su carrera, ha logrado una buena forma física y elevado su nivel técnico. Por eso creemos que puede saltar entre 14,80 y 14,90 metros», aseguró a JIT el experimentado preparador.

Él sabe que tiene entre sus manos a uno de los mejores talentos del atletismo en Cuba. Y desde esa perspectiva, lleva al detalle cada paso de su formación.

«Necesitamos que “choque” con atletas de nivel, que compita para que se foguee y siente las bases para asumir lo que nos espera durante el año: muchos compromisos», dijo Ponce sobre los objetivos a cumplir en los cinco mítines planificados para la  campaña invernal.

El primero será el Indoor Meeting de Atletismo de Karlsruhe 2023, en Alemania, el próximo 27 de enero. Seguramente verá allí a otras conocidas de la especialidad como su compatriota Liadagmis Povea, la portuguesa Patricia Mamona y la estadounidense Tori Franklin.

«Hemos planificado que se acerque a sus marcas personales (14,70 metros al aire libre y 14,47 bajo techo). Todo el trabajo de preparación se ha encaminado a eso. Las pruebas nos confirman que se puede», confesó Ponce convencido de que factores externos pudieran influir en posibles resultados durante esta etapa.

Leyanis compitió en el mundial indoor del pasado año. Sin embargo, esta será la primera vez que enfrente varias reuniones en pocas semanas. Probará ahora lo que significa combinar los entrenamientos y el traslado hacia cada sede de competencia.

Según lo divulgado por la comisión nacional de atletismo, Leyanis también competirá en Mondeville (8 de febrero), París (11 de febrero) y Lievin (15 de febrero), siempre en Francia, y cerrará en Madrid, España, el día 22.

Del trabajo realizado durante los últimos meses, el estratega  resaltó lo dedicado a las mejoras técnicas y el crecimiento en los niveles de fuerzas, temas monitoreados con controles metodológicos y las comparaciones respecto a los desempeños de hace un año.

«Trabajamos en el despegue y para desarrollar habilidades con la pierna izquierda porque el año pasado constatamos un defecto en eso. Intentamos que vaya más a lo horizontal que a lo vertical», admitió Ponce.

Del trabajo de fuerza máxima se refirió a los ejercicios con 230 kilogramos de peso, 20 por encima de lo que lograba en 2022… «Todo esto claramente se trata de un proceso largo, sin violentar etapas, porque hay que evitar lesiones a toda costa», aclaró basado en la experiencia de muchos años dedicados a esta actividad.

Por la parte anímica, Ponce reconoció que es una “divinidad” trabajar con Leyanis. «Es una atleta muy centrada y dedicada, le dices cinco ejercicios, los hace todos bien o se pasa. Hace seis, nunca se queda por debajo. Hablamos del motor impulsor del grupo, me ha ayudado mucho para animar al resto de los atletas. Sicológicamente es también muy fuerte y no se queja nunca de las cargas de trabajo», aseguró.

Leyanis pudiera concretar su despegue en el año recién iniciado. Tiene talento y deseos para lograrlo. El resto se dirá en el cajón de saltos sin olvidar que esta especialidad cuenta con el mayor nivel en la actualidad, en que reina la venezolana Yulimar Rojas sin rival que iguale sus espectaculares registros.

Pero eso no le quita el sueño a la veinteañera cubana. Ir contra sus propios límites es la única meta y el resto «ya saldrá», dijo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Federación Cubana de Beisbol denuncia trato discriminatorio

Siguiente artículo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

Jit

Jit

Edicion Digital del Periódico Deportivo JIT. Publica noticias, entrevistas, pensamientos de Fidel y el Deporte, y opiniones de expertos sobre temas relacionados.

Publicaciones relacionadas

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Equipo Team Asere Cuba
Deportes

El team Cuba, asere, la partió

marzo 20, 2023
Equipo voleibol Pinar del Rio
Deportes

Pinar del Río, líder del voleibol cubano

marzo 20, 2023
Beisbol cubano
Deportes

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

marzo 17, 2023
Béisbol Pelota
Deportes

Pinar del Río por mantenerse en la elite

marzo 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Canciller Cuba Celac

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

noviembre 29, 2022
“Nuestra biotecnología ha contribuido a disminuir los pacientes graves y críticos. A pesar de ello, la prevención sigue siendo la principal vacuna”, dijo Rodríguez.

Destaca Canciller cubano el uso de medicamentos de producción nacional contra la COVID-19

agosto 16, 2020
Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba

Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba

septiembre 1, 2022
Sierra del Rosario

Jerarquizan en Cuba preservación de sus áreas protegidas

abril 15, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de marzo a las 12 de la noche

marzo 14, 2022
Los 96 trabajadores de la fábrica de tabaco Francisco Donatién tienen el compromiso de confeccionar más de un millón de habanos en el presente año.

Un Primero de Mayo diferente

abril 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist