• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Tras esa nube de polvo

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 11, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Afectaciones por la explosión en el hotel Saratoga, de La Habana.

Afectaciones por la explosión en el hotel Saratoga, de La Habana. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

Como un hilo fino que sostiene un botón a punto de caer, se tejió en esta isla desde el seis de mayo la esperanza, pero no es una hebra cualquiera, tiene en su interior fibras de la sorpresa que no se extinguió con la nube de humo y polvo que provocó la explosión del Hotel Saratoga.

Posee partículas de miedo, porque el azar nos pone a cualquiera a merced de la accidentalidad, y tememos a la muerte, o a sobrevivir a seres queridos que según designios naturales no deberían precedernos ¿a quién no le sobrecoge de espanto el pensamiento de perder un hijo?

Bajo esa zozobra “festejamos” un Día de las Madres, en que las noticias sobre las víctimas superaron las felicitaciones, y es que como dijo un amigo, en medio de tanto dolor uno se avergüenza de tener dicha.

Por frágil y débil que parezca, esa brizna de ilusión soportó hora tras hora los vaivenes de las malas noticias, las historias conmovedoras de la niña que quedó huérfana en un instante y daba batalla por su vida en un hospital, del joven que no se movía porque allí estaba su padre, la nieta que aguardaba por un milagro, el padre y el hijo que tuvieron un mismo funeral…

Cuando parecía que tanta congoja colgando en su punta la iba a romper, la hebra se recomponía con la entrega de hombres y mujeres que descansaron tirados en el césped y se negaron a aceptar la derrota frente a una mole de escombros que se mostraba impenetrable, pero bajo la cual yacía el anhelo de poder salvar vidas y no tuvieron esa recompensa, pero nos dieron la fuerza para soportar la espera sin renunciar a la esperanza.

Aliento y amor también se entretejieron en ese hilo, a veces en actos de altruismo y otras con mensajes, imágenes, palabras que nos dieron la magnitud del dolor, el desastre y la solidaridad.

Los cubanos humedecimos con lágrimas cada filamento de ese clamor que convertimos en ruego para que no nos flaquearan las fuerzas, aceptar lo inevitable y sobreponernos a la adversidad.

El núcleo de ese fino cordel se hizo de un amasijo de buena voluntad, solidaridad y empatía, los millones que habitamos esta isla pusimos latidos de nuestros corazones a merced de esos cuerpos exánimes y familias enlutadas, para que la congoja tocara a menos.

Literalmente fueron momentos de sangre compartida, de hálitos de energía, fraternidad y sufrimiento, no estoy entre quienes creen que sólo este último abre el camino a la felicidad, porque entonces, como nación, ya deberíamos estar disfrutando de dicha ilimitada.

Tras los accidentes, suelen estar los errores, aprendamos de este qué tanto ha costado, no dejemos que el pasar de los días nos lleve a una cicatrización sin cura, sanemos, porque la vida nos necesita plenos para los desafíos de hoy y mañana.

Que lo ocurrido en el Hotel Saratoga no se convierta sólo en otro recuerdo luctuoso; ese hilo de esperanza tejido con fibras del alma tiene la fuerza para sostenernos, no colgando, sino escalando hacia la cima, en busca de realidades deseadas que se nos han vuelto esquivas.   

Toda la bondad florecida a partir de esa nube de polvo, quédese en esta Cuba dolida y ayúdenos a transformar cada jornada; que seamos capaces de penar por el desconocido como por el amigo; que esas historias que hasta hace poco nos eran extrañas, y ahora son nuestras, sean la cuna en la que columpiemos a mejores seres humanos.

Miembros de los equipos de salvamento y rescate que trabajan en el hotel Saratoga de La Habana
Miembros de los equipos de salvamento y rescate que trabajan en el hotel Saratoga de La Habana. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Los equipos de salvamento y rescate prosiguen la búsqueda entre los escombros
Los equipos de salvamento y rescate prosiguen la búsqueda entre los escombros. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Es constante el trabajo de los equipos de escombreo y limpieza mientras dentro continúan sus esfuerzos los equipos de salvamento y rescate
Es constante el trabajo de los equipos de escombreo y limpieza mientras dentro continúan sus esfuerzos los equipos de salvamento y rescate. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Siguiente artículo

Pinar del Río: desde la ciencia y hasta el surco

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Doctora Maidelyn Díaz Pérez.

Pinar del Río: desde la ciencia y hasta el surco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

diciembre 5, 2022
Jóvenes que participaron en la producción / Foto: Estudio DiArt

Manufacturar la salud

abril 30, 2020
Cuba participa en cumbre de ALBA-TCP centrada en respuesta a Covid-19

Cuba participa en cumbre de ALBA-TCP centrada en respuesta a Covid-19

junio 29, 2020
Ensayo clínico Soberana Plus Turín

Cuba comenzó ensayo clínico Soberana Plus Turín

noviembre 16, 2021
El primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, habla ante la sociedad civil excluida de la IX Cumbre de las Américas.

EEUU tiene la capacidad de impedir la presencia de Cuba en Los Ángeles, pero no tiene el poder de callar su voz

junio 8, 2022
Su pasión por las FAR.

“Trueno” y su pasión por las FAR

mayo 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist