• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Trabajar por El Progreso

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 27, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Juan Carlos Falcón Fernández es uno de los 18 productores que en Consolación del Sur se dedican al tabaco tapado / Foto: Januar Valdés Barrios

Juan Carlos Falcón Fernández es uno de los 18 productores que en Consolación del Sur se dedican al tabaco tapado / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

Juan Carlos Falcón Fernández nació en un barrio tabacalero del municipio de San Luis. Junto a su padre, viejo productor de la hoja en ese territorio, aprendió las artes del cultivo y ahora, después de 36 años como oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aplica esos saberes en la finca El Progreso, perteneciente a la CCS Hermanos Saíz de Consolación del Sur.

“Encontré estas tierras, las caminé y decidí permutar. Es un suelo muy bueno, apropiado para el tabaco tapado. Esto era un monte, desbrocé todo y ya es la segunda campaña en que siembro para producir la capa de exportación”.

En la zona conocida como Alvarito, en el norteño municipio, se extienden 12,6 hectáreas en las que planta también tabaco de sol, cultivos varios, y muy pronto sembrará alevines de tilapia mexicana en una laguna que ya tiene bastante adelantada. Quizás esa sea la razón por la que varios coterráneos le bautizaron la finca como El Progreso.

“Algunos amigos y productores de San Luis, entre ellos Jesusín y Armandito Padrón (ambos Hombres Habano) vinieron un día y le pusieron el nombre, hasta una décima le sacaron”, rememora Juan Carlos, mientras recorremos la casa de cura.

Allí se afanaban las mujeres en el ensarte de las grandes hojas de Criollo 2010, variedad que según cuenta, quiso probar esta campaña y le ha salido muy bueno.  La pasada obtuvo un rendimiento de 33 % en capa con Criollo ‘98.  

“Me gusta mucho el sistema de la cura natural porque se hace más fácil el manejo del tabaco. Hay que trasladarlo en parihuela y si lo llevas a una kalfrisa en una carreta sufre más daños mecánicos. No se puede negar el avance tecnológico que da la kalfrisa, pero para la cura natural no me apuro, y menos cuando siembro escalonadamente”.

El adecuado traslado en parihuela hasta la casa de cura natural garantiza un mayor rendimiento de la capa / Foto: Januar Valdés Barrios
El adecuado traslado en parihuela hasta la casa de cura natural garantiza un mayor rendimiento de la capa / Foto: Januar Valdés Barrios

Juan Carlos es uno de los 18 tapaderos de Consolación del Sur. Este año, en 1,8 ha dedicadas a la modalidad espera igualmente obtener buena capa de exportación, que es el principal objetivo, aunque también tiene un plan de 80 000 posturas de tabaco de sol.

En el área dedicada al tapado explica cómo ha estudiado la siembra y las atenciones culturales en el tiempo adecuado para que desarrolle mejor, al punto de que algunos campesinos de la zona han adoptado sus iniciativas.

“Mantengo la doble hilera, pero a la hora de sembrar viro el cuerpo de la planta hacia el borde exterior del cantero. De esa forma crece hacia el interior y deja más espacio entre los surcos para recolectar y que no se dañe la hoja, incluso a la hora de regar el aprovechamiento es mayor”.

Cuando recoge el tabaco siembra maíz, lo que le permite también abonar la tierra. Igualmente reserva un área para plátano, tomate, yuca, boniato y frijoles que destina a los trabajadores, al autoconsumo y una parte la vende a la cooperativa.

Al hablar sobre la fuerza de trabajo notamos la seguridad con la que se refiere a la labor de su gente, y se puede corroborar en la plantación, pues hombres y mujeres atienden sin descanso cada tarea que les corresponde.

“Ahora tengo 16 trabajadores, les pago el día a 200 pesos más el almuerzo, que siempre tiene plato fuerte y viandas. Cuando nos pagan la cosecha les entregamos un estímulo diferenciado en dependencia del trabajo de cada cual. En la campaña pasada uno se fue con una casita, otro con un refrigerador, otro con 12 mil pesos… Si esta campaña da buenos resultados quiero que tengan su tarjetica para que puedan poner MLC y resolver así necesidades básicas”.

La remuneración diferenciada a los trabajadores estimula considerablemente el trabajo en El Progreso / Foto: Januar Valdés Barrios
La remuneración diferenciada a los trabajadores estimula considerablemente el trabajo en El Progreso / Foto: Januar Valdés Barrios

Aunque Juan Carlos vive en el pueblo de Consolación, cuando hay pico de cosecha se queda en una casa más rústica que construyó en la finca. Así no le quita el ojo de encima a los sembrados y trabaja a la par de su gente. En “El Progreso” no solo se produce buen tabaco, sino que se diversifica la producción y sin lugar a dudas se dignifica la labor en el campo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bachilleres de La Palma sobrevuelan con holgura el listón

Siguiente artículo

Tigres fuman tabaco

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tigres fuman tabaco

Tigres fuman tabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Denuncian en Francia agresión contra embajada cubana

Denuncian en Francia agresión contra embajada cubana

julio 27, 2021
Denuncia canciller cubano mención a supuestos ataques de microondas en Cuba

Denuncia canciller cubano mención a supuestos ataques de microondas en Cuba

abril 9, 2021
Campesinos sanjuaneros por buen año en la campaña tabacalera

Campesinos sanjuaneros por buen año en la campaña tabacalera

enero 31, 2021
Aniversario 65 del asalto a Palacio Presidencial y toma de radio Reloj

Aniversario 65 del asalto a Palacio Presidencial y toma de radio Reloj

marzo 13, 2022
Inicia Cuba vacunación de ensayo en niños convalecientes de Covid-19

Aplicarán en Cuba dosis de refuerzo anti-COVID-19 desde noviembre

octubre 13, 2021
António Guterres

Reitera Guterres que vacunas contra la covid tienen que ser para todos en este planeta

enero 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist